Informe de materiales y equipos de laboratorios - UPAO- Primer Ciclo PDF

Title Informe de materiales y equipos de laboratorios - UPAO- Primer Ciclo
Course Quimica General
Institution Universidad Privada Antenor Orrego
Pages 4
File Size 273.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 534
Total Views 1,005

Summary

Universidad Privada Antenor Orrego Medicina Humana Universidad Privada Antenor Orrego Facultad de Medicina Escuela Profesional de Medicina humana Departamento de Ciencias Química General Laboratorio Práctica 3 INFORME DE PRACTICA 3 MATERIALES Y EQUIPOS DE LABORATORIO Grupo de Trabajo: Grupo A Turno:...


Description

Universidad Privada Antenor Orrego

Medicina Humana

Universidad Privada Antenor Orrego Facultad de Medicina Escuela Profesional de Medicina humana Departamento de Ciencias Química General - Laboratorio Práctica 3 INFORME DE PRACTICA 3 MATERIALES Y EQUIPOS DE LABORATORIO

Grupo de Trabajo: Grupo A

Turno: (día y hora) Viernes 7am – 8:45am

Fecha de presentación: 16/10/2020

Química General

Dra. Rosa Aguilar Alva

Trujillo - Perú INFORME DE PRACTICA 3 MATERIALES Y EQUIPOS DE LABORATORIO I.- De acuerdo a lo observado en los experimentos y comentado en clase de respuesta a cada una de las acciones que se indica indicando el nombre o equipo que usaría. Acción o proceso en el laboratorio Material o equipo usado Pesar una sustancia en la balanza Vidrio de Reloj Llenar una pipeta Pro-pipeta Calentar una muestra de agua Vaso de precipitación Pulverizar una muestra Mortero y Pilón Medir 5 mL de alcohol Pipeta Pesar con una sensibilidad de 0,001 g Balanza de Precisión Preparar una solución de glucosa al 5% Tubo de Ensayo Sostener un tubo de ensayo Pinza para Tubo de Ensayo Sostener una bureta Pinza para Bureta Vaporizar una muestra Capsula de porcelana Medir aproximadamente 10 mL de dextrosa Probeta Retirar un reactivo del frasco que lo contiene Espátula con mango de madera Aforar una fiola Pipeta Graduada Retirar una cápsula de porcelana caliente Pinza tipo tenaza II.- Escriba el nombre y uso de cada material que se muestra. A)

B)

Material A B C D E

C)

D)

E)

Nombre y uso Embudo – Trasvasar líquidos. Probeta – Medir volúmenes aproximados. Pizeta – Realizar lavados. Matraz Kitasato - como destilación, recolección de gases hidroneumática (desplazamiento de volúmenes) Trípode con rejilla – Calentamientos Uniformes.

Universidad Privada Antenor Orrego

Medicina Humana

III.- Dibuje el material que se pide en cada caso. a) b) c) d)

Un material de volumen exacto Un material que forme parte del equipo de filtración. Un material para sostener tubos de ensayos Un medio de calentamiento.

Química G

Dra. Rosa Aguilar Alva

a

b

PIPETA . MATRAZ KITASATO.

c

d

PINZAS PARA TUBOS DE ENSAYO. MECHERO DE BUNSEN.

IV.- Discusión de resultados. 4.1.- Encontramos que existen materiales hechos de distintos componentes como: metal, vidrio, plástico, porcelana. Cada material tiene su función en específico debido a sus características que poseen para ser utilizadas. 4.2.- Notamos que las incertidumbres de cada balanza son distintas, ya que su función es medir la masa de las sustancias; y mientras estas sean más pequeñas o más grandes, usaremos una u otra y esto las diferencia. 4.3.- Al hacer distintas las mediciones correspondientes, dependiendo del instrumento que utilicemos se obtendrá diversos resultados (unos más precisos que otros).

V.- Conclusiones: 5.1.- Mayormente se utilizan materiales de vidrio como el tubo de ensayo, ya que al ser transparentes se observarán los resultados con más claridad. Los de metal usualmente son utilizados para soporte. 5.2.- La balanza sirve para medir solamente la masa de sustancias sólidas, y dependiendo de la cantidad de masa que tenga el cuerpo sólido, se utilizará una balanza apropiada, ya que mientras menor sea la masa ocupara una balanza con una incertidumbre menor o balanza más sofisticada. Química General

Dra. Rosa Aguilar Alva

5.3.- En el laboratorio se emplean diferentes tipos de materiales para la realización de experimentos, los cuales deben ser utilizados correctamente para obtener resultados óptimos.

Bibliografía GODOY, M. E. (26 de Abril de 2017). Utilización de la Balanza Analítica. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=LlcgTAZ5VW0 PUCP. (22 de Setiembre de 2016). Balanza Mecánica de tres brazos. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=iWPbKP2-dmY TIC, M. (03 de Mayo de 2017). Técnicas básicas de Laboratorio: Medición de masa. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=4QpIuZiGmWg UTP, C. (25 de Marzo de 2018). Laboratorio N°1: Introducción a los materiales y medición. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=KbuSX-iglXA

Química General

Dra. Rosa Aguilar Alva...


Similar Free PDFs