Inervación de los dientes PDF

Title Inervación de los dientes
Course Anatomia
Institution Universidad de Monterrey
Pages 4
File Size 184.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 48
Total Views 152

Summary

Inervación del maxilar superior e inferior...


Description

INERVACION. MAXILAR SUPERIOR. -El nervio dentario posterior o alveolar (rama del V2) inerva las 3eras Molares. -El nervio dentario anterior. (Rama del suborbitario) inerva a Incisivos y Caninos. -El plexo dentario medio (resultante de la unión del n. dentario post. y del nervio dentario anterior) inerva las 2 P.M. y la raíz mesial de la 1ra. M. superior. INERVACIÓN DE LA MUCOSA VESTIBULAR -La mucosa vestibular de las Molares y Pre Molares. Es inervada por el nervio alveolar rama del dentario post. -La mucosa de Iicisivo y Canino por el nervio suborbitario INERVACIÓN DE LA MUCOSA PALATINA. -La mucosa palatina de I. y C. por el nervio esfenopalatino interno. -La mucosa de las Pre Molar. y la 1ra. y 2da. Molares por el nervio palatino anterior. -La mucosa de la 3ra. M por el nervio palatino medio (3) MAXILAR INFERIOR. -El nervio dentario inferior (rama del V3), inerva las Molares y Pre Molares inferiores. -El nervio dentario inferior emite una rama externo, el nervio mentoniano que inerva la piel y la Mucosa del labio inferior. -El nervio dentario inferior después de haber originado el nervio mentoniano, se convierte el n. dentario anterior que inerva Incisivos y Caninos. INERVACIÓN DE LA MUCOSA VESTIBULAR -La mucosa vestibular de las M. y la 2da. Pre Molar es inervado por el nervio bucal largo. -La mucosa de la 1ra. Pre Molares y de Incisivos y Caninos por el nervio mentoniano. INERVACIÓN DE LA MUCOSA LINGUAL La mucosa lingual de todas las piezas, es inervada por el nervio lingual. IRRIGACION MAXILAR SUPERIOR -La art. alveolar (colateral ant. de la Max. int.) irriga M. y P.M. -La art. dentaria ant. (rama de la suborbitaria) irriga a I. y C. MUCOSA VESTIBULAR -La mucosa vestibular de M. y P.M. es irrigada por la misma arteria Alveolar. -La mucosa de I. y C. es irrigada por la art. Suborbitaria. MUCOSA PALATINA -La mucosa palatina de I. y C. es irrigada por la art. esfenopalatina int. (Rama terminal de la Maxilar int.)

-La mucosa de P.M. y M. es irrigada por la art. palatina sup. MAXILAR INFERIOR -La art. dentaria inf. (rama inf. de la maxilar int.) irriga a M. y P.M. -La art. dentaria ant. O incisiva (rama de la dentaria inf.) irriga a I. y C. MUCOSA VESTIBULAR -La art. bucal (rama inf. de la maxilar int.) irriga la mucosa de M. y la 2da. P.M. -La art. mentoniana (rama de la dentaria inf.) irriga la mucosa de la 1ra. P.M. y la de I. y C. MUCOSA LINGUAL -La mucosa lingual de todas las piezas es irrigada por la art. Sublingual.

ANATOMIA DE LA NARIZ. Narinas Vestíbulo Nasal coanas. (Orificios posteriores que comunican a la nasofaringe) CAVIDAD NASAL La pared medial es el tabique nasal y está formado por la lámina perpendicular del etmoides, el vómer y cartílago septal. PARED LATERAL Proceso frontal del hueso maxilar El hueso lagrimal La masa lateral del etmoides con sus cornetes Hueso y apófisis palatina (piso) Nota: hueso palatino el cuerpo del esfenoides orificio esfenopalatino (a través del cual ingresan a la cavidad nasal vasos y nervios). IRRIGACION La irrigación procede de 5 fuentes: Arteria etmoidal anterior (oftálmica). Arteria etmoidal posterior (oftálmica). Arteria esfenopalatina (maxilar). Arteria palatina mayor (maxilar). Rama septal de la arteria labial superior (facial).

La 4 irriga la porción anterior del tabique, donde se anastomosan las 5 arterias. La nariz externa recibe irrigación de la 1 y 5 además de las ramas nasales de la infraorbitaria y facial. INERVACION Posteroinferior: principalmente nervio maxilar, tabique (nervio nasopalatino), pared lateral (ramos laterales superiores e inferiores del nervio palatino mayor). Anterosuperior: nervio oftálmico a través de nervios etmoidales anterior y posterior, ramos del nervio nasociliar. Nariz externa inervada por NC V1 (infratroclear y ramo nasal externo del etmoidal anterior). Alas inervadas por V2. Nervios olfatorios relacionados con el olfato. INERVACION La INERVACION es de 2 tipos: sensorial y sensitiva. 1- Sensorial dada por N. olfatorio (I) cuyas prolongaciones dendríticas se ubican a nivel de la mucosa que cubre la concha nasal superior, el techo nasal y la zona alta del tabique nasal. 2- La inervación sensitiva proviene de ramos derivados del N. trigémino (V), ramos maxilar y oftálmico. También existe inervación parasimpática y simpática para las glándulas mucosas de la zona. Esta inervación parasimpática proviene del VII par (N. facial), con ramos que emergen del ganglio pterigopalatino, ubicado en la fosa pterigopalatina. CAVIDADES PARANASALES Los huesos que rodean la cavidad nasal son huesos neumatizados Función: 1. Colaborar con la humidificación y calentamiento del aire 2. Actuar como caja de resonancia para la voz 3. Aliviar el peso de los huesos a los que pertenece 4. Reducir el peso de la cabeza....


Similar Free PDFs