Interpretación Radiográfica Dental PDF

Title Interpretación Radiográfica Dental
Course Odontología
Institution Universidad del Valle de Atemajac
Pages 4
File Size 132.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 42
Total Views 138

Summary

Resumen describiendo los requerimientos o condiciones necesarias para realizar una interpretación radiográfica dental....


Description

INTERPRETACIÓN RADIOGRÁFICA

DIAGNÓSTICO Resultado de recolectar conocimiento a través de la historia y el examen clínico, o cualquier otro procedimiento que el clínico juzgue necesario. INTERPRETACIÓN Descripción de toda información contenida dentro de las imágenes radiográficas blancas, negras y grises, percibiendo las características presentes en ellas. IMPORTANCIA DE LA INTERPRETACIÓN Las imágenes radiográficas son esenciales para establecer diagnósticos; es necesario revisarlas e interpretarlas con mucho cuidado, pues con ello se obtiene una gran cantidad de información sobre los dientes y los huesos de soporte. La interpretación de radiografías confiere una función crucial en la detección de enfermedades, lesiones y trastornos de los dientes y maxilares, que no se pueden identificar en la clínica. OBJETIVOS DE LA INTERPRETACIÓN 

Identificar la presencia o ausencia de enfermedad.



Proveer información sobre la naturaleza y extensión de la enfermedad.



Facilitar información para el diagnóstico diferencial.



Para lograr estos objetivos debe ser conducida bajo ciertas condiciones y tener una guía de forma ordenada y sistemática.

REQUERIMIENTOS O CONDICIONES NECESARIAS PARA REALIZAR LA INTERPRETACIÓN RADIOGRÁFICA 

Óptimas condiciones visuales. Estas incluyen: – Un cuarto tranquilo y semioscuro.

– Un negatoscopio con luz de intensidad variable. – Mascaras para colocarlas alrededor de las radiografías. – Magnificadores (lupa) para observar detalles finos. Estas condiciones le ofrecen al observador mejor posibilidad de percibir todos los detalles contenidos en una imagen radiográfica. 

Naturaleza y limitaciones de la imagen radiográfica.

Para entender la naturaleza de las sombras presentes en una radiografía e interpretar la información contenida en ellas, se requiere conocer: – El origen de las sombras negras, blancas y grises, determinadas por la cantidad de rayos x, que es atenuado o absorbido por el objeto a radiografiar. – La anatomía tridimensional de los tejidos principalmente los tejidos duros, su forma, densidad y espesor. 

Calidad de la imagen radiográfica.

Las radiografías interpretadas deben poseer excelentes condiciones de calidad, y esta calidad se puede analizar en la imagen final a través de interrogantes como: – ¿Técnica empleada? – ¿Hay presencia de algún defecto de la radiografía? Como, elongación, escorzamiento, nublado, falta de nitidez, muy oscura o demasiado clara, manchas. – ¿Está mojada o seca? 

Conocimiento de lo normal y lo patológico.

Es necesario un conocimiento detallado de las estructuras radiográficas normales, si queremos reconocer e interpretar las diversas patologías que afectan los maxilares. En estas radiografías podemos observar una imagen radiolúcida a nivel periapical del incisivo central o lateral donde siendo similares, son diferentes en cuanto a su naturaleza. 

Observación minuciosa de la imagen radiográfica. 1. Coronas Anatómicas y Clínicas. – Región interproximal. – Puntos de contactos. – Tamaño y Contenido de la Cámara pulpar. 2. Raíces. – Forma. – Número. – Tipo de raíces. – Ligamento periodontal. 3. Hueso Alveolar. – Cresta Alveolar. – Cortical. – Estructuras Anatómicas.



Descripción especifica de la lesión.

A pesar de que muchas condiciones patológicas que afectan los maxilares, todas solo se presentan radiolucidas o radiopacas y algunas pueden ser mixtas. Afortunadamente se distinguen por: – Sitio donde se desarrollan. – Crecimiento. – Daños que generan en las estructuras adyacentes.



Interpretación de hallazgos radiográficos.

 Bien localizado y definido. -

Posible crecimiento lento no invasivo.

-

Benigno.

 Probablemente localizado y no definido. -

Compatible con un crecimiento más rápido e invasivo.

-

Maligno o lesión infecciosa/inflamatoria.

 Multilocular -

Crecimiento lento no invasivo.

-

No lleno de fluido.

-

Benigno no quístico....


Similar Free PDFs