Lección 10 ipc - Corrientes epistemológicas II PDF

Title Lección 10 ipc - Corrientes epistemológicas II
Author ana maieru
Course Pensamiento cientificismo
Institution Universidad de Buenos Aires
Pages 31
File Size 722.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 36
Total Views 131

Summary

Corrientes epistemológicas II...


Description

UBA XXI - IPC – 1º Cuatrimestre de 2018

Lección Nº 10: Corrientes epistemológicas II

Primera parte: El surgimiento de la nueva filosofía de la ciencia

1. Introducción

Retomemos nuestro hilo conductor: el cambio y el progreso científicos. Ya hemos enfatizado como tema fundamental del análisis epistemológico el intento de vislumbrar cómo se produce el avance del conocimiento científico. Respecto de ello, cada corriente epistemológica tendrá su propia concepción, de acuerdo con la teoría de la ciencia que sostenga. De manera general, podemos decir que la postura del positivismo lógico será coherente con su idea de que, en última instancia, el conocimiento científico debe fundarse en la experiencia sensible y en la lógica (como elemento organizador de dicha experiencia); y pretenderán que la justificación del conocimiento científico se haga por vía de la observación y de la lógica. Estos filósofos consideran que la ciencia progresa de manera acumulativa y continua. Sostienen que las nuevas teorías –altamente confirmadas– son mejores que las anteriores, por ser más abarcativas y más explicativas; pero esto no implica abandonar los logros ya alcanzados, puesto que las últimas teorías integran los éxitos de las viejas teorías. Retomando un ejemplo mencionado en la lección anterior: la teoría especial de la relatividad no reemplaza a la mecánica newtoniana, sino que la complementa. Asimismo, vimos la diferencia de esta corriente con la epistemología de Popper, para quien la inducción no tiene papel alguno en el método de justificación de teorías; y mencionamos también desigualdades en relación con el criterio de demarcación. En cuanto al desarrollo en la ciencia, también advertimos contrastes, dado que para Popper este proceso tiene que ver con un acercamiento a la verdad, y el avance ocurre por medio de refutaciones de teorías que deben abandonarse cuando no superan la crítica llevada a cabo en el proceso de contrastación. Marcadas estas particularidades, debemos decir que tanto Popper como el positivismo lógico coinciden en el lugar central que otorgan a la cuestión de la justificación de teorías dentro de la filosofía de la ciencia y en el papel fundamental que le asignan a la lógica. Aunque de manera diferente, ambos hacen especial hincapié en que toda explicación de los cambios

Luciana Espinosa, Diana Gomez y Rocío Pérez

1

científicos debe hacerse de manera racional 1 y objetiva; es decir, sin intervención de factores extracientíficos. Esta exigencia implica poder establecer criterios para determinar cuándo estamos en presencia de teorías mejores que otras. Este aspecto se comprenderá más cabalmente cuando desarrollemos la propuesta kuhneana y se tematizará cuando abordemos la cuestión de cómo se producen los cambios de paradigma. Diremos, sucintamente, que la concepción clásica de la ciencia hace una reconstrucción racional de la ciencia y que mientras la unidad de análisis es la teoría –entendida como unidad lingüística y como producto de la actividad científica–, en la versión kuhneana hay que atender el contexto histórico de los acontecimientos científicos –factores sociales o psicológicos–, aspectos considerados extracientíficos y sin relevancia en el análisis para los representantes de la concepción clásica. Para Kuhn hay otros factores que intervienen en las decisiones para elegir entre teorías que se encuentran fuera de la ciencia, por ejemplo en la conferencia “Objetividad, juicio de valor y elección de teoría” pronunciada en 1973 2 , nos dice que la elección que hizo Kepler por el sistema copernicano responde en parte a que se encontraba influenciado por los movimientos neoplatónicos y herméticos de su época; o que el pensamiento social de Inglaterra del siglo XIX ejerció una influencia similar que predispuso a la aceptación del concepto darwiniano de la lucha por la existencia.

