LA META - Resumen sobre la meta - La Meta PDF

Title LA META - Resumen sobre la meta - La Meta
Author Alexis Guarneros Muñoz
Course Ingeniería de métodos
Institution Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Pages 1
File Size 47 KB
File Type PDF
Total Downloads 31
Total Views 132

Summary

Resumen sobre la meta...


Description

ALEXIS GUARNEROS MUÑOZ 201635456

ANÁLISIS DE PELÍCULA “LA META” DESDE EL PUNTO DE VISTA DE UN INGENIERO INDUSTRIAL. La película “la meta”, inspirada en el libro de Eliyahu Goldratt, relata la historia del gerente de una de diferentes plantas pertenecientes a una compañía. Al principio se muestra la principal problemática que enfrenta el personaje principal; Alex, quien se ve obligado a buscar aumentar la productividad de su planta en un plazo de tres meses, de lo contrario, la compañía se verá obligada a cerrar la planta para evitar pérdidas. Desde el enfoque de la ingeniería industrial se aprecian diferentes problemas, que según el antiguo maestro de Alex, son los causantes de que la planta no pueda operar teniendo una máxima productividad: -

-

-

Capacidad máxima no aprovechada: A pesar de que la planta adquirió una línea de robots que reduce tiempos y costos unitarios de producción, la capacidad instalada de la planta no está siendo explotada correctamente, hay desperdicio de tiempos, de personal, y recursos mal asignados. Cuellos de botella y exceso de inventarios: El profesor le explica a Alex que es importante reconocer la máquina vital y la más cara dentro de su línea de producción, la cual debe estar trabajando en todo momento, para recuperar la inversión, y poder reducir el atraso en la lista de pedidos por entregar. De igual manera, le es explicado que es importante reducir los niveles de inventario, para tener capital disponible, y llevar una mejor planeación de la producción. Identificar las restricciones de su sistema: Una vez que ubique los principales problemas que no lo dejan avanzar, es importante que extienda el análisis hacia nuevos o diferentes problemas internos (como lo cuellos de botella), o externos (como la demanda o el mercado).

Es muy interesante ver cómo es que esta película tiene relación con la carrera de ingeniería industrial, ya que el análisis hecho por el antiguo maestro puede verse relacionado con el círculo de Deming (act, plan, do, check), debido a que él mismo le recomienda seguir buscando restricciones o limitantes que impiden la máxima productividad de su planta. Esto es nada más y nada menos que el claro ejemplo de la mejora continua que debe ser aplicada en cada organización para una óptima funcionalidad y asignación de recursos. Si bien esta es una película antigua, y relativamente corta, es de fácil digestión y entendimiento para cualquier persona que no de desenvuelve en el entorno empresarial, administrativo o productivo de alguna empresa....


Similar Free PDFs