Informe actividad de investigacion PDF

Title Informe actividad de investigacion
Author TCC SAS
Course Historia
Institution Universidad Libre de Colombia
Pages 9
File Size 136.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 21
Total Views 178

Summary

Informe actividad de investigacion...


Description

PROGRAMA TECNOLOGIA EN GESTION LOGISTICA

Actividad de aprendizaje 4: interpretar la información proveniente de los clientes de la cadena de abastecimiento, utilizando las tecnologías de la información. EVIDENCIA 4: INFORME ¨ACTIVIDAD DE INVESTIGACION¨

APRENDIZ Yinerys Briced Arrieta Galavis Helmer Andrés Gaviria Agudelo

INSTRUCTORA TECNICA CAROL TATIANA PATIÑO RIVERA

CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL SERVCIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MEDELLÍN SEPTIEMBRE 2019

Tabla de contenido INTRODUCION..........................................................................................................3 ANALISIS DE GESTIOEN EN LOS DIFERENTE PUNTO DE LOGISTICA TCC EN MEDELLIN.................................................................................................................4 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.................................................................4 1.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA...................................................................4 1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA..................................................................4 2. JUSTIFICACION.................................................................................................5 3 DELIMITACION DE LA INVESTIGACION..............................................................5 3.1 HIPOTESIS......................................................................................................5 3.2 POBLACION Y MUESTRA...............................................................................5 3.3 TECNICAS DE LA INVESTIGACION...............................................................6 3.4 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN..................................................................6 4.. INFORMACION GRAFICA...................................................................................7 CONCLUSIONES......................................................................................................8 BIBLIOGRAfIA...........................................................................................................8

INTRODUCION el siguiente informe fue basado sobre las problemáticas que se presentaron en el mes de agosto del presente año, en cuanto al no cumplimiento de indicadores de venta de dicho mes, donde se identificaron diferentes variables que imposibilitan cumplir los objetivos trazados de la compañía en cuanto rentabilidad proporcionada por los diferente puntos de logística y servicios.

ANALISIS DE GESTIOEN EN LOS DIFERENTE PUNTO DE LOGISTICA TCC EN MEDELLIN 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Para la compañía TCC es indispensable poder cumplir indicadores de ventas mes a mes, motivo por el cual es uno de los imperativos de la organización poder diseñar estrategias que permitan llegar al objetivo Para el mes de agosto del presente año se tuvo como indicador de venta un valor de 846.350.417, el cual solo se logró cumplir 85,83% evidenciando en ventas una reducción, motivo por el cual se empezaron a diseñar una serie de estrategias que nos permita tener un alza para los meses siguientes, analizando estos resultados actuales los cueles en conclusión se diseñaron descuentos para poder captar nuevamente la atención de aquellos clientes ,que en el momento no están utilizando nuestros servicios.

1.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA

En la actualidad en la ciudad de Medellín, se cuenta con 23 puntos de logística y servicios, en los cuales se realizan diferentes gestiones, una de ellas es la de cumplir indicadores de ventas de los diferentes servicios tanto como (mensajería y paquetería), en el mes de agosto solo el 40% de los antes mencionados, lograron cumplir con estos indicadores de venta, situación que quedó reflejada en el poco movimiento de mercancía durante este periodo del año. 1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Porque se implementaron estas nuevos medidas para realizar los envíos? 

Antes de tomar estos lineamientos para realizar los envíos, la compañía era más flexible en cuanto importancia de uno a uno de los datos que implica realizar un envió, debido esto se venían presentando dificultades en los envíos debido a su naturaleza, ya que muchos no cumplían con las políticas de la empresa y en varias ocasiones nos vimos involucrados con las autoridades competentes porque mucho de los envíos que eran inspeccionados se podía evidenciar que lo que realmente se transportaba era mercancía prohibida.

2. JUSTIFICACION 

con la realización de esta investigación se busca diseñar estrategias que nos ayuden a mejorar las ventas en los diferentes puntos de logística y servicio, anexo a esto se busca concientizar a los clientes de suministrar información clara y correcta para cada uno de sus envíos.

3 DELIMITACION DE LA INVESTIGACION Observando los indicadores del mes de agosto es muy notorio la baja en cuanto el cumplimiento de las ventas en varios de los puntos de logísticas, es por eso que se ha contemplado varias hipótesis en cuanto el tema. 3.1 HIPOTESIS Cliente se limita a brindar información de identificación de las partes (remitente y destinatario) prefiriendo acudir a la competencia que no solicita dicho requisitos para realizar los envíos 3.2 POBLACION Y MUESTRA

La población seria todos aquellos clientes que asisten de manera continua a tomar nuestros servicios en los diferentes puntos de logística y servicio en la ciudad de Medellín, la muestra la tomamos de acuerdo a resultados arrojados en 5 de los 23 puntos de logística en la ciudad de Medellín.

3.3 TECNICAS DE LA INVESTIGACION



la técnica a utilizar es la de la encuesta, los instrumentos utilizados son una serie de preguntas que están relacionadas a la percepción que tiene los cliente con la implementación de nueva alineamientos para realizar los envíos 1. ¿es posible que puedas suministrar la identificación de remitente y destinatario? SI_ NO_ 2. ¿puedes al momento de firmar la guía suministrar huella dactilar y nombre y apellidos completos? SI_ NO_

3. ¿te genera más confiabilidad realizar tus envíos con nosotros, de acuerdo con los nuevos lineamientos? SI_ NO_ 4. ¿crees que con la implementación de estos nuevos requisitos, se puede realizar una entrega más segura en la ciudad destino? SI_ NO_

3.4 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Evaluando los resultados de la encuesta se puede identificar que la implementación de los nuevos requisitos utilizada desde el 22 de julio del presente año, es uno de los aspectos que ha llevado al no cumplimiento de indicadores de venta para el mes de agosto del año en curso, direccionando algunos de nuestros cliente a utilizar los servicios ofrecidos por la competencia. a continuación se muestra resultado del total de las encuestas, las cuales están orientadas en el orden de las preguntas realizadas.



2 clientes indicaron si es posible suministrar identificación de las partes, 3 de los encuestados respondieron no es posible



3 clientes respondieron si, 2 de los encuestados respondió no



4 clientes respondieron si, solo uno indico un no como respuesta



El total de los encuestados indico si como respuesta

4.. INFORMACION GRAFICA

0

1

2

3

4

5

6

CONCLUSIONES 

esta información es útil siempre y cuando nos permita ser más ágil en los diferentes procesos, debido a que se tiene mayor información real y verídica para realizar recolección y entregas de mercancía, permitiendo la disminución en los errores logísticos debido a la certeza de los datos suministrados. para el numero de encuestados que respondieron no a las diferentes preguntas, y a los demás clientes que no fue posible realizar las encuesta se les compartirá información por medio de correos o de volantes, con el objetivo de concientizarlos y dejar en ellos experiencias que les permita generar más confiabilidad entre las partes.



de igual forma cabe resaltar que realizar este tipo de investigaciones nos permite identificar falencias en el momento y permite diseñar estrategias para cambiar los resultados en cuanto a producción.

BIBLIOGRAFÍA 

guías de aprendizaje Sena...


Similar Free PDFs