Introducción a los carbohidratos PDF

Title Introducción a los carbohidratos
Author Annie Reyna
Course Bioquímica
Institution Universidad Autónoma de Nuevo León
Pages 2
File Size 38 KB
File Type PDF
Total Downloads 46
Total Views 143

Summary

Download Introducción a los carbohidratos PDF


Description

Introducción a los carbohidratos Moléculas orgánicas +abundantes Proporcionan calorias actúan como almacenamiento de energía y componentes de la membrana celular mediando comunicación intercelular Componentes estructurales en exoesquelenmto de insectos celulosa fibrosa en plantas, en humanos el conjunto total de carbohidratos producidos se llama glicoma Monosacáridos azúcares simples, se clasifican por número de átomos de carbono: ● Triosas Gliceraldehido ● Tetrosas Eritrosa ● Pentosas Ribosas ● Hexosas Glucosa ● Heptosa Sedoheptuosa ● Nonosas Ácido neuraminico Carbonos presentan grupos ● Aldehído = aldosas ● Cero = cetosas (ul adicional al sufijo excepciones) ● Grupo carbonilo libre sufijo osa Monosacáridos se unen por enlaces glucosidicos formando estructuras +grandes ● Oligosacaridos 3-10 ● Disacaridos 2 (lactosa, sacarosa, maltosa) ● Polisacáridos +10(glucógeno ramificado-animales- almidon-vegetales- celulosa sin ramificar-vegetales- ) Isomero= misma fórmula quimica, diferente estructura Epimero estructura que difiere en un solo carbono glucosa y galactosa c4 Enantiomero isometria espejo (isomerasas interconvierten isómeros D y L) los azúcares en humanos ismoeros D Cadena abierta(aciclica) Anillo(ciclica) Anomeros carbono asimétrico beta hidroxilo arriba, alpha hidroxilo abajo Azúcares reductores(todos los monosacáridos, no todos los disacaridos) reaccionan con agentes cromogenuvos (reactivo de Benedict) se colorá y se reduce a medida que oxida el grupo aldehído del azúcar aciclico para formar el grupo carboxilo Prueba colorimetría detecta AR Los enlaces glucosidicos se forman por enzimas glucosiltransferasa, se nombran alpha si está unido a hidroxilo apha y beta si se une a hidroxilo beta carbohidrato +no carbohidrato, por uniones glucosidicos, N-glucosidico si se une a grupo NH2, O-glucosidico si se une a OH (azúcar+azúcar siempre O-G) Digestión boca y luz intestinal, rápida y se cataliza por hidrolasas(glucosidasas) son específicas para la estructura y el residuo glucosil que se elumunara, obteniendo productos finales monosacáridos, galactosa, fructosa se absorben en enterocitos Alpha amilasa salival actúa sobre el almidón y glucógeno, los humanos no producen beta 1-4 endoglucosidasas por lo que no digerimos celulosa Disacaridos resistentes a la amilasa salival La acidez inactiva AAS

Alpha amilasa pancreática el acido estomacal se neutraliza en el intestino delgado por bicarbonato secretado por el páncreas para que la AAP continúe la digestión del almidón Procesos finales de digestión en la mucosa del duodeno, en la parte superior del yeyuno por acción de disacaridasas rompiendo enlaces en maltosa y maltotriosa ● Sucarasa rompe sacarosa ● Lactasa÷ lactosa ● Trehalasa÷ trehalosa (setas y hongos) Estás enzimas son proteínas transmembranales del borde en cepillo Isomaltasa hidroliza maltosas +Absorción intestinal parte superior del yeyuno entra a los enterocitos por transporte activo secundario que requiere la captación de un concomitante(simporte) de iones de Na La proteína de transporte, cotransportador de glucosa 1 dependiente de sodio (SGLT-1) La fructosa usa transportador independiente de energía y sodio (GLUT-5) Enterocitos a circulación por (GLUT-2) Degradación anormal deficiencia de disacaridasas en la mucosa intestinal causa carbohidratos sin digerir al intestino grueso provocando diarrea osmotica reforzando la fermentación bacteriana, +CO2 y gas de hidrógeno, dolor abdominal y flatulencias Deficiencias enzimáticas de disacaridasas se expresa en intolerancia a los disacaridos también puede ser consecuencia de desnutrición y fármacos Intolerancia a la lactosa deficiencia de lactasa A partir de los 2 años reducción de la enzima Tx reducir consumo de leche, comer yogurth y quesos, vegetales verdes, ingestión adecuada de calcio, productos con lactasa, enzima en pastilla Deficiencia de sacarasa-isomaltasa autosómico recesivo intolerancia a sacarosa TX restricción de sacarosa y remplazo enzimático Dx pruebas de intolerancia a disacaridos individuales, medición de H2 en aliento...


Similar Free PDFs