Máscara del Diablo Huma Folklore y reconocimiento de la cultura PDF

Title Máscara del Diablo Huma Folklore y reconocimiento de la cultura
Author Lesly Daniela
Course Análisis y desarrollo de productos y marcas
Institution Universidad UTE
Pages 2
File Size 219.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 23
Total Views 142

Summary

El folclore, ​​ folclor​ o folklore​ ​ es el cuerpo expresivo de la cultura compartida por un grupo particular de personas; abarca las tradiciones comunes a esa cultura, subcultura o grupo...


Description

MÁSCARA DEL DIABLO HUMA Importancia de la festividad Su importancia radica en que El Aya Uma (Cabeza de diablo) o Diablo Huma, personaje principal de la fiesta andina del Inti Raymi, tiene un importante significado espiritual para las comunidades indígenas que se congregan en lugares sagrados para agradecer a la Pachamama por las cosechas. El orden cósmico llega a la fiesta con este personaje que ahuyenta a los demonios que rondan entre las cosechas.

Estrategias de Marketing para el atractivo Se pueden aplicar son la creación de una página web que brinde información referente

Se recurrir a los medios tradicionales y actuales de comunicación para publicitarlo Al realizar una publicidad referente es necesario irlo enlazando con una marca a un territorio, de tal manera que permita visualizar los recursos que esta posee y los servicios disponibles que posee dicho lugar para cubrir y satisfacer las necesidades de la demanda.

Fomentar el trato adecuado hacia los visitantes por la población local La web del destino turístico tiene que estar optimizada sí o sí para dispositivos móviles Concurso de fotos para aumentar la divulgación e internación de los internautas, logrando cautivar atreves de las imágenes, impulsando su visita próxima

Justificación de su importancia Su importancia radica en su significado que es la unidad en la diversidad, esto quiere decir, que el mundo está compuesto de seres diferentes, cada uno con una particularidad, aquello produce una riqueza cultural enorme, pero su valor se encuentra en la unidad, en la habilidad de crear en conjunto. La máscara tiene dos caras, que se interpretan como la dualidad, pero sobre todo se asocian con la concepción del tiempo y de la construcción histórica en los Andes. Su atuendo se compone de una máscara de colores y dos caras. Muestra la dualidad del cosmos (el bien y el mal, el sol y la luna, lo bueno y lo malo, el día y la noche, el futuro y el presente, el norte y el sur). Po ello el diablo Huma también tiene cuatro especies de orejas: al frente, atrás y a los dos costados de la máscara, que representan los cuatro puntos del planeta, los cuatro direcciones, los cuatro elementos indispensables para la vida y a los que se les rinde homenaje en cada fiesta: agua, aire, fuego y tierra El Aya Huma lleva una corona que representa a la Sara ñusta, es decir, a la flor del maíz en su máximo esplendor. Recordemos que en junio se celebra la maduración de la Pachamama y todo su potencial creador”, Así se entiende que en la mascara guarda todo su ideología y creencias donde se trata de la forma de construir el presente aprendiendo del pasado, por eso el Aya Huma mira hacia atrás, se enriquece de esa sabiduría y luego mira hacia adelante....


Similar Free PDFs