2. Nueva epistemología y algunas críticas

La tercera corriente de la cual nos ocuparemos es la llamada corriente historicista o corriente posempirista, que en la década del sesenta comienza a cuestionar algunos puntos fundamentales de la perspectiva de la ciencia sostenida por la concepción clásica, tanto por el positivismo lógico como por el racionalismo crítico de Popper. Principalmente abordaremos la propuesta de Thomas Kuhn, que bien podría considerarse un representante destacado.3 1

Nos interesa que tenga en cuenta el carácter de racionalidad aquí exigido, para comparar posteriormente con la postura de la nueva epistemología, en particular con la" concepción de Thomas Kuhn. Anticipamos que Kuhn también sostiene que la actividad científica es racional, pero será un tipo de racionalidad ampliada que incluye componentes que no pueden reducirse a cuestiones lógicas. 2"Conferencia dictada por Kuhn en la Furman University el 30 de noviembre de 1973. Publicada en La tensión esencial, Méjico, F.C.E, 1987, pp. 344- 364." 3 Aunque las obras de epistemólogos como Toulmin, Feyerabend, Hanson, etcétera, han sido también muy importantes, en este curso desarrollaremos únicamente la epistemología de Thomas Khun.

Luciana Espinosa, Diana Gomez y Rocío Pérez

2

Desarrollaremos las tesis principales que presenta en su libro publicado en 1962 llamado La estructura de las revoluciones científicas.4 Esta obra fue ampliamente difundida5 y ha tenido una influencia considerable en la nueva epistemología. De manera muy general podemos decir que una de las principales críticas que la nueva epistemología le dirige a la epistemología anterior es la distinción entre términos teóricos y términos observacionales. Para la nueva corriente, no es posible la observación neutral, pues toda observación está impregnada –y de algún modo determinada– por una teoría previa. También los conocimientos previos, las experiencias pasadas y las expectativas del observador influyen y condicionan cualquier observación. De hecho, la nueva epistemología negará la pretendida neutralidad de la base empírica, ya que al volverse difusa la distinción entre lo teórico y lo empírico, la base empírica –que se sabe ahora inundada de teoría– vuelve falibles los enunciados observacionales, antes considerados infalibles.6 Otra crítica está dirigida al hecho de que privilegiaron el análisis lógico de las teorías y estas últimas se constituyeron en la unidad de análisis por excelencia. Por el contrario, la nueva epistemología incorporará una nueva imagen de la ciencia, en la que será vista no ya como producto, sino como práctica; por lo tanto, la reflexión no puede desconocer la historia de la ciencia. Los nuevos filósofos de la ciencia (Kuhn, en nuestro caso) analizarán los procesos por los cuales surgen y se abandonan las teorías. Este enfoque los llevará a una concepción distinta sobre el cambio y el progreso científicos. Thomas Kuhn intentará hacer un análisis dinámico del funcionamiento de la ciencia y tomará la historia de la ciencia como respaldo de dicho análisis. Según él, las propuestas anteriores no resisten una comparación con las pruebas históricas, y ello ocurre porque solo han ofrecido un análisis 4

Usaremos en esta lección Thomas Kuhn: La estructura de las revoluciones científicas, México, FCE, 1971. 5 Y al mismo tiempo muy criticada y tildada de irracionalismo, sobre todo por epistemólogos como Popper, Lakatos –aunque pertenece también a la corriente historicista– y Scheffler, entre otros. 6 La llamada carga teórica de la observación es algo que Popper ya había observado. Pero de igual modo se debilita su postura, en tanto parte del supuesto de que los enunciados básicos son los que refutan las hipótesis, y estos dejan de ser completamente seguros y concluyentes. “Pero precisamente lo que socava la postura falsacionista es el hecho de que los enunciados observacionales son falibles y de que su aceptación es sólo provisional y está sujeta a revisión. Las teorías no se pueden falsar de modo concluyente, porque los enunciados observacionales que sirven de base a la falsación pueden resultar falsos a la luz de los posteriores progresos. El conocimiento disponible en la época de Copérnico no permitía hacer una crítica válida de la observación de que los tamaños aparentes de Marte y Venus seguían siendo aproximadamente los mismos, de modo que la teoría de Copérnico, tomada de un modo literal, podría considerarse falsada por esa observación. Cien años después, la falsación podía ser revocada a causa de los nuevos progresos de la óptica” (A. Chalmers, 1988).

