La economía del imperio portugués PDF

Title La economía del imperio portugués
Course Historia de la Cultura Comercial y Sociedad
Institution Universidad Rey Juan Carlos
Pages 10
File Size 127.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 17
Total Views 145

Summary

Download La economía del imperio portugués PDF


Description

La economía del imperio portugués Sistema económico y administrativo de carácter global, que unía continentes y pueblos a través de una robusta red de intercambios. Situado en la extremidad occidental de Europa, no podía no ser su sistema económico esencialmente marítimo. Pero sus desacertadas política y administración impidieron un éxito completo y duradero de su programa de conquistas coloniales.

Junto a España, Portugal se puso al mando de las grandes expediciones que marcaron la época moderna, volviéndose dueños de las principales rutas hacia los mercados de ultramar. A finales del siglo XVI, el sistema marítimo portugués estaba constituido por dos subsistemas: El subsistema del Oceano Índico, formados por comunidades mercantiles y centros administrativos que ligaban la costa de África con la costa de China: su plaza principal Goa;



El subsistema Atlántico, dominado por Brasil y que se extendía hasta las islas atlánticas y la costa y el oeste y centro de África.

Los principales productos que marcaron los diferentes ciclos económicos del imperio fueron: Las especies



El azúcar



El oro



El comercio de los esclavos fue funcional a la explotación de los de los productos anteriores. ✔

La invasión del Océano Índico fue un duro golpe para el comercio de Venecia y de otras ciudades italianas, pero la competencia de los mercantes y navegantes portugueses encontró, una vez más, su principal rival en los holandeses y flamencos: Desplazamiento del centro de los asuntos comerciales al norte de Europa: Amberes antes y Amsterdam después. Y Descuido por parte de los portugueses de la gran distribución en Europa.

El Estado da India Muchos de los negocios eran privados, pero desde un punto de vista histórico se han recaudado más noticias sobre las empresas estatales: El comercio de las especias era monopolio de la Corona: Casa de India. A cambio, los portugueses exportaban a los mercados orientales oro, plata, armas y municiones: salidas de productos que no benefició al crecimiento económico.

Este sistema económico estaba articulado por la Carrera de la India (ruta transoceánica que unía Lisboa y Goa). ●

•Administración del Estado da India estaba en manos de: la Casa da India en Lisboa, un virrey y los agentes reales en los puertos. •La Casa da India era responsable del armamento de la flotas, así como de la política comercial de la empresa. Los viajes redondos tenían una duración media de 1 año y 4 meses (de 5 a 6 barcos se movían en cada sentido anualmente).



• A finales del siglo XVII la Carrera conoció dificultades

A finales del siglo XVI los dos sistema económicos están así definidos: El del Océano Indico, organizado como Estado de India, cuya actividad económica se basaba en el uso del poder militar aplicado a la explotación comercial: en Asia los portugueses no se responsabilizaron de la producción, ni del capital, ni de la tierra.



El Atlántico,sistema basado en la producción de azúcar y la organización de capitales. ➢

Causas de la debilidad de política colonial portuguesa en sus dominios y futuro fracaso: Escasa extensión de la flota mercantil;



Para mantener el control, la Corona se vio obligada a confiar en funcionarios, a menudo incompetentes y corruptos;



En India, los abusos perpetrados por los funcionarios coloniales fomentaron la rebelión de los indígenas y de los extranjeros;



La falta de control llevaba a la evasión de los impuestos



En Brasil, el descubrimiento de las minas de oro y diamantes causó el abandono de los cultivos para perseguir a esa nueve fuente de ganancia;



Anexión a la Corona de España (1580) con consiguiente pérdida de dominios y la prolongada lucha que sostuvo con el reíno de España (Guerra de los Treinta Años); ➢

Competencias de los holandeses y el general perjuicio causado por las creación de las Compañías privilegiadas.



En patria, la Inquisición contra los judíos y la creación de un clima de sospecha y desconfianzas que alejó hombres, recursos y riquezas hacia países más tolerantes: los Países Bajos. ➢...


Similar Free PDFs