Informe C01 - fisica PDF

Title Informe C01 - fisica
Author Luis Ruiz
Course Máquinas Eléctricas
Institution Universidad del Norte Mexico
Pages 5
File Size 316.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 72
Total Views 140

Summary

fisica...


Description

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL

LA QUÍMICA EN ACCIÓN “LOS ANTIÁCIDOS Y LOS INHIBIDORES” Profesor: Isidoro Valderrama Integrantes:      

Ramos Mauricio Elvis Calderon Gómez Wilmer

Villarreal Rodríguez Jorge Soto Montalván Sebastián

Alayo Villanueva Elar Ruiz Ruiz Arsemio Luis

TRUJILLO – PERÚ 2019

El presente informe fue elaborado a partir de un análisis en grupo, de la lectura “La química en acción – Antiácidos”

Crítica – 01: El texto primero nos habla de la segregación de ácidos del estómago que nos ayuda a digerir los alimentos. Estos ácidos normalmente no dañan al estómago o al tracto digestivo ya que estos últimos están protegidos por una capa de mucosa. Sin embargo, hay casos que aparecen unos agujeros llamados ulceras que permite que los ácidos puedan dañar los tejidos. Para tratar este problema las personas consumen antiácidos o inhibidores de ácidos. Nos definen a los antiácidos como bases simples que neutralizan los ácidos digestivos. Además, dice que los más recientes medicamentos

contra las ulceras son inhibidores de ácido, y que estos medicamentos se venden sin receta. El tema principal es la utilidad de los antiácidos, y el autor nos trata de explicar cómo funcionan estos, su importancia y su no control que hay sobre la distribución de estos. Yo considero que estos casos de ulceras y acidez estomacal son muy comunes, y no necesariamente se debe tratar con medicamentos; hay muchas maneras naturales de contrarrestar esto como son los tés, tomar abundante agua, y algunas hierbas medicinales que te ayudan a reducir la acidez. Ya que los antiácidos e inhibidores de ácidos como medicamentos se venden sin receta, una persona puede llegar a automedicarse con una cantidad excesiva o sin siquiera tener ese problema para el cual está destinado el medicamento. También, estudios recientes han relacionado a los antiácidos con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. De igual modo, una investigación publicada el mes pasado en la revista Nature Communications concluyó que quienes consumen este tipo de fármacos de forma constante pueden llegar a desarrollar alergias en el futuro. Crítica 02: - El texto afirma, "los medicamentos que sirven para combatir la acidez estomacal son vendidos sin necesidad de tener una receta médica"; más si nos ponemos a pensar las distintas enfermedades que existen en el estómago, nos damos cuenta que son varias; y por ello en cualquier momento una persona puede confundir los síntomas de una con otra. Por lo cual, al consumir estos tipos de medicamentos sin recomendación de un especialista, puede llegar a alterar o a perjudicar mucho más su salud. También pueden cuando no se cuenta con cierta recomendación, se puede tomar en exceso y dañar a tal persona. Antecedente: Cómo lo relata el Dr: Guillermo Castañeda Hernández: "En un país como México dónde se comen muchos alimentos picosos, irritantes y grasos, como las carnitas, el pozole o la pancita, es común que la población padezca de hiperacidez, por ello utilizan muchos antiácidos para atender el ardor del estómago, las agruras y el reflujo, sin embargo, se debe cuidar su aplicación. Éstos medicamentos pueden evitar la absorción de nutrientes, vitaminas y otros fármacos del estómago a los intestinos y la sangre; se debe saber cuándo y en qué condiciones se pueden tomar, sostuvo Gilberto Castañeda Hernández, investigador del Departamento de Farmacología del Cinvestav. “El mexicano come mucho chile y ácido (limón), que irritan el estómago; además, ingiere bastantes grasas (crema, fritanga, médula o chicharrón, entre otras) que provoca un vaciado lento del estómago y una acumulación del ácido que ahí se produce; por otro lado, el estrés hace que se produzca más ácido en el estómago y ese exceso de ácido genera las típicas agruras que se controlan con los antiácidos”, explicó el investigador. El antiácido no cura, sobre todo los del tipo de pastillas masticables, simplemente ofrecen una capa protectora, pero muchas veces el estómago sigue produciendo ácido porque identifica un problema y puede ocasionar consecuencias graves como úlceras, hemorragias y en personas mayores hasta la muerte; también pueden provocar problemas óseos y se ha reportado un cierto riesgo de demencia; pero esto se presenta cuando hay abuso, si se usan bien, son medicamentos muy seguros."

Crítica – 03: La acidez de estómago es muy frecuente y casi todo el mundo la ha padecido en alguna ocasión, aunque hay personas que la sufren permanentemente. En la actualidad hay medicamentos(antiácidos) que sirven ya sea bloquear la acción del ácido que ya se ha producido en el estómago o impidiendo que dicho órgano lo produzca. Pero estos antiácidos contraen efectos secundarios como aumento en la producción de gases, dolor de cabeza y de abdomen, náuseas y vómitos severos. Un reciente estudio, realizado por investigadores norteamericanos y publicado en la revista PLOS ONE, ha causado preocupación porque reveló que existe relación entre el uso de los antiácidos PPI y el riesgo de sufrir un ataque al corazón. Por lo tanto, considero que no se deben utilizar los antiácidos; si podemos aliviar la acidez manteniendo un peso saludable, evitando los alimentos que te provocan acidez, evitar comer tarde, evitar recostarte después de comer, evita las ropas ajustadas, evita fumar. Comentario: – En el texto propuesto el autor nos relata primeramente acerca de la secreción de ácido estomacal para ayudar a la digestión, así como el exceso de producciones esta causa heridas conocidas como ulceras que afectan a millones de estadounidenses y que son tratadas con el uso de ácidos e inhibidores de ácido que son adquiridos fácilmente sin ningún tipo de prescripción médica. El tema principal es acerca como la química contribuido con el desarrollo de antiácidos e inhibidores de ácido y su capacidad para frenar el exceso de ácido estomacal que afecta a millones de personas en el mundo En mi opinión personal considero que la química hizo un gran trabajo al crear antiácidos para el tratamiento de las ulceras, pero en estoy en desacuerdo con la facilidad que se adquieres estos productos sin ningún tipo de control médico, cosa que sería contraproducente ya que recientes estudios publicados en el prestigioso diario estadounidense “THE GUARDIAN” la excesiva dependencia de los antiácidos no solo puede enmascarar problemas más graves, sino que incluso podría crearlos. BAYER, una de las más grandes empresas productoras de antiácidos, dijo que los antiácidos solo controlarán los síntomas en lugar de curar un problema. Al igual que con todos los antiácidos disponibles sin receta, si los síntomas persisten durante más de 14 días seguidos, es recomendable consultar a un profesional de la salud para verificar que no haya una causa subyacente. Conclusión: -

Bibliografía: -https://www.theguardian.com/lifeandstyle/2019/aug/04/hard-to-swallow-the-problem-withtaking-too-many-antacids-indigestion

-https://conexion.cinvestav.mx/Publicaciones/advierten-sobre-riesgo-por-abuso-deanti225cidos -https://www.gaviscon.es/articulos/articulos/que-es-un-antiacido-y-como-funciona/ -https://www.aarp.org/espanol/salud/expertos/elmer-huerta/info-2015/efectos-

secundarios-antiacidos.html -https://newsnetwork.mayoclinic.org/discussion/consejos-de-salud-controlar-la-acidez-

estomacal/ -https://www.nature.com/articles/s41467-019-10914-6...


Similar Free PDFs