Luciana Espinosa, Diana Gomez y Rocío Pérez

3

sincrónico (es decir, interno) de la ciencia, sin haber reparado en su historia. Kuhn prestará especial atención también a las características sociológicas de los actores involucrados, en este caso, la comunidad científica. Para comprender el progreso de la ciencia en Kuhn, es fundamental la noción de revolución científica. ¿Qué entiende Kuhn por revolución científica? ¿Podemos decir que es revolucionario el abandono del sistema geocéntrico por el heliocentrismo? La respuesta es sí, y en lo que sigue trataremos de entender por qué. Otros conceptos importantes sin los cuales no comprenderíamos en qué consiste el cambio a través de revoluciones son los de paradigma, ciencia normal, anomalía, enigma, crisis e inconmensurabilidad. Iremos desplegando estas nociones en los próximos parágrafos.

Ejercicio 1 En su libro Observación y explicación: guía de la filosofía de la ciencia. Patrones del descubrimiento, Norwood Hanson 7 analiza especialmente la relación entre teoría y observación. Lea el siguiente fragmento y, teniendo en cuenta el caso expuesto en la lección , proponga una respuesta tentativa para la pregunta que se encuentra al final del texto: “Pensemos en Johannes Kepler, imaginémosle en una colina mirando el amanecer. Con él está Tycho Brahe. Kepler considera que el sol está fijo; es la tierra la que se mueve. Pero Tycho, siguiendo a Ptolomeo y a Aristóteles, al menos en eso, sostiene que la tierra está fija y que los demás cuerpos celestes se mueven alrededor de ella. ¿Ven Kepler y Tycho la misma cosa en el este, al amanecer?”8 ¿Cómo respondería a la pregunta de Hanson teniendo en cuenta la relación entre teoría y observación?

3. Período precientífico

En correspondencia con su intención de prestar atención a la historia de la ciencia, Kuhn señala diferentes períodos en su desarrollo. De acuerdo con el autor, en la primera etapa del desarrollo de una disciplina (por ejemplo, la física o la química), hay diversas escuelas de pensamiento heterogéneas que coexisten abordando el mismo tema desde perspectivas incompatibles. 7

Filósofo inglés, uno de los más importantes críticos de la concepción clásica de la ciencia. 8 Hanson, N. Observación y explicación: guía de la filosofía de la ciencia. Patrones del descubrimiento, Madrid, Alianza, 1977, p. 79.

Luciana Espinosa, Diana Gomez y Rocío Pérez

4

No las guía una opinión única respecto a métodos, teorías, instrumentos, etcétera; y por lo tanto, compiten entre sí. Cada investigador se siente obligado a establecer los cimientos de su disciplina y no comparte un método común con el resto de los investigadores. Este período es llamado precientífico y es considerado el momento previo al alcance de madurez de una disciplina. La madurez ocurre cuando se cuenta con un paradigma universalmente aceptado, y es allí cuando se conforma y consolida la genuina comunidad científica.9 Este sería, según Kuhn, el camino hacia la ciencia normal, el momento preparadigmático. Para ejemplificar la etapa de preciencia, refiere el caso de la óptica física y muestra que hasta la aparición del paradigma newtoniano, no existía una opinión por todos aceptada acerca de la naturaleza de la luz. Con la aparición de un paradigma las disciplinas alcanzan su madurez y entran en el período normal10 de la ciencia que profundizaremos más adelante. Al pasar del período precientífico al de madurez disciplinar, entramos en el período de la ciencia normal. Esto sucede porque se ha logrado constituir una cosmovisión compartida entre las distintas escuelas que ahora se nuclean en torno a consensos básicos, a un lenguaje común y a una metodología compartida; es decir, se ha logrado constituir un paradigma. Un paradigma es un logro científico para Kuhn. Y es un logro porque ha sido consensuado en lo que ahora sí puede considerarse una auténtica comunidad de investigación, que por conversión11 ha aceptado el paradigma. Los científicos han logrado compartir una manera de ver el mundo que expresa determinada cosmovisión. De manera general podemos entender por paradigma un concepto holista, globalista de ver el mundo, que estructura la propia experiencia del investigador.12 Es de esta forma que se ingresa en 9

