La falla de Rift PDF

Title La falla de Rift
Author Deni Cantu
Course México Contemporáneo
Institution Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Pages 3
File Size 157.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 71
Total Views 144

Summary

Inicio de la vida del ser humano...


Description

El Gran Valle del Rift es una gran fractura geológica que mide, en total, 4.830 kilómetros en dirección norte-sur. Aunque se habla de este valle para referirse sólo a su parte africana, desde Yibuti a Mozambique, también el mar Rojo y el valle del río Jordán forman parte de él. Comenzó a formarse en el sureste de África (donde es más ancho) hace unos 30 millones de años y sigue creciendo en la actualidad, tanto en anchura como en longitud. Con el tiempo se convertirá en una cuenca oceánica como ya ha ocurrido en el mar Rojo. Los constantes temblores de tierra y emersiones de lava contribuyen a este crecimiento y, de seguir a este ritmo, el fondo del valle quedará inundado por las aguas marinas de forma total dentro de 10 millones de años. Con ello, África se habrá desgajado en dos continentes distintos que procederán a separarse más aún hasta formar un nuevo océano. (Abajo, mapa y vista desde el espacio)

La rotura del continente africano ejercida por el gran valle del Rift es la responsable también de que en el este del continente el clima sea más seco que en el oeste. Por eso, en esta parte de África apareció primero la sabana. Los simios locales, que hasta entonces vivían en las ramas de los árboles, debieron hacerse terrestres y dieron lugar a los primeros homínidos. La gran grieta ha dejado también al descubierto cientos de metros de estratos geológicos, por lo que los fósiles y la historia geológica en general de esta parte de África son los mejor conocidos de todo el continente negro.

El valle del Rift de Etiopía se abre y África se parte a un ritmo de unos 16 milímetros al año. Se trata de un fenómeno geológico muy lento, pero también de una oportunidad única de seguir en directo el movimiento de los continentes. La garganta de Olduvai constituye uno de los lugares más importantes en el este de África en relación a yacimientos paleontológicos y arqueológicos prehistóricos. Los barrancos de este cañón son conocidos oficiosamente con el sobrenombre de "cuna de la humanidad". Está ubicada al este de la llanura del Serengueti, en el norte de Tanzania, dentro del gran valle del Rift. La tectónica y la erosión han dejado al descubierto sedimentos de una antigüedad comprendida entre algo más de 2 millones de años hasta hace unos 15.000. El trabajo de excavación, con el sol y el polvo, se hace muy duro. El género Homo, el de los humanos, apareció junto con otro tipo de homínido, los parántropos, en un momento de cambio climático. Se produce un aumento del cerebro y de la inteligencia, y se generaliza y perfecciona la talla de la piedra para la confección de instrumentos (Modo técnico I: Olduvayense). Las primeras herramientas de piedra, muy toscas, tienen dos millones y medio de años y proceden del territorio Afar en Etiopía. En este mismo país se ha encontrado el más antiguo fósil del género Homo (2.3000.000 años), consistente en un paladar con muelas pequeñas. Este resto no es lo suficientemente completo como para asignarlo a una especie concreta, pero parece relacionado con el Homo habilis, cuyos fósiles se encuentran con cierta abundancia en yacimientos de Tanzania y Kenia datados en torno a los 1,8 millones de años. En gran medida, la importancia del Gran Valle del Rift radica en haber hallado en él fósiles que prueban que fue aquí donde aparecieron hace unos 6 millones de años los primeros homínidos, que fueron evolucionando hacia el Australopithecus de hace más de 3 millones de años, como la famosa Lucy desenterrada en el Triángulo de Afar o Depresión del Danakil, los homos habilis de hace 1.8 millones de años encontrados en la Garganta de Olduvai y, todavía mucho más tarde, hace unos 195,000 años, los hombres de Kibish los primeros Homo Sapiens documentados hasta la fecha, descubiertos en el Valle del Rift como la cuna de la humanidad, el epicentro desde el cual nuestros ancestros fueron descubriendo y poblando el resto del mundo. El Rift de África Oriental es un tipo de rift continental que se encuentra activo ubicado en el Este de África. El Rift se llegó a comenzar a desarrollarse aproximadamente en el periodo del Mioceno hace unos 25 – 22 millones de años. En el pasado se le llegó a considerar como parte del Gran Valle del Rift que se tiende a extender hasta el Asia Menor.

El rift es una especie de región estrecha en donde se desarrolla las divergencias de las placas, en la cual la placa africana se encuentra dividiendo en unas 2 placas tectónicas, las cuales son denominadas la placa somalí y la placa Nubia, a una especie de ritmo de unos 6 a 7 mm al año. Si la extensión tiende a continuar, la ruptura de la litosfera se llegará a producir en unos 10 millones de años, de tal manera desgajando finalmente la placa somalí y llegando a crear una nueva cuenca oceánica....


Similar Free PDFs