Materiales ESTUDIO DEL TRABAJO 1 PDF

Title Materiales ESTUDIO DEL TRABAJO 1
Author Abigail Garate
Course Estudio Del Trabajo l
Institution Instituto Tecnológico de Tijuana
Pages 6
File Size 163.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 42
Total Views 145

Summary

EDT...


Description

Materiales

Los materiales son las sustancias que componen cualquier cosa o producto. Desde el comienzo de la civilización, los materiales junto con la energía han sido utilizados por el hombre para mejorar su nivel de vida. cómo los productos están fabricados a base de materiales, estos se encuentran en cualquier parte alrededor nuestro. Los más comúnmente encontrados son: madera, hormigón, ladrillo, acero, plástico, vidrio, caucho, aluminio, cobre y papel.

Una de las primeras cuestiones que considera un ingeniero cuándo diseñó un nuevo producto es ¿Qué material se utilizará? Puesto que la capacidad para elegir el material correcta depende del conocimiento que de los materiales tenga diseñador, y cómo es difícil escoger lo por la gran variedad de materiales disponibles, en muchas ocasiones es posible y práctico incorporar una materia mejor y más económico aún diseño existente. El analista de métodos debe tener en mente 7 consideraciones relativas a los materiales directos utilizados en el proceso.

Una de las primeras cuestiones que un ingeniero debe tomar en cuenta cuando está en proceso de diseñar un nuevo producto es qué material debe utilizar. Debido a que la elección del material correcto puede ser compleja en razón de la gran variedad de productos disponibles, a menudo es más práctico incorporar un material mejor y más económico en un diseño existente.

Los analistas de métodos deben considerar las posibilidades que se presentan a continuación para obtener los materiales directos o indirectos que utilizarán en un proceso:

1. Buscar un material más ligero y menos costoso.

2. Buscar materiales que sean fáciles de procesar.

3. Utilizar materiales de manera más económica.

4. Utilizar materiales recuperables.

5. Utilizar materiales y herramientas de manera más económica.

6. Estandarizar materiales.

7. Buscar al mejor proveedor desde el punto de vista del precio y de la disponibilidad.

Búsqueda de un material más ligero y más barato

La industria desarrolla de manera continua procesos para producir y refinar materiales. Las publicaciones mensuales muestran el costo aproximado por peso (kg) de hojas de acero, barras y placas, así como el costo del hierro fundido, el acero fundido, al aluminio fundido, el bronce fundido, de las resinas termoplásticos y termo formados y de otros materiales básicos. Dichos costos pueden utilizarse como base a partir de la cual juzgar la aplicación de nuevos materiales. Un material cuyo precio que no era competitivo el día de ayer, puede ser competitivo en la actualidad.

Búsqueda de un material que sea fácil de procesar

En general, algunos materiales se procesan más fácilmente que otros. Remitirse a los datos de manuales acerca de las propiedades físicas generalmente representa una ayuda para los analistas porque con base en ellos pueden discernir qué material reaccionará más favorablemente a los procesos a los que deberán sujetarse en su transformación de materia prima en productos terminados. Por ejemplo, el maquinado varía en proporción inversa con la dureza y ésta generalmente varía en proporción inversa con la resistencia.

En la actualidad, el material más versátil son los compuestos reforzados. El moldeado de transferencia de resinas puede producir partes más complejas, lo cual representa una ventaja desde el punto de vista de la calidad y cantidad de producción respecto a la mayoría de los demás procedimientos de formado de plástico y metal. Por lo tanto, si especifica un plástico elaborado con fibras de carbón reforzado y epóxido, el analista puede sustituir un material compuesto por una parte metálica, con ventaja en cuanto a calidad y costo. Este paso también incluye el desperdicio o muda que representa un procesamiento inapropiado.

Uso más económico de materiales

La posibilidad de usar materiales de una manera más económica representa un campo fértil para el análisis. Si la relación entre el material de desecho y el que en realidad conforma el producto es alta, se debe buscar una mejor utilización del material. Por ejemplo, si el material que se coloca en un molde de compresión de plástico se pesa con antelación, es factible utilizar sólo la cantidad exacta que se requiera para llenar la cavidad y también eliminar la rebaba excesiva.

Uso de materiales rescatados

A menudo, los materiales pueden ser rescatados en lugar de venderse como desperdicio. En ocasiones, los productos derivados de una porción no trabajada o que se encuentran en la sección de desperdicios pueden proporcionar grandes posibilidades de ahorro. Por ejemplo, un fabricante de compartimientos para enfriar de acero inoxidable tenía que desechar secciones de 4 por 8 pulgadas de ancho como desperdicio de un corte. Un analista identificó a las cubiertas de los contactos de luz como un posible producto derivado. Otro fabricante, después de rescatar la inserción de acero adherido a anillos de hule defectuosos, utilizó los rollos cilíndricos de hule como defensas para proteger lanchas de motor y veleros.

Si no es factible desarrollar un producto derivado, los materiales de desecho deben separarse con el fi n de obtener pedazos grandes de desperdicio. Luego se deben colocar en contenedores independientes para el acero de herramientas, acero, latón, cobre y aluminio. Al personal que recoge la viruta y a los barredores se les debe instruir para que mantengan separado el desperdicio. Por lo general esta práctica resulta

económica y en la actualidad muchas industrias, así como centros de mantenimiento y servicio la han puesto en práctica. Estandarización de materiales

Los analistas de métodos siempre deben estar alertas ante la posibilidad de estandarización de materiales.

Deben minimizar los tamaños, formas, calibres, etc. de cada material que se utilizan en los procesos de producción y ensamblado. Las economías que por lo general resultan de la reducción de los tamaños y calibres de los materiales empleados incluyen las siguientes:

Las órdenes de compra se utilizan en grandes cantidades, las cuales casi siempre son menos caras que por unidad. Los inventarios son menores puesto que debe almacenarse menos material de reserva. En los registros del almacén se deben hacer menos ingresos de material. Se deben pagar menos facturas. Se necesita menos espacio para almacenar los materiales en la bodega. La inspección por muestreo reduce el número total de partes inspeccionadas. Se necesitan menos cotizaciones de precios y órdenes de compra. La estandarización de materiales, de la misma manera que otras técnicas para la mejora de métodos, es un proceso continuo. Requiere de la cooperación continua de los departamentos de diseño, producción, planeación y compras y se acopla de una manera sorprendente con el sistema 5S.

Búsqueda del mejor proveedor

Muchos proveedores cotizan diferentes precios, ofrecen distintos niveles de calidad, tiempos de entrega y muestran diversa disposición para mantener inventarios de la gran mayoría de materiales, accesorios y partes. En general, es responsabilidad del departamento de compras seleccionar al mejor proveedor. Sin embargo, puede ser que el mejor proveedor del año pasado no sea el mejor este año.

Los analistas de métodos deben estimular al departamento de compras a negociar los materiales, accesorios y partes de mayor costo para obtener mejores precios y calidad superior y con el fin de incrementar la existencia de proveedores, y que ellos estén de acuerdo en mantener inventarios para sus clientes. No es raro que los analistas de métodos logren una reducción de 10% del precio de los materiales y una reducción de 15% de los inventarios si aplican este método de forma regular a través de los departamentos de compras.

Bibliografias https://sites.google.com/site/esttrab2016/2-5 https://sites.google.com/site/et111221057312211582/manejo-de-materiales https://prezi.com/s-4zttej_0g2/25-materiales/ https://sites.google.com/site/et111221057312211582/materiales...


Similar Free PDFs