Informe 3RA LEY DE Mendel,ETC PDF

Title Informe 3RA LEY DE Mendel,ETC
Course Genética
Institution Universidad de Navarra
Pages 2
File Size 75.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 88
Total Views 130

Summary

INFORME...


Description

3RA LEY DE MENDEL, GENES DOMINANTES, GENES LATERALES COMPLETOS, GENES MULTIPLES Y CRUZA DE PRUEBAS

INTRODUCCION Un gen es un segmento corto de ADN. Los genes le dicen al cuerpo cómo producir proteínas específicas. Hay aproximadamente 20,000 genes en cada célula del cuerpo humano. Juntos forman constituyen el material hereditario para el cuerpo humano y la forma como funciona. Los genes están compuestos de ADN. Las hebras de ADN conforman parte de los cromosomas. Los cromosomas tienen pares apareados de una copia de un gen específico. El gen se presenta en la misma posición en cada cromosoma. Los rasgos genéticos, como el color de los ojos, son dominantes o recesivos: Los rasgos dominantes son controlados por un gen en el par de cromosomas. Los rasgos recesivos requieren que ambos genes en el par de genes trabajen juntos. Muchas características personales, como la estatura, son determinadas por más de un gen. Sin embargo, algunas enfermedades, como la anemia drepanocítica, pueden ser ocasionadas por un cambio en un solo gen. (1) DEFINICION a) 3RA LEY DE MENDEL “Principio de la Independencia de los caracteres” Diferentes rasgos son heredados independientemente unos de otros, no existe relación entre ellos por lo tanto, el patrón de herencia de un rasgo no afectara al patrón de herencia del otro. Solo se cumple en aquellos genes que no están ligados, en diferentes cromosomas, o que están en regiones muy separadas del mismo cromosoma. (2) b) GENES DOMINANTES En el caso de genes autosómicos dominantes, un solo gen anormal en uno de los cromosomas autosómicos (uno de los primeros 22 cromosomas sin sexo) de cualquiera de los padres puede causar la enfermedad. Según este esquema de herencia, uno de los padres tendrá la enfermedad, ya que es dominante, y esa persona se llama PORTADOR. Sólo se necesita que uno de los padres sea portador para que el niño herede la enfermedad. (3) c) GENES LATERALES COMPLETOS Los genes letales o mortales son aquellos que presentan una información deficiente para un carácter tan importante que sin él el individuo muere bien sea el periodo prenatal (gametos o cigotos), al nacer o antes de alcanzar la madurez sexual. Los alelos letales suelen ser recesivos por lo que necesitarán estar

presentes en homocigosis para manifestarse mientras que los alelos letales dominantes desaparecen pronto de la población genética. La presencia de estos alelos modificará las proporciones fenotípicas esperadas en la descendencia de un cruce. (4) d) GENES MULTIPLES Los casos de segregación mendeliana expuestos hasta ahora, incluidos los experimentos de Mendel, implican a dos alelos por cada gen (A y a). Sin embargo, y dado que los diferentes alelos para un gen surgen por mutación de alelos preexistentes, posiblemente muchos genes presenten más de dos formas alélicas, aunque cualquier organismo diploide no pueda llevar más de dos alelos (uno en cada cromosoma homólogo). Cuando más de dos alelos tienen el mismo locus genético se habla de alelos múltiples, y el conjunto de todos los alelos distintos que pueden hallarse presentes en dicho locus constituye una serie alélica (A, A1, A2 ... An). (4) e) CRUZA DE PRUEBAS Es un tipo de cruza que sirve para mejoramiento genético, pues se seleccionan los individuos mejor adaptados y se eliminan los fenotipos no deseados. Tomando en cuenta que en el fenotipo para individuos homocigóticos y heterocigóticos es el mismo, es necesario realizar un cruzamiento de prueba para de esta manera determinar el genotipo real, es decir, para saber si un organismo es puro o híbrido. El cruzamiento se realiza entre un progenitor homocigótico recesivo con un individuo de genotipo desconocido y fenotipo conocido. (5) BIBLIOGRAFIA 1. Rockville. GENES [Internet]. 2016 [revisado 2019; consultado 2019 Marzo 15]

Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002371.htm 2. Soto/Luque/Veizaga. GENETICA HUMANA. Edición I. Cochabamba-Bolivia: Talleres de Grafica “J.V.”; 2018 3. Rockville. GENES [Internet]. 2016 [revisado 2019 Marzo 07; consultado 2019 Marzo 15] Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/9084.htm 4. Mejías. LA GENETICA MENDELIANA. Edición I. Madrid-España. 2016 [revisado Marzo 2009; consultado 2019 Marzo 15] Disponible en: https://www.preparadores.eu/temamuestra/Secundaria/ByG.pdf 5. Rueda. GENETICA GENERAL. [Internet]. Edición I. Ecuador [revisado Diciembre 2016; consultado 2019 Marzo 15] Disponible en: https://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/11679/1/Genetica%20general %20teoria%20y%20problemas.pdf...


Similar Free PDFs