Como señala Kuhn, la comunidad científica se constituye cuando se establece el paradigma. Los miembros de dicha comunidad –quienes practican una especialidad científica regida ahora por un mismo paradigma– han absorbido la misma bibliografía técnica, se conciben a sí mismos compartiendo las mismas metas, su juicio profesional es unánime, se afanan en la preparación de sus sucesores. Estas son de manera general algunas de las características que podemos mencionar, pero la noción de paradigma como matriz disciplinar y como matriz ejemplar que desarrollaremos luego nos dan más pistas sobre los modos y motivos que los nuclean. 10 Normal debe entenderse no de forma valorativa, sino como patrones de conducta estandarizados entre los miembros de la comunidad. 11 Este aspecto será muy importante para comprender los cambios de paradigmas en las revoluciones científicas. Kuhn compara las revoluciones científicas con una conversión religiosa por parte de los miembros de la comunidad científica. Veremos en el apartado sobre la inconmensurabilidad en sentido fuerte el sentido profundo de la conversión, asociada al cambio de percepción del mundo objetivo. Al cambiar los criterios valorativos, el bagaje conceptual y la concepción general del mundo, no existe para Kuhn un terreno objetivo, neutral desde donde pueda debatirse y que pueda constituirse en la piedra de toque para decidir entre paradigmas alternativos. 12 Es importante señalar que el paradigma es invisible, funciona como anteojos para ver el mundo a través de él y no hay conciencia de su intervención ni se discute

Luciana Espinosa, Diana Gomez y Rocío Pérez

5

la ciencia normal, donde se desarrolla la actividad propia de los miembros de cada especialidad científica, regida por un paradigma que les otorga la confianza de que se encuentran en el buen camino de la investigación.

4. Paradigma como matriz disciplinar y como ejemplar

Intentaremos precisar la noción de paradigma. Ya hemos señalado algunas notas distintivas e indicamos que rige la ciencia normal. A lo largo de La estructura de las revoluciones científicas, Kuhn parece imprimirle varios sentidos al mismo término. Por ejemplo, en el prefacio caracteriza la noción de paradigma como las “realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica”,13 y en este sentido incluye tanto leyes o teorías como instrumentos que serán utilizados por los científicos. Esta noción general y otras que aparecen a lo largo de La estructura…, son precisadas por Kuhn en la “Posdata: 1969”14; allí dice que el paradigma debe entenderse como matriz disciplinar o como ejemplar. Podemos decir que la noción de paradigma como matriz disciplinar tiene un sentido sociológico en virtud de su referencia a la constelación de creencias que determinan la conducta y los compromisos de los miembros de la comunidad científica. Kuhn aclara que utiliza el término disciplinar para nuclear a aquellos que comparten una disciplina en particular. Y habla de matriz porque el paradigma está constituido por componentes de distinta índole que funcionan conjuntamente. Mencionaremos a continuación el tipo de componentes que son relevantes para Kuhn. Principios metafísicos o presupuestos ontológicos: son cierto tipo de creencias en modelos particulares que otorgan al grupo orientación en la investigación y le indican el dominio de investigación. Un ejemplo sería la creencia de que “todos los fenómenos perceptibles se deben a la interacción de átomos cualitativamente neutrales en el vacío o bien, en cambio, a la materia y la fuerza, o a los campos”.15 Para ilustrar este punto a partir de otro ejemplo, recordemos cómo la cosmología que diseñó Aristóteles, que suponía todo un sistema de creencias sobre la estructura del universo, influyó en el curso de la investigación científica y se mantuvo por más de dos mil años hasta que entra en crisis (etapa posterior de la ciencia que desarrollaremos más adelante). 13 Kuhn, T., La estructura de las revoluciones científicas, México, FCE., 1971, p. 13. 14 Breve texto final, elaborado siete años después, que acompaña la primera reedición de La estructura… 15 Kuhn, ob. cit., p. 282.

