Metodología Actividad Obligatoria N° 3 PDF

Title Metodología Actividad Obligatoria N° 3
Course Metodología de los estudios históricos
Institution Universidad Nacional de Tres de Febrero
Pages 2
File Size 60.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 109
Total Views 144

Summary

Metodología de los estudios históricos - Actividad Obligatoria N° 3...


Description

METODOLOGÍA DE LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS

ACTIVIDAD N° 3 Esta actividad gira en torno de la Introducción y los dos primeros capítulos del texto de Marc Bloch. Resuelvan: 1- En su dedicatoria a Lucien Febvre, Marc Bloch destaca que "(...) juntos hemos combatido por una historia más amplia y más humana." Explique el sentido de estas palabras. Marc Bloch y Lucien Febvre se conocieron en la Universidad de Estrasburgo y juntos en 1929 crearon la Escuela de Annales, en búsqueda de una alternativa a la manera rígida de analizar la historia con bases científicas en vez de verla desde una perspectiva más socioeconómica, y otorgándole de esta manera una dimensión mucho más amplia. Juntos forjaron el cimiento de lo que acabaría siendo una de las más grandes escuelas historiográficas, luchando en contra del modelo positivista-historicista, abierta a todos los acontecimientos del hombre, con especial interés por los aspectos sociales, económicos y culturales del pasado. 2- Defendiendo a la historia como una ciencia, Bloch se opone al positivismo. ¿Cuál es la definición de historia que propone el autor? Para este autor el objeto de la historia es esencialmente el hombre, y la historia es la ciencia de los hombres a través del tiempo. Bloch sugería que cuando se observaban las actividades económicas, culturales, científicas, políticas, sociales o psicológicas en las que los seres humanos se involucraban constantemente estábamos estudiando a la humanidad. Detrás de los rasgos sensibles del paisaje, de las herramientas o de las máquinas, detrás de los escritos aparentemente más fríos y de las instituciones aparentemente más distanciadas de los que las han creado, la historia siempre busca al hombre. Bloch no veía la disciplina de la historia como una “ciencia exacta” tal y como habían afirmado los Positivistas y algunos Materialistas Históricos. 3- Como en toda ciencia, la observación es el primer paso del método. ¿Qué características presenta la observación histórica? Ya que es imposible regresar al pasado, al historiador no le es posible comprobar de manera absoluta todos los hechos que investiga. Es por eso que una parte de los conocimientos dependerá de los testimonios, a diferencia del presente, el conocimiento del pasado será “indirectamente”; por lo cual la observación histórica es indirecta. Marc Bloch explica el tiempo histórico como una “realidad concreta y viva abandonada a su impulso inevitable, es el plasma mismo en que se bañan los fenómenos y algo así como el lugar de su inteligibilidad”. Los testimonios realizados voluntariamente, son los que más interesan, puesto que inicialmente no tenían la intención de serlo. La diversidad de los testimonios es prácticamente infinita. La primera necesidad de toda búsqueda histórica es formular cuestionarios. Sobre los documentos, el historiador los reúne y lee atentamente puesto que verificar la autenticidad y veracidad es una ardua y difícil tarea. Otra también es la de juntar toda la documentación necesaria por lo cual se cuenta con la ayuda de bibliotecas, archivos, catálogos de museos, etc....


Similar Free PDFs