La soledad de america latina PDF

Title La soledad de america latina
Author Yenny Lopez
Course Comunicación I
Institution Universidad de Antioquia
Pages 3
File Size 34.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 90
Total Views 162

Summary

ENSAYO SOBRE DISCURSO SOLEDAD DE AMERICA LATINA, DISCURSO CEREMONIA DEL NOBEL....


Description

Ricardo Alarcón Jenny López 1 de May de y

La Soledad de América Latina Gabriel García Márquez " Amér i cal at i nanoqui er eni t i eneporquéserunal fi l si nal bedr í o,ni t i enenadadequi mér i c o quesusdesi gni osdei ndependenci ayor i gi nal i dadseconvi er t anenunaaspi r aci ón occi dent al . ”“ c omos i nof uer aposi bl eot r odest i noquevi v i ramer c eddel osdosgr andes dueñosdel mundo.Es t ees ,ami gos,el t amañodenuest r asol edad. "

“La soledad de America Latina” es un texto de tipo argumentativo/narrativo escrito en 1982 por el colombiano Gabriel García Márquez, el cual fue recitado como discurso de aceptación en la Ceremonia de entrega de los Premios Nobel del mismo año, en el que se evidencia el agradecimiento por el reconocimiento hecho a su nombre a la creativa literatura latinoamericana y paradójicamente un reclamo contundente a Europa ante la ceguera y poca objetividad con que se veía la realidad de America Latina, envuelta en la miseria por guerras civiles, dictaduras políticas, golpes de estado, contrarrevoluciones, invasiones y el auge de la insurgencia y quienes querían combatirla. En el desarrollo del texto se presentan de manera aleatoria hechos históricos que van desde la época de la conquista por parte de los españoles en diversos lugares de Latinoamérica hasta los infortunios sociales que estaban ocurriendo en ese entonces en el territorio. El propósito del discurso es hacer un llamado a Europa a no reconocer la literatura latinoamericana como la única cosa ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN

1

importante sino a los escenarios sociales, geográficos y culturales que inspiran a la misma a tener un corte literario creativo y diferente al realizado en el viejo continente. Análisis: Coherencia: La coherencia de manera estricta no se encuentra en este texto ya que el autor presenta el tema central a la mitad del texto y como es mencionado anteriormente es paradójico al plantear su agradecimiento y a la vez una fuerte critica hacia Europa. El hilo conductor a pesar de que no empieza con la tesis, se mantiene hasta el final. Hace muchas alusiones estructurales a su obra “Cien años de soledad” y al final termina citándola literalmente.

Cohesión: Respecto a la cohesión textual se puede decir que cada una de las palabras de un modo u otro están relacionadas entre si y que la coherencia y la cohesion esta bien definidas utilizando herramientas de cohesion tales como: “este, han, ese, aquel” construye el texto de manera que todo se relacione y se conecte.

Adecuación: La adecuación textual es variada, en primera medida a receptores de conocimientos académicos amplios ya que el texto fue recitado en la Ceremonia de los Premios Nobel cuya audiencia presencial es netamente de ámbito intelectual y académico. ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN

2

En segunda medida el texto al ser dirigido a Europa y su población, se entiende que la adecuación estaría orientada a personas europeas con conocimiento somero de la situación latinoamericana de aquella época, que hubiesen leído algún texto literario de autores latinoamericanos.

ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN

3...


Similar Free PDFs