LA Importancia DE LA Ingeniería Económica PDF

Title LA Importancia DE LA Ingeniería Económica
Author Fabian Sanchez
Course contabilidad y costos
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 3
File Size 77.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 116
Total Views 150

Summary

lzjnvaofdinagnmf...


Description

LA IMPORTANCIA DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA

La ingeniería económica se encarga de llevar a cabo las decisiones a partir de propuestas que son a nivel económico para obtener una mayor rentabilidad de algún negocio o empresa, con ello lograr que su rendimiento sea bueno ya que si es productivo y competitivo tendrá consigo un balance positivo de sus beneficios a largo plazo, donde se puede desarrollar un trabajo de calidad, pero al mismo tiempo minimizando los costos, arrojando significativas soluciones y beneficios a largo plazo, se efectúa o realiza un análisis minucioso donde nos podemos enfocar y comparar las alternativas donde se considere sólo aquello que resulte más relevante ósea las diferencias en los posibles resultados, se debe tener en cuenta que los resultados en los análisis realizados en un principio deben proyectarse con los resultados ya logrados. Con la ingeniería económica se puede lograr incrementar la eficiencia y productividad, mejorar los espacios de producción, reducir costos, crear alternativas y procesos eficientes, realizar un análisis de costo beneficio, todo lo anterior mencionado con cuyo objetivo obtener un beneficio en cuestión monetaria, nos ofrece también la solución a ciertos problemas económicos y nos permite impulsar un negocio hacia el éxito de forma segura ya que nos generan herramientas prácticas y de cómodo acceso, todas las técnicas y conceptos que nos imparte este proceso es de gran utilidad debido a que nos permite saber administrar los recursos que hayan dentro de una empresa, disminuir costos y poder establecer medidas acorde y efectivas. Hoy en día gran parte de lo que realizamos, nuestras acciones, gastos, decisiones siempre nos van a llevar a algunos resultados sean buenos o malos, por eso cuando hablamos a nivel económico debemos saber evaluar las diferentes alternativas, desarrollar un buen balance, tener en cuenta las distintas tasas de interés como lo son la inflación, la pérdida de valor que tiene el dinero en el tiempo, reemplazo de equipos, reducción de costos, la vida útil de los equipos, todos estos aspectos nos ayudan a determinar cuál es la solución más viable para que con ello cuando repercuta en nosotros se logre obtener un buen efecto, que sea rentable, donde se conserve nuestro dinero y no se presenten algunos tipos de pérdidas . De modo que la ingeniería económica es de vital importancia en cualquier aspecto hablando de la vida cotidiana como también en cuanto a lo relacionado en el campo empresarial ya que nos ayuda a saber cuáles alternativas son más sustentables y viables para poder contribuir, adquirir, avanzar en el desarrollo o elección de las mejores opciones, nos permite analizar si tendremos alguna ganancia entre otros aspectos y ayudarnos a tomar la mejor decisión para obtener mejores utilidades, es de gran ayuda si queremos comenzar algún negocio propio ya que nos da las herramientas necesarias para saber cuándo será necesario cambiar algún instrumento de trabajo, si este puede durar un poco más, si debemos de mantenerlo, todo esto es lo que nos proporciona, por eso debemos realizar un estudio minucioso sobre el tema para poder aprender más al respecto y poder llevar a cabo decisiones financieras más acordes a la situación que se nos plantee en el momento.

GLOSARIO

 Ingeniería económica: Es la disciplina que se preocupa de los aspectos económicos de la ingeniería; implica la evaluación sistemática de los costos y beneficios de los proyectos técnicos propuestos.  Rentabilidad: Es la condición de rentable y la capacidad de generar renta (beneficio, ganancia, provecho, utilidad). La rentabilidad, por lo tanto, está asociada a la obtención de ganancias a partir de una cierta inversión.  Capitalización: Hace referencia a la evolución de un capital durante un periodo de tiempo. Por lo tanto, se puede decir que el concepto de capitalización se emplea para indicar la rentabilidad de una situación en beneficio propio.  Eficiencia: Es la utilización de los recursos que conforman una sociedad para satisfacer las necesidades y deseos de los individuos que la conforman o, es la utilización de la cantidad mínima de recursos que se necesitan para la producción con el fin de obtener ganancias u objetivos planteados.  Proyecto: Es el conjunto de las actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo. Estas actividades se encuentran interrelacionadas y se desarrollan de manera coordinada.  Inversión: Es una actividad que consiste en dedicar recursos con el objetivo de obtener un beneficio de cualquier tipo.  Valor del dinero en el tiempo: Es un concepto basado en la premisa de que un inversionista prefiere recibir un pago de una suma fija de dinero hoy, en lugar de recibir el mismo monto en una fecha futura.  Viabilidad: Es un concepto que toma relevancia especialmente cuando de llevar a cabo un proyecto, un plan o misión se trata la cosa, porque justamente refiere a la probabilidad que existe de llevar aquello que se pretende o planea a cabo, de concretarlo efectivamente, es decir, cuando algo dispone de viabilidad es porque podrá ser llevado a buen puerto casi seguro.

BIBLIOGRAFIA

Rentabilidad. Consultado el 05-09-2020.ubicado en https://definicion.de/rentabilidad/ Empresarial. Consultado el 05-09-2020. https://www.definicionabc.com/economia/empresarial.php

Ubicado

Proyecto. Consultado el 05-09-2020.ubicado en. https://definicion.de/proyecto/ Análisis. Consultado el 05-09-2020.ubicado en. https://definicion.de/analisis/

en....


Similar Free PDFs