Importancia de la funcion informatica PDF

Title Importancia de la funcion informatica
Author FELIPE DE JESUS HERNANDEZ ALVA
Course Seguridad Informática
Institution Universidad Autónoma del Estado de México
Pages 5
File Size 204.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 8
Total Views 131

Summary

Download Importancia de la funcion informatica PDF


Description

IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA EN LAS ORGANIZACIONES LAS FUNCIONES CLAVE DE LA INFORMÁTICA

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Informática Administrativa a Distancia Instalaciones y Seguridad Informática Docente: Araceli Díaz Jiménez Elaboró: Felipe de Jesús Hernández Alva

Importancia de la función informática La informática como herramienta ha venido desarrollando estrategias con ayuda de las tecnologías de la información, al grado de representar los mayores ejemplos de innovación para los sectores productivos y de gobierno, en el espectro desde la micro y pequeña empresa hasta las grandes trasnacionales, y hasta hoy no solo se ve como un complemento de los modelos de negocios y la administración de ellos, sino también ha llegado a ser muestra de la eficaz adaptación a los requerimientos de la globalización. Cuando hablamos de la importancia de la informática en las organizaciones, ya sea de tipo público y privado, debemos referimos inicialmente a la generalidad de los objetivos de la función informática, pues estos pretenden satisfacer de manera eficaz y oportuna las necesidades en el manejo de la información, alinear la gestión de activos al uso de dispositivos múltiples, el aprovechamiento versátil de las tecnologías de la información, garantizar la seguridad de la información en los sistemas de almacenamiento, la escalabilidad en el uso de componentes informáticos, así como ofrecer la disponibilidad de software y hardware de gran utilidad y brindar de una ambiente ciento por ciento web. Ahora bien, la puesta en acción de las funciones de la informática viene siendo el resultados del análisis de las necesidades y la forma en que la informática ha de actuar con objetividad sinérgica y esto queda asentado de manera formal en los manuales organizacionales, dentro de ellos vamos a hallar descritas las operaciones de los sistemas informáticos, el personal que tiene a cargo responsabilidad directiva y operativa. Con la finalidad de realizar un análisis de la función de la informática y su importancia para las organizaciones (de finalidad educativa) y cómo se encuentran descritos en los manuales de operación, se revisarán dos manuales de organización, por un lado el manual de organización del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT (Documento copia para fines educativos) en su apartado referido a la Dirección de sistemas, Informática y Telecomunicaciones y el Manual de Organización de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Integración estructural del manual de organización del CONACYT sobre la dirección de sistemas, Informática y Telecomunicaciones. En el caso del CONACYT tenemos la figura Principal que representa la Dirección de Sistemas Informática y Telecomunicaciones, ésta tiene de manera general el objetivo de “Coordinar, proponer, supervisar y apoyar en la planificación de infraestructura, servicios y programas de cómputo disponibles y actualizados para el uso de las Tecnologías de la Información y la

Comunicación, mediante su estandarización y actualización, a fin de que los usuarios cumplan con su manejo de manera eficaz y eficiente”[ CITATION CON17 \l 2058 ]. La dirección de Sistemas, Informática y Telecomunicaciones CONACYT se apoya de seis subdirecciones delegando funciones de coordinación, proposición y supervisión que refieren a: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Informática. Evaluación y control operativo. Telecomunicaciones. Aplicaciones Sustantivas. Soporte funcional de procesos adjetivos. Información.

La importancia de las funciones de las subdirecciones se centra en atender aspectos de infraestructura, servicios y programas de cómputo disponibles y actualizados para el uso de las TICs, proveer la infraestructura tecnológica de bienes y servicios de Tecnologías de la Información que permita un desarrollo adecuado de las actividades y procesos del Consejo, proveer la infraestructura tecnológica de telecomunicaciones que permita un desarrollo adecuado de las actividades y procesos del CONACYT, análisis de los procesos de las iniciativas de FONDOS, AVANCE, Estímulos, Posgrado, Sistema Nacional de Investigadores, RENIECYT, SINECYT, BECAS, CVU, y todos aquellos que se deriven de la personalización de los módulos de Finanzas y Recursos Humanos, garantizar la calidad y el funcionamiento de los desarrollos de los sistemas informáticos puestos en producción, así como las herramientas de los Portales del CONACYT, supervisar la implementación de nuevas soluciones e interfaces para los módulos Financieros, a fin de verificar la continuidad de las operaciones y la correcta explotación de información de estos módulos, administrando los recursos informáticos a cargo. Las otrora mencionadas a su vez se subdividen en departamentos a quienes se les asigna la función de disponibilidad, operación, seguridad y desempeño, con el fin de cubrir de forma operativa los objetivos del CONACYT atendiendo los siguientes rubros informáticos: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Administración e infraestructura de TI. Bases de datos en operación de los diversos programas y servicios que provee el CONACYT. Gestión de servicio, respaldo y restauración de información. Redes de Datos y servicio a Clientes. Análisis y desarrollo de aplicaciones de registros. Análisis de las aplicaciones informáticas institucionales que soportan el proceso de los fondos mixtos, fondos sectoriales y fondos institucionales.