Luciana Espinosa, Diana Gomez y Rocío Pérez

6

Generalizaciones simbólicas: son los componentes formales o fácilmente formalizables de la matriz disciplinaria. En ocasiones se los encuentra en una forma simbólica, como la segunda ley de Newton que se puede expresar en la fórmula F=m.a. En otras ocasiones, una ley puede estar expresada en el lenguaje común: Todo cuerpo permanece en reposo o se desplaza con movimiento rectilíneo uniforme, siempre que no actúe sobre él una fuerza exterior que cambie su estado. Las generalizaciones pueden expresar leyes de la naturaleza o sencillamente definiciones de términos.16 Valores: estos pueden ser muy importantes e influyentes en el comportamiento del grupo. Los miembros comparten cierta mirada de cómo debe ser la práctica científica; por ejemplo: qué requisitos deben cumplir las predicciones –exactas, cuantitativas antes que cualitativas– o cómo deben ser las teorías –deben permitir la formulación y solución de enigmas, y deben adecuarse a la exigencia de sencillez, coherencia, y probabilidad–. Otro valor importante es que la ciencia debe tener una finalidad social. Los miembros de la comunidad comparten también modelos, que proporcionan analogías que permiten investigar otras estructuras. El paradigma como ejemplar, a su vez, ofrecería a los miembros de la comunidad científica soluciones concretas a los problemas, soluciones que empleadas como modelos o ejemplos, funcionan como base de solución a los problemas restantes de la ciencia normal. De esta forma, cuando un miembro de la comunidad se encuentra con un nuevo problema, puede resolverlo del mismo modo a cómo se han resuelto problemas ejemplares, estableciendo similitudes y diferencias. Los problemas ejemplares existen como una colección de problemas de la ciencia normal. Al respecto, Kuhn dice que en ocasiones, el planteo verbal de una ley es virtualmente estéril. Las generalizaciones empiezan a funcionar con los ejemplos concretos de cómo funcionan en su uso. “Tal suerte de aprendizaje no se adquiere exclusivamente por medios verbales; antes bien, surge cuando se unen las palabras con los ejemplos concretos de cómo funcionan en su uso; naturaleza y palabra se aprenden al unísono”. Así es que el aprendiz va incorporando una manera de ver las cosas del mundo que es compartida por los miembros de su comunidad y la va incorporando poco a poco por imitación.17

16

Ibídem, p. 280. Así, Kuhn nos dice que “una de las técnicas fundamentales por las que los miembros de un grupo, ya sea toda una cultura o una subcomunidad de especialistas dentro de ella, aprenden a ver las mismas cosas cuando se encuentran frente a los mismos estímulos, es verse ante ejemplos similares de situaciones que sus predecesores en el mismo grupo ya habían aprendido a ver como similares y como diferentes de otro tipo de situaciones” (ob. cit., p. 296).

17

Luciana Espinosa, Diana Gomez y Rocío Pérez

7

Ejercicio 2 Indique cuáles de los siguientes enunciados involucran la noción de paradigma como matriz disciplinar y cuáles a la noción ...


Similar Free PDFs