Karla Alfaro Ensayo sobre el gobierno civil PDF

Title Karla Alfaro Ensayo sobre el gobierno civil
Author KARLA LETICIA ALFARO CALDERON
Course Teoría Política
Institution Universidad Autónoma de Yucatán
Pages 4
File Size 134.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 32
Total Views 137

Summary

Download Karla Alfaro Ensayo sobre el gobierno civil PDF


Description

ENSAYO SOBRE EL GOBIERNO CIVIL (JOHN LOCKE)

Karla Leticia Alfaro Calderón

El texto comienza exponiendo lo que se conocerá como el estado naturaleza, un estado primitivo en donde los hombres se rigen por la libertad absoluta siendo iguales, bajo esa libertad tienen derecho a todo dado que si son iguales nadie tiene por qué tener más o porque pretender regular a sus pares, por lo mismo cada cual está en capacidad de tomar la justicia en sus propias manos si se considera agraviado. No existe autoridad, justicia, ni propiedad, ni siquiera el derecho a la vida se garantiza porque para mantener mi libertad en ocasiones es necesario eliminar al otro si así lo considera mi sentido común.

Locke menciona que en el mundo toda la creación es producto de Dios para el disfrute de todos los hombres, pero a esta creación es la acción humana la que le da un valor adicional, el hombre al transformar la obra de dios mediante su trabajo ha producido una riqueza

de ese producto nuevo que ya no es obra de Dios sino que ahora es producto del hombre, de un hombre en especifico porque al tomar ese hombre la obra de Dios en sus manos y transformarla el resultado deja de ser de todos los hijos del creador y ahora es propiedad de aquel que la trabajo. Esta situación de propiedad privada ya se da en el estado naturaleza, pero al estar desprovisto de una autoridad que hayan escogido voluntariamente y esta cuente con una capacidad coercitiva, es imposible apropiar los frutos del propio trabajo, acumular o intercambiar bienes.

Los hombres por temor a los otros hombres y con la firme convicción de tener otros intereses más allá de vivir en un estado de alarma permanente y de recelo por su vida, buscan avanzar hacia una forma de organización social que les garantice al menos el derecho a la vida.

Maestría en gobierno y políticas públicas Ensayo sobre el gobierno civil (John Locke)

adicional a determinado producto y a la naturaleza en general, al hacer esto puede apropiarse

1

En este camino contrario al estado naturaleza encontraremos la sociedad civil, la cual se constituye a partir de una serie de acuerdos (contrato social) y de la renuncia voluntaria (por temor a perder la vida) a su derecho a la libertad absoluta y a la de tomar la justicia con sus propias manos, estableciendo una autoridad imparcial que va a tener jurisdicción sobre todos, contando con un poder coercitivo capaz de castigar o someter a aquellos que transgredan los derechos de los otros.

La autoridad al establecerse no puede ser parte de un conflicto, será una autoridad imparcial que gobernara bajos las leyes sociales aceptadas, no buscara beneficiar a ninguna de las partes sino que buscara la justicia, permitirá la apelación y castigara los agravios de la manera más apropiada (tendrá una capacidad judicial).

La autoridad regirá a la sociedad en su conjunto porque así lo decidieron, entregaron su soberanía y su poder de gobernarse a sí mismos a un estado que deberá garantizarles unos derechos esenciales como: el derecho a la propiedad, el derecho a la vida y el derecho a la felicidad. Al hacer esto el estado contara con una completa legitimidad sobre sus pobladores;

que sean respetadas por todos sus miembros (es decir tiene una capacidad legislativa) produciéndose de esta manera un orden social legal y legitimo que no puede por ningún motivo privar o expropiar los bienes de alguien sin su consentimiento.

Todo pueblo que sea anterior a este sistema o que haya constituido una autoridad que no sea imparcial y que además cuente con una separación de poderes entre aquel que es declarado soberano (porque nadie puede ser parte y juez de un mismo problema) se encontrara en un estado de naturaleza, las sociedad que logren establecerse de esta manera, o los individuos que se sometan a estas condiciones en una sociedad ya establecida, romperán con ese estado previo y avanzaran hacia la conformación de una sociedad civil.

Maestría en gobierno y políticas públicas Ensayo sobre el gobierno civil (John Locke)

en la búsqueda de garantizar estos derechos el estado está autorizado a imponer leyes para

2

La autoridad de los estados dependerá entonces de la voluntad de los ciudadanos que apoyan o rechazan y que en virtud de esto pueden tumbar al poder judicial mediante medidas legales si este no cumple con la garantía de sus derechos, de la misma manera que pueden modificar el parlamento si consideran que este legisla de manera contraria a sus intereses.

Y si el estado no respeta estos parámetros no puede gobernar dado que carecerá de legitimidad por lo que se considera que el poder no puede ser absoluto, propone la separación de poderes y un principio de gobernabilidad basado en la legalidad y la legitimidad para evitar cualquier abuso.

En caso de que todo esto falle Locke hace un llamado a la desobediencia civil y a levantarse en armas contra la tiranía, considerando que todo aquel que hace uso de la fuerza sin tener ese derecho basado en una justa razón será entonces productor de una fuerza injusta e ilegal que lo declara así en un estado de guerra contra el resto de la sociedad.

Sin embargo también podría pensarse que esta aparente invitación de Locke no es más q un elemento que el resalta para que aquellos que tienen el poder en sus manos lo consideren y

A la estructura del estado le adiciona un elemento nuevo: el tributo o los impuestos, porque los gobiernos no pueden mantenerse sin grandes gastos y aquellos que se ven beneficiados por su existencia deben gestionar para que perdure.

Sus planteamientos proponen que el estado este constituido por lo que al día de hoy sería un poder legislativo como una cámara o senado y uno judicial que se encargara de acompañar el poder legislativo regularlo y promover que este cumpla con la función para la cual fue escogido a la par de hacer cumplir lo que este acuerda, así con Locke se rompe la lógica simbolista o unipersonal del gobierno y procurar establecer un llamado regular a elecciones, rompe también con dos mitos existentes en su época sobre la autoridad del estado y sus gobernantes: el que le daba un poder absoluto y el que lo declaraba como un enviado de Dios.

Maestría en gobierno y políticas públicas Ensayo sobre el gobierno civil (John Locke)

eviten una revuelta popular.

3

Otro elemento importante de esta obra me parece que es anticiparse a la democracia y porque no a los derechos humanos, dado que en su texto se evidencia o se propone que todos los hombres tienen estos derechos de manera natural, no son propios de una sola clase o exclusivos de los hombres con propiedades sino que todos los hombres nacen con esos derechos, incluso las mujeres y los niños que se encuentran primero en un estado de protección pero que al alcanzar una determinada edad pueden empezar a ejercer sus derechos, sin que nadie tenga soberanía sobre sus vidas o sus propiedades. Conclusion Locke es uno de los grandes pensadores de la ciencia política clásica, pues sus aportes al entendimiento político de las sociedades y lo que éstas gestaban con el conceso social: gobiernos, da a la ciencia política contemporánea un entendimiento de la sociedad política actual. Locke explica en este ensayo, como es que el hombre entra en la civilización, y como en consecuencia crea formas de ser gobernado para la sobrevivencia de sí mismo. Locke es consiente de que el cuerpo político solo puede ser bien gobernado en la medida en que éste

Bibliografía John Locke (2018). Ensayo sobre el gobierno civil. México: Porrua

Maestría en gobierno y políticas públicas Ensayo sobre el gobierno civil (John Locke)

sea consiente de que es gobernado por decisión de él mismo, no por gracia de la casualidad.

4...


Similar Free PDFs