Los 12 principios de la Quimica Verde PDF

Title Los 12 principios de la Quimica Verde
Course Química industrial y sostenibilidad
Institution Universidad TecMilenio
Pages 2
File Size 91.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 329
Total Views 661

Summary

Práctica de ejerciciosNombre: Matrícula:Nombre del curso: Química Industrial y sostenibilidadNombre del profesor:Módulo: Modulo 1 / Tema 1Actividad: Resumen de La Química Verde y sus 12 Principios Fecha: 18/08/ Bibliografía: Maria Eugenia Marques. (Fecha de publicacion desconocida). Los "Do...


Description

Práctica de ejercicios

Nombre:

Matrícula:

Nombre del curso:

Nombre del profesor:

Química Industrial y sostenibilidad Módulo:

Actividad:

Modulo 1 / Tema 1

Resumen de La Química Verde y sus 12 Principios

Fecha: 18/08/19 Bibliografía: Maria Eugenia Marques. (Fecha de publicacion desconocida). Los "Doce principios de la quimica Sostenible". Agosto 18, 2019, de Universidad de Zacatecas

Sitio

web:

https://campushuesca.unizar.es/blog/los-doce-

principios-de-la-quimica-sostenible La Química Verde y sus 12 principios son conceptos que proponen Paul Anastas y John Warner en su libro “Green Chemistry” Esta nueva “filosofía” química va dirigida hacia el desarrollo de ciertos procesos bajo la necesidad de reducir e incluso eliminar los productos nocivos para el medio ambiente. A continuación, lo que entendí que quieren decir los 12 principios: Prevencion: Este principio explica que, hay que intentar generar procesos para que a lo largo de estos mismo se genere la menor cantidad de deshechos posibles, esto es mejor a que una vez que ya se hayan generado estos deshechos se intenten limpiar, eliminar, etc. Economía de Átomos: Si no estoy mal… Creo que este principio quiere decir que la mayoría de los recursos/materiales ocupados dentro de un proceso se ocupen dentro del producto final. Productos químicos intermedios menos tóxicos: Se busca como su nombre lo indica, que los procesos a diseñar, busquen la implicación de sustancias menos nocivas para la salud humana/ambiental

Práctica de ejercicios

Productos finales mas seguros: El producto a fabricar debería mantenerse mas tiempo cumpliendo su función, y hacer estos cada vez mas amigables para el medio. Reducción de sustancias auxiliares: Se evita lo mas posible que uses sustancias tales como disolventes, agentes de separación, solo usarlas cuando son completamente necesarias quiero decir. Reducción del consumo energético: El impacto ambiental, económico y de fuentes de energía debe ser lo menor posible, debe reconocerse que este existe y debe minimizarse cada vez mas. Uso de materias primas renovables: Se deben buscar nuevos recursos, que nos den una garantía de que vamos a poder seguir usando, sin dañar al medio ambiente. Reducción de la derivatizacion innecesaria: Derivatizacion innecesaria: grupos bloqueadores, etapas de protección y modificadores temporales. Todo esto, se debe usar menos. Uso de Catalizadores: Se busca como solución a los reactivos estequimetricos, se apliquen reactivos catalíticos. Diseño para la degradación: Los productos químicos deben diseñarse de forma que al final no se queden por ahí en el medio ambiente, si no que se transformen o degraden en un producto no nocivo. Desarrollo de tecnologías analíticas para la monitorización en tiempo real: Se busca se desarrollen tecnologías para llevar un control acerca de los procesos y su impacto. Minimizacion de riesgo de accidentes químicos: Hace no mucho hubo un derrame químico, básicamente, el principio intenta eliminar eso, buscar nuevas políticas de seguridad para evitar estos accidentes....


Similar Free PDFs