Maniobras DE Palpación DEL Abdomen PDF

Title Maniobras DE Palpación DEL Abdomen
Author Marisol Barrios
Course Semiología Medica
Institution Fundación Barceló
Pages 1
File Size 57.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 41
Total Views 154

Summary

Maniobras de abdomen, Argente Álvarez...


Description

PALPACIÓN SUPERFICIAL  MANO DE ESCULTOR  EXAMEN DE LA TENSIÓN SUPERFICIAL  MANIOBRA DE CONTRACCIÓN DEL ABDOMEN HIGADO:  MANIOBRA MONOMANUAL PLANA  MANIOBRA DE CHAUFFARD: Bimanual / Mano derecha asciende palpando / Mano izquierda hace presión en ángulo costo-lumbar.  MANIOBRA MONOMANUAL EN CUCHARA  MANIOBRA DE GUEMES: Bimanual / Mano derecha en cuchara / Mano izquierda hace presión en ángulo costo-lumbar.  MANIOBRA DEL ENGANCHE DE MATHIEU: Bimanual / Mirando hacia los pies / Asciende palpando con las 2 manos.  MANIOBRA DEL GILBERT: Bimanual / Manos perpendiculares “en L” / Asciende palpando con las 2 manos. BAZO: A la derecha del paciente:  MANIOBRA MONOMANUAL PLANA: Desde fosa iliaca derecha, se busca el polo esplénico.  MANIOBRA BIMANUAL: Mano izquierda en parrilla costal y mano derecha activa. A la izquierda del paciente:  MANIOBRA MONOMANUAL EN CUCHARA  POSICIÓN DE NAEGELI: decúbito intermediolateral derecho. La mano derecha activa en cuchara.  MANIOBRA DE MERLO: posición de Naegeli / mano D en cuchara / mano I en fosa iliaca derecha levantando el abdomen.  POSICIÓN DE MIDDLETON: decúbito dorsal con su antebrazo izquierdo debajo de la parrilla costal izquierda. CIEGO:  MANIOBRA MONOMANUAL: Se utilizan los dedos semiflexionados de la mano derecha, en forma perpendicular al eje del órgano.  MANIOBRA DE SIGAUD (BIMANUAL): Ídem anterior pero con mano izquierda comprimiendo el colon ascendente “en pinza” COLON SIGMOIDEO:  MANIOBRA MONOMANUAL: Se utilizan los dedos semiflexionados de la mano derecha, en forma perpendicular al eje del órgano.  MANIOBRA DE DESLIZAMIENTO PROFUNDO DE HAUSMANN: Manos activas en forma perpendicular al eje del órgano. RIÑÓN:   

MANIOBRA DE GUYON: Decúbito doral / Mano I en ángulo costo-lumbar (Impulsiones) / Mano D asciende palpando desde F.I.D. MANIOBRA DE ISRAEL: Decúbito lateral / Mano I presiona en ángulo costo-lumbar / Mano D asciende palpando desde F.I.D. MANIOBRA DE MONTENEGRO: Decúbito ventral / Mano I en ángulo costo-lumbar / Mano D ventral en flanco (Impulsiones).

PUNTOS DOLOROSOS:  Punto de Mc Burney (APENDICULAR): Unión del tercio externo con los dos tercios internos de la línea Ombligo-E.I.A. 

signo de Blumberg: Si al descomprimir bruscamente hay dolor (irritación peritoneal).



Maniobra de Murphy (CISTICO): Se presiona con ambos pulgares (en abanico) en inspiración profunda la unión del reborde costal derecho con

 

Punto ureteral superior: 3 cm a la izquierda o derecha del ombligo (Pielonefritis). Punto ureteral medio: Unión de la línea biiliaca con el borde externo del recto anterior del abdomen (Patología ureteral).

la línea hemiclavicular derecha. Si la maniobra es positiva despierta mucho dolor y corta la inspiración (Colecistitis).

BAZUQUEO GÁSTRICO: Se deprime la zona epigástrica repetidas veces con toda la mano apoyada y los dedos semiflexionados. La percepción de un ruido (chapoteo) indica la existencia de una colección líquido-gaseosa en un estómago distendido.

SIGNO DEL TEMPANO: Se coloca la mano IDEM anterior pero se realiza una brusca depresión en el hemiabdómen superior derecho, y manteniendo los dedos deprimidos, se percibe la sensación de choque del hígado sobre la pared abdominal cuando hay líquido interpuesto.

ONDA ASCITICA: Paciente en decúbito dorsal y examinador a la derecha con su mano izquierda apoyada de plano sobre el hemiabdómen izquierdo y su pulgar dirigido hacia abajo sobre la línea media. Los dedos de la mano derecha ejecutan golpes bruscos sobre la pared abdominal y si existiera colección liquida, la mano izquierda percibiría e movimiento ondulatorio....


Similar Free PDFs