Manual de Identidad Corporativa PDF

Title Manual de Identidad Corporativa
Author Yolanda Fuentes Luna
Course Diseño Gráfico
Institution Universidad de Málaga
Pages 11
File Size 841.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 89
Total Views 140

Summary

Manual de Identidad Corporativa...


Description

ÍNDICE

1. LA MARCA 2. IDENTIDAD VISUAL. LOGOTIPOS 3. COLORES PANTONE 4. TIPOGRAFÍA 5. TAMAÑO MÍNIMO ACONSEJABLE 6. APLICACIONES NO PERMITIDAS 7. EJEMPLOS APLICACIONES CORPORATIVAS 8. OTRAS APLICACIONES

La idea inicial fue la marca nominativa: Sí, quiero. La clave estuvo en buscar un nombre que se identificase con la organización de bodas, y esa fue nuestra elección ya que se identifica con las palabras que la pareja al casarse dicen mutuamente en el enlace. La marca nominativa fue diseñada a mano alzada para darle un toque de naturalidad y diferenciación y así tener una guía para más tarde elegir una tipografía concreta. Es muy personal al parecer el trazo de escritura de una persona. A este logo se le añade un tag-line, o línea de identificación, para que con un simple vistazo se comprenda que la empresa es una organizadora de bodas (wedding planner), además de ser original al tratarse de bodas temáticas. El logotipo se completa para pasar a ser el principal al sumarle el dibujo de dos monigotes que representan la pareja del matrimonio. La mejor forma de representarlo fue mediante la figura de un hombre y una mujer para representar ambos géneros, pero esto no interfiere en las posibles variaciones de género en la pareja a la hora de contraer matrimonio. Los representamos mediante un estilo cómico para representar el estilo de la empresa, desenfadado pero con líneas firmes y decididas. Optamos por dibujarlos con atuendos y objetos característicos de series y películas para así relacionar el concepto de las bodas temáticas.

Empezamos con el velo de la novia que es blanco, característica importante de una boda, la bufanda de la chica que tienes los colores de la Casa Gryffindor de Harry Potter, junto con la varita. El vestido de la chica está compuesto con un degradado de colores arcoíris que simboliza fantasía. Por otro lado, el monigote del chico está compuesto por una capa negra y gris que pertenece a la famosa serie Juego de Tronos, junto con la espada que tiene un degradado de blanco a negro pasando por azul, que refleja el brillo azulado de la espada de hielo del personaje. Además el chico lleva unas gafas redondas, también identificadas con la saga anteriormente mencionada de Harry Potter, al igual que la cicatriz de la frente. Con respecto a los colores utilizados en los logotipos de la marca, optamos por una presencia importante del negro para la marca nominativa y el bordeado de los dibujos, mientras que los monigotes se funden en colores de tonalidades diferentes pero que casan entre ellos al no resaltar ninguno por encima de otro. Es una apuesta arriesgada pero queremos apostar por ser una empresa diferente, amoldable a cualquier necesidad de nuestro público.

LOGOTIPO PRINCIPAL

LOGOTIPO

VERSIÓN BLANCO Y NEGRO

LOGOTIPO + IDENTIFICADOR

VALORES A TRANSMITIR Diferenciación: marca única, necesidad de diferenciación en el sector de wedding planner. Naturalidad: tipografía caligráfica, evocando la caligrafía manuscrita de las personas, una firma personal. Seguridad y unión: mediante el círculo que abarca todo en conjunto, evoca tanto la unión del matrimonio como la seguridad en el trazo de líneas firmes.

GAMA DE COLORES UTILIZADA

COLORES PRINCIPALES

COLOR SECUNDARIO

La elección de estos colores se basa en la utilización del rojo cálido y del azul como representación de la pareja, dibujada en el logotipo como monigotes. Se utilizarán en todos sus formatos y plataformas. El color secundario es un azul muy pálido casi gris que se utilizará en detalles tanto en la página web como en las distintas aplicaciones impresas.

Hemos optado por una misma tipografía para la página web y los documentos físicos como las cartas y las facturas; aunque en distintos estilos. Esta se ha elegido por su simpleza, claridad y legibilidad. Se empleará la fuente Roboto para todos estos, con las siguientes especificaciones: Tipografía Roboto thin: Se recomienda su uso para los textos secundarios de la página web, para los correos electrónicos enviados y para los documentos internos editables y externos (cartas). Tipografía Roboto light: Se recomienda su uso para para palabras destacadas en los textos, al igual que en la señalética de la empresa. Tipografía Roboto regular: Se recomienda su uso para los títulos en el entorno web y los encabezados en documentos internos y externos editables.

SOPORTE DIGITAL    LOGOTIPO PRINCIPAL      LOGO NOMINATIVO      LOGO + IDENTIFICADOR   

IMPRESIÓN    LOGOTIPO PRINCIPAL      LOGO NOMINATIVO      LOGO + IDENTIFICADOR   

El tamaño mínimo debe ser elegido cuidadosamente, a modo de asegurar que el mismo es reproducido correctamente a tamaño pequeño, para que, a tamaño mínimo, el logotipo mantenga clara su legibilidad y muestre una fuerte identificación.

CAMBIO EN LOS COLORES        CAMBIO EN LA TIPOGRAFÍA

DISTORSIÓN EN P. HORIZONTAL        DISTORSIÓN EN P. VERTICAL

CAMBIO ENDISTRIBUCIÓN DE LOS ELEMENTOS

ELIMINACIÓN DE ELEMENTOS DEL LOGOTIPO

Se recomienda especial atención y cuidado en no hacer usos incorrectos que afecten a la imagen de la Identidad Corporativa.

TARJETA DE CONTACTO

ALBARÁN FACTURA

TARJETÓN DE BODA

CAMISETAS

TAZA BLANCA

AGENDA PLANIFICACIÓN...


Similar Free PDFs