Informe 3 control - lol PDF

Title Informe 3 control - lol
Course Física: Mecánica
Institution Universidad Católica de Santa María
Pages 8
File Size 668 KB
File Type PDF
Total Downloads 149
Total Views 291

Summary

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍAFacultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y FormalesEscuela Profesional de Ingeniería Mecánica, Mecánica Eléctrica yMecatrónica“CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN”INFORME NRO-Simulink-SimscapeDOCENTE:ING. MARCELO JAIME, QUISPE CCACHUCOALUMNO:APAZA YANA, GONZALO JEAN CARLOGR...


Description

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formales Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica, Mecánica Eléctrica y Mecatrónica

“CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN” INFORME NRO-03 Simulink-Simscape

DOCENTE: ING. MARCELO JAIME, QUISPE CCACHUCO ALUMNO: APAZA YANA, GONZALO JEAN CARLO

GRUPO:03

MIERCOLES (10:00-12:00) Arequipa – Perú 2020

1. Introducción El empleo de MATLAB como herramienta de resolución matemática y simulación de gráficas ha permitido mejorar el proceso de modelado de sistemas y solución de ecuaciones, matrices, entre otros requerimientos, extendiendo sus aplicaciones a nivel de control, a las diversas áreas y modelos de estudio, como lo son los modelos: eléctricos, mecánicos, hídricos, entre otros. Este amplio campo de aplicaciones ha permitido como consecuencia que el estudio del software y todas sus herramientas básicas sean un requerimiento mínimo a la hora de realizar modelamiento y pruebas de dinámicas de sistemas, requiriendo por tanto que su estudio sea fundamental en la formación de los estudiantes de las ramas de control automático, control de sistemas, sistemas lineales y otras áreas donde el modelamiento de los comportamientos y el control de las dinámicas son parte del estudio. en el primer ejercicio se introduce la función solucionadora de ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden y sistemas de ecuaciones, un sistema de segundo orden modelado en SIMULINK. En la Experiencia 2 se procederá a trabajar con el modelado de sistemas dinámicos, el primero de estos un Amplificador Operacional configurado como Amplificador Integrador y el segundo es un sistema Masa-Resorte- Amortiguador sujeto a distintas condiciones, las que serán comparadas y analizadas tanto matemática como gráficamente. En la experiencia 3 se trabajará con sistemas de primer y segundo orden. Se modelarán y visualizarán sus particularidades dinámicas en función del tiempo ante distintas condiciones que se generarán. Se determinarán además la ubicación de los polos de una función de cuarto orden

2. Objetivos Usar los comandos del MATLAB para obtener el lugar de las raíces de un sistema, además usar la herramienta sisotool de MATLAB. 3. Elementos a utilizar Software – FluidSIM-P 4. Procedimiento Ejercicio 1 Circuito R-L-C

Ejercicio 2

Circuito eléctrico con 2 mallas

.

Ejercicio 3

Sistema de masa con resorte

Ejercicio 4

Sistema masa resorte (imaginar que la fuerza viene de arriba.

|

Ejercicio 5

Sistema Electromecánico

5. conclusiones La utilización de una herramienta como Matlab (con su librería RTW) posibilita la realización de simulaciones en tiempo real. Esto permite ir más allá de la simulación tradicional y producir un acercamiento al sistema real. Además la utilización de Simulink se logra un camino rápido y directo desde el diseño del sistema hasta su realización, reduciendo de este modo el tiempo y los costos en el diseño de sistemas de control. El hecho de poder desarrollar controladores sin necesidad de implementarlos físicamente y de poder probar su funcionamiento de manera inmediata sobre el sistema real hace que la utilización del RCP aporte enormes ventajas....


Similar Free PDFs