La importancia de las funciones en la distribución organizacional radica principalmente en la jerarquización de responsabilidades en la función, pues en la dirección general se mantienen funciones de supervisión de tipo gerencial, de proposición y toma de decisiones así como la

coordinación de las responsabilidades de subdirecciones y departamentos, en estos últimos recae primordialmente una función de coordinación y operatividad para atender los Objetivos del Consejo (CONACYT), si observamos en esta misma jerarquía se ha tomado la decisión de asignar tareas específicas y especiales para atender necesidades muy en particular, esto con el fin de poder realizar trabajos enfocados, así existe operatividad, el espectro de trabajo es reducido a fin de atender de manera expedita las necesidades de información, cambios, innovación y análisis. Integración estructural del manual de organización de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma del Estado de México. En este concentrado de fecha vigente en el año 2011, encontramos una Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones dependiente de la Subdirección Administrativa de la Facultad de Contaduría y Administración, en este apartado se menciona el objetivo general del departamento citado como Unidad de Tecnologías de la Información, cuyo objetivo es “garantizar el funcionamiento adecuado del equipo de cómputo de las áreas académicas y administrativas de la Facultad, a fin de brindar un servicio oportuno y eficiente a los alumnos y personal docente”[ CITATION FCA11 \l 2058 ]. Aquí se destaca una única figura de responsabilidad sobre quien recae la función de planear y coordinar los servicios, en materia de cómputo, para atender los requerimientos de las diferentes unidades administrativas de la Facultad. Además existen funciones de proporcionar asesoría técnica al personal académico, administrativo y alumnos, difusión en el manejo de los recursos informáticos, vigilancia del cumplimiento de los reglamentos y disposiciones institucionales, dar mantenimiento preventivo y correctivo al equipo de cómputo de las áreas académicas y administrativas, contribuir en las actividades de mantenimiento y operación del Sistema de Gestión de la Calidad al interior de la Facultad y generar y presentar, a la Subdirección Administrativa, un informe del avance de actividades desarrolladas. Desarrollar las demás funciones inherentes al ámbito de su competencia. Como observamos, las funciones que se han asignado a una sola figura concentran por ejemplo las de supervisión, coordinación y operación de las actividades que cumplimentan los objetivos de la Subdirección Administrativa y a su vez prevalecen en la operatividad de la infraestructura, servicios y responsabilidad de la información que maneja la Facultad de Contaduría y Administración, en cumplimiento al fundamento legal de la Universidad Autónoma del estado de México. En conclusión, las formas estructurales de los manuales de organización permiten una funcionalidad y el alcance de metas y objetivos de las organizaciones, así mismo como hemos observado, se le ha signado una relevancia a la Informática, por un lado una organización como el CONACYT tiene la necesidad de cubrir muy específicamente funciones que permiten una operatividad adecuada de sus programas haciéndolo a través de jerarquización de funciones y asignación de tareas en el carácter de manejo de información, seguridad, desarrollo de innovación,

comunicación interna y externa y disponibilidad de medios, software y hardware, herramientas financieras y de control. Por otra parte en el carácter de atender objetivos educativos, la Faculta de Contaduría y Administración de la UAEMEX, opta por concentrar en una Unidad todo lo relacionado a Tecnologías de la Información y Comunicación. Ambos ejemplos demuestran la sinergia de las funciones Informáticas para el logro de los objeticos de las organizaciones.

Fuentes de Consulta Material de Apoyo provisto por SEDUCA UAEMEX https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=https://seduca.uaemex.mx/descargas/contenido/2541/6/manualorganizaci__nc.pdf http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/32589/Manual_Organizacion.pdf?sequence=1&isAllowed=y...


Similar Free PDFs