LAS Variaciones DE LA Herencia Mendeliana, practica PDF

Title LAS Variaciones DE LA Herencia Mendeliana, practica
Author Juan Angel Garcia Ovando
Course ecologia
Institution Colegio de Bachilleres del Estado de Tabasco
Pages 7
File Size 387.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 107
Total Views 181

Summary

practica sobre LAS Variaciones DE LA Herencia Mendeliana...


Description

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 27 ASIGNATURA: LABORATORIO DE BIOLOGIA PRACTICA 7.LAS VARIACIONES DE LA HERENCIA MENDELIANA IV SEMESTRE 20-APRIL-2021

OBJECTO DE APRENDIZAJE: Comprende las excepciones a las leyes de la herencia mendeliana.

INTRODUCCION: Las herencias mendelianas hacen una referencia a los patrones de herencias que son característicos de los organismos que se reproducen sexualmente. Y de acuerdo a esta ley se puede llegar a pensar que siempre hay dos posibles alelos para cada tipo de gen y que un alelo es completamente dominante sobre el recesivo. Hay otros tipos de herencias que ya no corresponden a las leyes mendelianas.

MATERIALES, EQUIPOS Y/O REACTIVOS: • • • •

Manual de prácticas de Biología II Libreta o bitácora de laboratorio Lápiz Bolígrafo

PROCEDIMIENTO: En la dominancia incompleta, el fenotipo de los heterocigotos es intermedio entre los fenotipos de los homocigotos. Por ejemplo, en las plantas "buenas tardes" al cruzar plantas de Har roja (RR) con homocigotos de flor blanca (rr), los híbridos (RR.) son de flor rosada. ¿Qué ocurre al cruzar plantas de buenas tardes rosadas entre si? Realiza el cruce como si se tratara de un mono hibrido ordinario. Indica el fenotipo para el probable retoño.

Analiza la representación esquemática del cruce antes descrito.

La dominancia incompleta es una forma en que se manifiesta este tipo de herencia, pero también se puede evidenciar como una codominancia, en la cual los dos fenotipos serán visibles. Un ejemplo de esta situación la representan los tipos sanguíneos humanos, en que el fenotipo resultante no es una mezcla de los fenotipos de los progenitores, sino que ambos alelos ejercen su dominio; este comportamiento recibe el nombre de codominancia.

Por eso encontramos personas cuyo grupo sanguíneo es AB 2. Alelos múltiples, muchas variantes para un mismo gen. El fondo genética poza o acervo de genes de una población, es el conjunto total de los alelos de todos los genes en una población. Si en un fondo común de genes existen más de dos alelos para una determinada característica se habla de polimorfismo genético o de alelos múltiples. Una de las formas más sencillas de evidenciar este fenómeno es el tipo sanguíneo. • ¿Cuántos tipos sanguíneos existen en tu aula de clases? 8 grupos sanguíneos en total Los tipos sanguíneos A, B, AB y O son el resultado de tres alelos diferentes de un mismo gen, generalmente designado como r, 1A, 1B e i • Con la simbología anterior podrías indicar cuáles son alelos dominantes y cuáles son recesivos. Las mayúsculas son los alelos dominantes y las minúsculas los alelos recesivos. El alelo lA determina la síntesis de glucoproteína A, el alelo lB determina la síntesis de glucoproteína 8 que sobresalen en la superficie de los eritrocitos, pero el aleto i no produce la síntesis de glucoproteínas. • Determina los seis probables genotipos de la combinación de estos tres alelos utiliza la simbología lA lA, lB lB. A, B, AB

Los alelos lA e lB son codominantes uno con el otro y dominantes ante i. Lo anterior. • ¿qué quiere decir? Que será visible los genes de ambos. Las glucoproteínas de los eritrocitos pueden reaccionar con anticuerpos en el plasma sanguíneo. Si una persona, por ejemplo, con el tipo sanguíneo A recibe una transfusión de sangre tipo B. los anticuerpos anti-B hacen que las células de tipo sanguíneo A se aglutinen, y se mantienen unidas por los anticuerpos tipo B. Estas aglutinaciones pueden formar coágulos, de consecuencias médicas graves. Analice el siguiente cuadro con información de donadores y receptores de sangre de acuerdo con el tipo sanguíneo. • ¿Por qué el tipo sanguíneo AB es el receptor universal y el tipo o el donador universal? Una persona del grupo AB es un receptor universal, porque puede recibir sangre de cualquier otra persona; mientras que una persona del grupo o es un donante universal, porque puede donar sangre a cualquier otra persona.

OBSERVACIONES: Presta atención a las presentaciones y los comentarios realizados durante la plenaria, respecto a la estructura y funciones del sistema nervioso, posteriormente resolverás un cuestionario.

CONCLUSION: En conclusión, aquí logramos ver la genética y los alelos dominantes y los alelos recesivos también logramos ver los tipos de sangre y por qué son universal o donador.

CUESTIONARIO • ¿Qué es la dominancia incompleta? La dominancia incompleta es la interacción genética en la cual los homocigotos son fenotípicamente diferentes a los heterocigotos. • ¿Qué es la codominancia? La codominancia es un modelo hereditario no mendeliano en donde en el estado heterocigoto no hay alelo recesivo, sino que ambos se comportan como dominantes, tal como en la herencia intermedia, pero a diferencia de esta última, ambas características se manifiestan sin mezclarse. • ¿Qué son los alelos múltiples? Una o varias mutaciones en el gen que controla determinada característica, es la causa de que ésta pueda tener más de dos alelos regulándola.

BIBLIOGRAFIA: • Libro de biología

• https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/biologia1/unida d3/ingenieriagenetica/herenciaNoMendeliana/alelosMultiples#: ~:text=Una%20o%20varias%20mutaciones%20en,m%C3%A1s%20 de%20dos%20alelos%20regul%C3%A1ndola.&text=Las%20caract er%C3%ADsticas%20que%20est%C3%A1n%20controladas,alelos% 20se%20denominan%20alelos%20m%C3%BAltiples.

• https://es.wikipedia.org/wiki/Dominancia_incompleta • https://www.garrahan.gov.ar/todo-sobre-lasangre/hemoterapia/todo-sobre-lasangre#:~:text=Una%20persona%20del%20grupo%20AB,sangre% 20a%20cualquier%20otra%20persona....


Similar Free PDFs