Informe Práctica Proteinas Enzimas PDF

Title Informe Práctica Proteinas Enzimas
Author FERNANDA VALERIA CABRERA PAUCAR
Course Biologia
Institution Universidad Privada Antenor Orrego
Pages 7
File Size 657.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 214
Total Views 334

Summary

Download Informe Práctica Proteinas Enzimas PDF


Description

BIOLOGIA CELULAR

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFE – ESTO - OBST

INFORME DE PRÁCTICA N°2 RECNOCIMIENTO DE PROTEÍNAS Y ACTIVIDAD ENZIMÁTICA

Autor(a): FERNANDA CABRERA PAUCAR

Docente de Práctica: Mg. CARLOS EDUARDO ABANTO DÍAZ

Trujillo – Perú 2021 Presentación del Trabajo:

Práctica 2: Identificación de proteínas y enzimas

2021/09/20

BIOLOGIA CELULAR

INFORME DE PRÁCTICA N° 2 RECONOCIMIENTO DE PROTEÍNAS Y ACTIVIDAD ENZIMÁTICA I. INTRODUCCIÓN Las proteínas son macromoléculas constituidas por un gran número de unidades estructurales. Tiene funciones en los organismos como: contráctil (contracción de los músculos), defensa, estructural, enzimática (hidrolizar), hormonal (regula actividades celulares) y transporte de otras macromoléculas (lípidos). Para su identificación de esta macromolécula se realizará la prueba es la Biuret y la Santo proteica. En la de Biuret se utilizó de muestra a la albumina (estructura terciaria) del huevo reaccionando al sulfato cúprico o de cobre II al 2% y el hidróxido de sodio al 20 % donde el resultado es positivo mostrando un color violeta o lila .Seguidamente se presenta las muestras la glicina ,triptófano ,albumina ,caseína y agua solo reaccionado al Biuret con la cantidad de 2ml ,mostrando positivo a la caseína (proteína de la leche) con el mismo color se mostró en el resultado anterior de no mostrar proteína en su composición su color será azul . En la segunda prueba que es la Santoproteica se utilizó de muestra a la albumina reaccionando al acido nítrico y al hidróxido de sodio lo cual resulto un anillo de naranja lo cual significa que es positivo. Después utilizan de muestras a la glicina, triptófano, albumina, caseína y agua solo reaccionando al acido nítrico dando positivo la albumina y caseína con una coloración amarilla. Para su actividad enzimática se utilizaron muestras de la enzima salival y sustrato de almidón reaccionando al Fehling y Lugol mostrando una coloración por parte de Fehling un rojo ladrillo y el Lugol un naranja claro lo cual simboliza una buena hidrolisacion del almidón, para finalizar se hacen experimentos para ver cual su adecuada temperatura y pH de hidrolisacion mostrando que su temperatura es 37 ° C y el pH es 7.

2

Práctica 2: Identificación de proteínas y enzimas

BIOLOGIA CELULAR II .

OBJETIVOS

Generales: _Comprender todo el proceso y funcionamiento de las pruebas de Biuret y Santoproteica para reconocimiento de proteínas. _ Comprender todo el proceso y funcionamiento de las pruebas de Fehling y Lugol para la verificación de su actividad enzimática. _Reconocer cuales son las adecuadas temperaturas y pH para una buena hidrolizarían de los enlaces de las macromoléculas . Específicos: _Conocer la importancia de las proteínas y sus funciones. _ Comprender su composición y su reconocimiento de las proteínas. III . RESULTADOS.

Reacción de Biuret Muestra Rx. de Biuret (+/-)

1. Agua 2ml

2. Glicina + agua 2ml

3. Tripftófa. + agua 2ml

Represente el tubo

3

Práctica 2: Identificación de proteínas y enzimas

4. Albúmina 2ml

5. Caseína 2ml

6. Grenetina 2ml

BIOLOGIA CELULAR

Reacción Xantoproteica Muestra Rx Xantoprot. (+/-)

1. Agua 1ml

2. Glicina + agua 1ml

3. Tripftófano + agua 1ml

4. Albúmina 1ml

5. Caseína 1ml

Represente el tubo

Muestra Soluble/insoluble

Temperatura insoluble

Desnaturalización proteica pH soluble

Represente el tubo

¿Qué otros factores pueden causar la desnaturalización proteica? _Tratamiento mecánico _Presión hidrostática _Irradiación _Agentes químicos _Ácidos y bases _Metales _Disolventes orgánicos

4

Práctica 2: Identificación de proteínas y enzimas

Alcohol Etílico soluble

BIOLOGIA CELULAR

Actividad Enzimática de la Amilasa salival Efecto de la temperatura Hielo 37°C 90°C

T° / pH

4

Efecto del pH 7

10

Represente el tubo

Rx. con Lugol

1ml

1ml

1ml

1ml

1ml

1ml

Actividad Enzimática de la Amilasa salival

Muestra Almidón

Peptona

Especificidad enzimática Lactosa 1,ml

Agua

Almidón

Represente el tubo

Rx. con Lugol Rx. de Biuret Rx. con Fehling

5

x

x x







x

Práctica 2: Identificación de proteínas y enzimas

x

BIOLOGIA CELULAR

Efecto de la concentración de sustrato y PH sobre acción enzimática

1) Tubo _0,5g de sustrato de almidón _pH 7 2) Tubo _1,0 g de sustrato de almidón _pH 7 3) Tubo _2,0 g de sustrato de almidón _pH 7 4) Tubo _4,0 g de sustrato de almidón _pH 7 5) Tubo _8,0g de sustrato _pH 7 Conclusión del experimento: _El tubo 1 y 2 donde hubo menos cantidad de sustrato de almidón logro afectar más a su estructura el pH por lo que se observa un color mas claro. _Entonces mientras menos cantidad tenga sustrato de sodio lograra más descomponer su estructura al tener el pH 7 más cantidad de producto por lo que vemos cambios de colores en el tubo 3,4,5

6

Práctica 2: Identificación de proteínas y enzimas

BIOLOGIA CELULAR

VI. CONCLUCIONES: • Los reactivos que se utilizan para la identificación de la proteína son el sulfato de cobre, hidróxido de sodio, biuret y ácido nítrico. • Para verificar su actividad enzimática se utilizan los reactivos de Fehling (Ay B ) y Lugol. • La temperatura mas adecuada para hidrolizar enlaces de las proteínas es 37 ° C y su Ph7. • La coloración violeta, forma de un anillo y amarillo simboliza presencia de proteínas según las pruebas de Biuret y Santoproteica VII.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:



https://www.youtube.com/watch?v=1p0xrmyKGxs&list=PLqTzj1pshMNIvazSRlBERcjTJxJs Xvj8v



https://www.youtube.com/watch?v=GnmzzblbXfs



https://www.youtube.com/watch?v=GzGMbw5w4Wo



https://www.youtube.com/watch?v=KJpiOAQtdaU

• •

https://www.youtube.com/watch?v=xpkMTDR0gUA https://www.youtube.com/watch?v=KJpiOAQtdaU



https://www.youtube.com/watch?v=x9NQF6sKrsw



ttps://www.youtube.com/watch?v=JE-APrv-mM4

7

Práctica 2: Identificación de proteínas y enzimas...


Similar Free PDFs