LAS TIC EN EDUCACIÓN marcadores sociales PDF

Title LAS TIC EN EDUCACIÓN marcadores sociales
Author Bliss TD
Course Tic
Institution Universidad Rey Juan Carlos
Pages 4
File Size 299.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 1
Total Views 164

Summary

Download LAS TIC EN EDUCACIÓN marcadores sociales PDF


Description

TIC en la educación

Marcadores sociales

Las páginas web tienen una URL (del inglés, Uniform Resource Locator) que es un identificador de recursos uniforme (Uniform Resource Identifier, URI) cuyos recursos referidos pueden cambiar, es decir, la dirección puede apuntar a recursos que varíen a lo largo del tiempo. Estas URL son direcciones formadas por una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que designa recursos en una red, como, por ejemplo, Internet. Los marcadores sociales son un servicio facilitado por distintas páginas web, muchas de ellas gratuitas, que permiten almacenar en línea las URL de las páginas que nos interesan para usarlas en cualquier momento y desde cualquier ordenador. Los marcadores sociales se pueden emplear para: 

Organizar páginas favoritas en línea usando para ello etiquetas (tags) y carpetas en las que poder clasificarlas. Son muy útiles para ordenar los archivos y fuentes de cualquier trabajo.



Compartir con amigos y compañeros, por correo o en redes sociales los mejores enlaces.



Encontrar recursos interesantes. Ya que la mayoría de servicios ofrece crear listas de marcadores públicos, se pueden realizar búsquedas avanzadas entre los miles de enlaces que otros usuarios recomiendan. Las búsquedas pueden efectuarse por etiquetas, por categorías, entre los más populares o entre los más recientes. Algunos servicios tienen sistemas de votaciones y comentarios.

La forma de acceder a un servicio de marcadores sociales es registrándose y añadiendo un botón en el navegador empleado para guardar los enlaces mientras se navega por Internet. Recientemente, el más popular de estos marcadores, Delicious, ha sido comprado por Pinboard (https://pinboard.in/) por lo que desde junio del año 2017 solo será posible entrar en modo lectura y no será operativo para incluir nuevos datos. No obstante, sí estará permitido exportar los enlaces almacenados en la herramienta para importarlos desde otras plataformas. Algunos servicios de marcadores sociales son: Google Bookmarks: es sencillo y funcional, guarda los enlaces en tu cuenta de Google. Puedes crear listas y ordenar por etiquetas. https://accounts.google.com/ StumbleUpon.com: es de los servicios más grandes y extendidos. Tiene aplicaciones para cada navegador, botones para compartir contenidos en la mayoría de sitios web y versiones para móviles. https://www.stumbleupon.com/ Reddit.com: Se puede participar votando por los que otros están compartiendo. https://www.reddit.com/

TIC en la educación

Linkroll: un servicio sencillo para organizar el trabajo. También permite votar y comentar los artículos que otros están añadiendo. http://www.linkroll.com/ Bibsonomy: puede guardar los marcadores como públicos o privados, buscar entre la nubes de etiquetas y tags relacionados. Cuenta con sistema de votación. http://www.bibsonomy.org/

El que recomendamos para esta asignatura es el siguiente: Diigo: uno de los servicios más antiguos, pero que ha ido renovándose para ofrecer aplicaciones para móviles e integración a redes sociales. https://www.diigo.com/

Para registrarse en la aplicación, elegir la opción Free.

TIC en la educación

A continuación, solicita una serie de datos para dar de alta al usuario creándole una cuenta:

Y envía un correo de verificación a la dirección facilitada en el proceso de registro:

Una vez activada la cuenta, tras responder al correo preceptivo, la aplicación nos propone instalar la extensión pertinente para que en nuestro navegador aparezca el botón de Diigo que permita añadir nuevas páginas web a nuestros marcadores:

Y ya podremos acceder a la página de inicio del servicio con el que etiquetaremos y clasificaremos los enlaces que vayamos recabando en nuestro proceso de búsqueda de información en Internet:

TIC en la educación...


Similar Free PDFs