La importancia de la fluidez de la membrana PDF

Title La importancia de la fluidez de la membrana
Author Natalia Lozano
Course Biología Celular
Institution Universidad de Concepción
Pages 2
File Size 104.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 33
Total Views 183

Summary

Download La importancia de la fluidez de la membrana PDF


Description

La importancia de la fluidez de la membrana

-

La fluidez de la membrana es el equilibrio entre una estructura rígida y ordenada y un líquido completamente fluido. Este equilibrio hace posible que los componentes de la membrana puedan orientarse, tengan organización estructural y soporte mecánico y además permite las interacciones dentro de la membrana. La fluidez de la membrana hace posible que las proteínas se ensamblen en lugares precisos, formando estructuras especializadas como uniones intercelulares

FOSFOLIPASAS: se logra mediante la acción de esta enzima, que divide los ácidos grasos de la base del glicerol

-

Son regiones de la membrana plasmática muy ordenadas ricas en colesterol y esfingolípidos, circundadas por fosfoglicéridos (10-25 nm de diámetro) Estas balsas tienden a flotar dentro de la membrana más fluida Algunas proteínas tienden a localizarse en estas balsas

BALSAS LIPIDICAS

-

POSIBLES FUNCIONES: -

De la fluidez dependen los procesos de: -

-

-

Clasificación general

Movimiento Crecimiento División celular Formación de uniones entre células Secreción Endocitosis

Mantenimiento de la fluidez de la membrana (homeostasis)

Organizan la membrana en compartimientos Ofrecen ambiente local para que receptores de la superficie celular interactúen con otras proteínas de membrana que transmiten señales del espacio extracelular al interior de la célula. Balsas lipídicas planas

-

-

Proceso continuo con el plano de la membrana plasmática y por su falta de características morfológicas distintivas

Balsas lipídicas caveolas

Efecto del estado físico de la bicapa lipídica en las propiedades biológicas de las membranas

Son invaginaciones en forma de frasco de la membrana plasmática que contienen proteínas caveolinas.

Caveolinas: Estructura más fácilmente observados en las balsas lipídicas

Para muchas actividades de la célula es necesario mantener la fluidez de la membrana, las células responden a las condiciones cambiantes mediante la alteración de ciertos fosfolípidos que la componen Si en un cultivo celular se disminuye la temperatura, las células tienen respuesta metabólica

Adaptación a menor T° en cultivo de células La modificación de la membrana se logra por enzimas que remodelan membranas: transformación - DESATURASAS: enzimática de enlaces simples de los ácidos grasos de los fosfolípidos a enlaces dobles. - ACETILTRANSFERASA: Recambio de cadenas de ácidos grasos del fosfolípido de cadena simple por ácidos grasos que contienen dobles enlaces

¿PARA QUE SIRVEN LAS BALSAS? -

-

Están implicadas en muchos procesos celulares, fundamentalmente en la dinámica de membrana y sus componentes, y en la señalización celular; también son sitios de entrada para virus y toxinas y puntos de ensamblaje y salida para ciertos virus. En las balsas de membrana se concentran

proteínas citoplasmáticas, que en muchos...


Similar Free PDFs