Iperc Continuo 1 - Mapeo Geologico Cesar PDF

Title Iperc Continuo 1 - Mapeo Geologico Cesar
Author Sayuri Mirella Rojas Virto
Course Criptografía Y Seguridad
Institution Universidad Nacional de Ingeniería
Pages 2
File Size 120.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 282
Total Views 795

Summary

Personal participante de la elaboración del IPERC (*): Nombre y Firma 1 52 63 74 81 C 2 8 4, 5 D 2 122 C 2 8 4, 5 D 2 123 C 3 13 4 D 3 174 C 2 8 4 D 2 125 B 3 9 5 D 3 176 D 2 12 4, 5 E 2 167 B 4 14 5 C 4 188910PROBABILIDADEVALUACIÓN IPERRIESGOVERIFICAR ZONA DE TRABAJO, REPORTAR FRENTE DE TRABAJO A O...


Description

CODIGO: FGS-02

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROLES DE RIESGOS - CONTINUO Personal participante de la elaboración del IPERC (*): Nombre y Firma

MAPEO GEOLÓGICO

1

César Romero

5

2

Julio Taboada

6

3

7

SEVERIDAD

4

Común

Ha sucedido

8 NIVEL DE RIESGO

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE RIESGOS 1 2 4 3 5 8 6 9 13 10 14 18 15 19 22 A B C

1 2 3 4 5

Fecha 14/07/2018

INGENIERÍA

NOMBRE DE LA OBRA/TRABAJO:

Catastrófico Mortalidad Permanente Temporal Menor

Quinta Edición

SUPERINTENDENCIA/ÁREA: PLANEAMIENTO - MINAS

GERENCIA:

Podría suceder

7 12 17 21 24 D

11 16 20 23 25 E

MEDIO

Raro que suceda

Prácticamente imposible que suceda

BAJO

TIPO DE CONTROL

Riesgo inaceptable, requiere controles inmediatos. Si no se puede controlar el PELIGRO 0-24 HORAS se paraliza los trabajos operacionales en la labor

ALTO

Iniciar medidas para eliminar/reducir el riesgo Evaluar si la acción se puede ejecutar de maner de manera inmediata

Sustitución

4

Señalización, Alertas y/o Controles Administrativos

5

Uso de Equipo de Protección Personal (EPP) EVALUACIÓN RIESGO RESIDUAL

No.

DESCRIPCION DEL PELIGRO

RIESGO

SEVERIDAD

Controles de Ingeniería

PROBABILIDAD

3

TIPO DE CONTROL

1 MES

Eliminación

2

SEVERIDAD

Este riesgo puede ser aceptable

0-72 HORAS

1

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD / FRECUENCIA

PLAZO DE CORRECIÓN

DESCRIPCIÓN

1

TALUD /CAIDA DE ROCA SUELTA

APLASTAMIENTO, FRACTURA, GOLPE

C

2

8

VERIFICAR ZONA DE TRABAJO, REPORTAR FRENTE DE TRABAJO A OPERACIONES MINA, USO DE EPP COMPLETO

4, 5

D

2

12

2

SPRAY

INTOXICACIÓN, ASFIXIA

C

2

8

USO DE MSDS, CHARLA DE ORIENTACIÓN PARA EL USO DEL SPRAY, USO DE RESPIRADOR DOBLE VÍA

4, 5

D

2

12

C

3

13

INSPECCIÓN DE ÁREA DE TRABAJO, SEÑALIZACIÓN

4

D

3

17

EVALUACIÓN IPER

NIVEL DEL RIESGO

MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR

NIVEL DEL RIESGO

3

SUPERFICIES A DESNIVEL

CAÍDAS A DESNIVEL

4

TRÁNSITO DE CAMIONES 10 TN

ATROPELLO, COLISIÓN, ATRAPADO ENTRE

C

2

8

LIMITAR EL ÁREA DE TRABAJO, CONOCER LOS REGLAMENTOS DE TRÁNSITO EN LA MINA SHP

4

D

2

12

5

POLVO

INHALACIÓN DE POLVO (NEUMOCONIOSIS)

B

3

9

USO DE RESPIRADOR DOBLE VÍA

5

D

3

17

6

FILO DE BANCOS

CAÍDA A MAS DE 100 MTS

D

2

12

VERIFICAR ZONA DE TRABAJO, REPORTAR FRENTE DE TRABAJO A OPERACIONES MINA, PERSONAL CALIFICADO GEÓLOGOS CON EXPERIENCIA.

4, 5

E

2

16

14

USO DE LENTES ANTIEMPAÑANTES, USO DE BLOQUEADOR SOLAR 50 UV, USO DE CORTAVIENTOS, REUNIÓN DE INDUCCIÓN DE SEGURIDAD.

5

C

4

18

7

RAYOS SOLARES

INSOLACIÓN, QUEMADURA DE PRIMER GRADO

B

4

8 9 10 SECUENCIA PARA CONTROLAR EL PELIGRO Y REDUCIR EL RIESGO. 1.- Inspección del área de trabajo. 2.- Reunión de seguridad y llenado de formato de gestión de seguridad. 3.- Inspección de los equipos de trabajo (check list). 4.- Revisión del IPERC continuo. 5.- Mapeo Geológico DATOS DE LOS SUPERVISORES HORA

NOMBRE DEL SUPERVISOR:

NOTA: Eliminar los Peligros es Tarea Prioritaria antes de Iniciar las Operaciones Diarias

CARGO:

MEDIDA CORRECTIVA

Firma:

CRITERIOS SEVERIDAD

CRITERIOS

Lesion Personal

Daño a la Propiedad

Daño al Proceso

PROBABILIDAD

Probabilidad de Frecuencia

Frecuencia de Exposición

Catastrófico

1

Varias mortalidades. Varias personas con lesiones permanentes.

Perdidas por un monto superior a US$ 100,000

Paralización del proceso de más de (01) mes o paralización definitiva.

Común (muy probable)

A

Sucede con demasiada frecuencia

Muchas (6 o más) personas expuestas. Varias veces al día.

Mortalidad

2

Una mortalidad. Estado vegetal.

Perdidas por un monto entre US$ 10,000 y US$ 100, 000

Paralización del proceso de más de una (01) semana y menos de (01) mes.

Ha sucedido (probable)

B

Sucede con frecuencia

Moderado (3 a 5) personas expuestas varias veces al día.

Podría suceder (posible)

C

Sucede ocasionalmente

Pocas (1 a 2) personas expuestas varias veces al día. Muchas personas expuestas ocasionalmente.

Raro que suceda (poco probable)

D

Rara vez ocurre. No es muy probable que ocurra.

Moderado (3 a 5) personas expuestas ocasionalmente.

Prácticamente imposible que suceda.

E

Permanente

3

Lesiones que incapacitan a la persona para su Perdidas por un Paralización del proceso de actividad normal de por monto entre US$ más de un (01) día hasta una vida. Enfermedades 5,000 y US$ 10,000 (01) semana. ocupacionales avanzadas o crónicas.

Temporal

4

Lesiones que incapacitan a Perdidas por un la persona monto entre US$ temporalmente. Lesiones 1,000 y US$ 5,000 por posición ergonómica

Paralización de un (01) día.

Menor

5

Perdidas por un Lesion que no incapacita a monto menor a US$ la persona. Lesiones leves. 1,000

Paralización menor de un (01) día.

Muy rara vez Pocas (1 a 2) personas expuestas ocurre. Imposible ocasionalmente. que ocurra....


Similar Free PDFs