Líderes DE Opinión PDF

Title Líderes DE Opinión
Course Teoría de la Comunicación Mediática
Institution Universidad Carlos III de Madrid
Pages 2
File Size 77.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 26
Total Views 150

Summary

Download Líderes DE Opinión PDF


Description

LÍDERES DE OPINIÓN Pensamos que el concepto de “líder de opinión” es algo muy actual y que tiene poco tiempo de vida, pues la mayoría piensa que el término nace de la mano de las redes sociales y que, por lo tanto, una persona, a la que se le considere como líder de opinión, ha de ser joven, famosa y con muchos seguidores. Es decir, es un influencer (estereotipo idealizado). Sin embargo, se está muy equivocado. Ni el concepto es algo que nazca a raíz del surgimiento de las redes sociales ni para considerar a alguien como tal debe ser un influencer. Ser un líder de opinión es tener influencia, tanto positiva como negativa, acerca de un tema concreto sobre un conjunto de personas. En la actualidad, sobre todo digitalmente hablando, pensamos que para que alguien pueda ser considerado como tal tiene que, principalmente, tener a mucha gente que le escuche. Y, en parte, es así, para tener éxito en el mundo digital que comprenden las redes sociales debes tener un gran número de seguidores detrás de ti. Eso se consigue “diciendo/subiendo lo que la gente quiere oír/ver”, y así se entra en un tema algo pantanoso. A pesar de todo esto, esa relación de ser líder de opinión con ser influencer no es del todo cierta, pues los influencers no representan ni el 5% de todos los que existen hoy en día. Entonces, ¿dónde se encuentra ese 95% restante? Pues en todos y cada uno de nosotros, la “gente normal” (otro tema algo pantanoso). En el texto de Paul Lazarsfeld, Bernard Berelson y Hazel Gaudet, El pueblo elige, el concepto de “líder de opinión” es un término amplio, basta con que sean personas con ciertas probabilidades de que se les pidiese su opinión y que se mostrasen dispuestas a darla. En nuestro día a día, pensamos que tenemos claramente definidos y ejemplificados qué y quiénes son los líderes de opinión; sin embargo, no es así. Todas las personas que nos rodean son líderes de opinión ¡hasta con las que nos cruzamos en la calle y ni saludamos! Todos “somos pequeños expertos” en alguna faceta de la amplia gama que hay de gustos y preferencias (deportes, moda, cine…), o por la dedicación profesional (ganadería, medicina, cinematografía…). De este hecho no es consciente la gente, ya que no piensan que sean lideres de opinión, pero sí son y, además, cumplen un papel más importante de lo que creen porque su círculo más cercano acude a ellos para pedirles consejo en aquel ámbito que dominan. Con lo cual, la comunicación aquí pasa a ser, en su mayoría, horizontal, es decir, una comunicación de boca en boca. Veamos unos ejemplos. Si yo, cuando me saque el carné de conducir (espero que sea más pronto que tarde) y consigo llegar a un buen acuerdo con mis padres, decido comprarme un coche, muy probablemente acuda a mi primo Alberto puesto que él, desde bien pequeñito, ha mostrado un gran interés por el mundo automovilístico, del cual tiene un gran conocimiento, hasta el punto de que en el presente curso finalizará sus estudios universitarios dedicados al Grado en Ingeniería del Automóvil y con total seguridad su dedicación profesional esté orientada y relacionada con este mundo tan desconocido e inusual para mí. Él me guiará de la mejor manera a la hora de mi elección y puesta a punto del coche. De igual modo, mi exprofesor y buen amigo Juanjo puede ser considerado como un “líder de opinión” dentro del mundo de las letras, entre otros muchos. Él es profesor de Lengua castellana y Literatura en el centro escolar Salesiano María Auxiliadora de Mérida. Siempre que he tenido alguna cuestión en cuanto a la hora de redactar un texto o algún tema relacionado con la literatura, he acudido a él sin ninguna duda. La última

vez fue hace unas semanas para que me orientase en la búsqueda de las figuras literarias de un trabajo acerca del Soneto VIII de Garcilaso de Vega. En general, en el mundo docente se pueden encontrar buenos ejemplo de líderes de opinión, pues cada profesor domina a la perfección (o así debería serlo) su materia la cual enseña a sus alumnos. Por ello, el papel del profesorado en la educación de los jóvenes es muy importante y es conveniente que su trabajo sea el correcto, sin interferir más de lo justo y necesario a la hora de ilustrar las ideas. Con esto, ¿qué quiero decir o mostrar?, pues que los verdaderos guías en el día a día de cualquier ser humano son las personas que les rodean. Porque ya me gustaría que Fernando Alonso o Carlos Sainz (Jr.) acudieran a mi llamada para aconsejarme y guiarme en mi elección del automóvil (aunque difícilmente tendrán mayor conocimiento que mi primo Alberto). Es decir, nos dejamos aconsejar y guiar por gente que nosotros conocemos y que sabemos que su dominio del tema es elevado, confiamos en ellos y sabemos perfectamente a quién acudir (por eso, mi tío Ángel es el encargado de elegir las mejores chuletillas de cordero para la comida de Navidad, porque se mueve en el mundillo y sabe cuáles son de calidad; y así, el éxito está asegurado); porque cuando Chispa (nuestra perrita) esté enferma iremos a ver a Catarina (su veterinaria) o llamaremos a mi tío Jesús que es veterinario, y no a Ana que se encarga de la pescadería en el supermercado al que acudimos con frecuencia (ella nos guiará a la hora de saber qué pescado está más fresco). Con lo cual, los reales líderes de opinión somos cada uno de nosotros. Así, el tipo de comunicación predominante actualmente es la horizontal, pues se transmite y comparte la información entre personas de igual. Todo el mundo quiere hablar y todo el mundo puede hablar. Rescatando lo que comentaba al principio a modo introductorio, el concepto de “líder de opinión” no es algo reciente. A lo largo de la historia ha habido muchas personas que han ejercido como tal. Existen ejemplos que son claros y que las personas de la época eran conscientes de lo que veían y la magnitud que todo ello conllevaba con grandes movilizaciones (como el dictador alemán Adolf Hitler o el activista estadounidense Martin Luther King). Sin embargo, hay otros buenos ejemplos de líderes de opinión que ejercían como tal, pero no se era consciente entre las personas (como la influencia que tenía el clérigo en la sociedad durante el Antiguo Régimen). Así, el modelo de “líder de opinión” siempre ha existido, sigue existiendo y existirá en la sociedad, y cada uno ha tenido un papel diferente que era acorde a lo que el momento requería. Sin embargo, no se puede generalizar y definir el concepto como algo positivo o negativo, pues depende de muchos factores, pero principalmente de cómo es la persona, si busca algún beneficio propio o simplemente aportar el conocimiento obtenido, si manipula u orienta… Por lo tanto, los medios de comunicación han sido relegados como líderes de opinión por la sociedad con el paso del tiempo. Ahora, la influencia que estos producen sobre la sociedad tiene un menor peso que antaño, aunque algo sigue vigente. Hoy en día, las grandes marcas, a la hora de ampliar su clientela, ya no se suelen publicitar en periódicos, radios o televisiones (algunas siguen siendo fieles), buscan adaptarse a la nueva realidad y esta se encuentra, principalmente, en las redes sociales (Instagram, YouTube, Twitter…). Sin embargo, tal y como hemos visto, donde verdaderamente se encuentran los líderes de opinión es todos y cada uno de los integrantes de la sociedad, es decir, en ese gran 95%....


Similar Free PDFs