Tarea Entrega Obligatoria N° 1 PDF

Title Tarea Entrega Obligatoria N° 1
Author Eli Funes
Course Microeconomía
Institution Universidad Argentina de la Empresa
Pages 3
File Size 132.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 192
Total Views 667

Summary

Durante el verano, algunas ciudades sufrieron invasiones demosquitos.1. Debido al aumento en la cantidad de mosquitos, las personasdecidieron comprar más repelentes. Por otro lado, uno de losprincipales activos de los repelentes al ser importado, sufrió unaumento de precio debido al aumento en el ti...


Description

Durante el verano, algunas ciudades sufrieron invasiones de mosquitos. 1. Debido al aumento en la cantidad de mosquitos, las personas decidieron comprar más repelentes. Por otro lado, uno de los principales activos de los repelentes al ser importado, sufrió un aumento de precio debido al aumento en el tipo de cambio. a) Partiendo de un equilibrio en el mercado de repelentes, grafique y explique las consecuencias sobre el precio y la cantidad de repelentes comerciados en el mercado, como consecuencia de las situaciones planteadas en el enunciado. (10 puntos)

El aumento en la cantidad de consumidores desplaza la curva de demanda hacia la derecha por el incremento en la demanda. Esto genera un aumento en cantidad y precio de equilibrio. A su vez, el aumento en los costos de producción provoca una reducción de la oferta, desplazando la curva hacia la izquierda. Esto genera una nueva modificación en el equilibrio de cantidad y precio. Como consecuencia, el precio aumenta. No se puede predecir qué sucede con la cantidad sin tener información sobre la cuantía de las modificaciones.

b) Si la elasticidad cruzada entre los repelentes y los insecticidas en aerosol es igual a 1,4, ¿cómo se modifica la demanda de insecticidas si sube el precio de los repelentes? Justifique su respuesta. (10 puntos)

La elasticidad cruzada de 1,4 indica que son bienes sustitutos. Frente a un aumento de 1% en el precio de los repelentes, la demanda de los insecticidas en aerosol aumenta un 1,4%.

2. El gobierno decidió fijar un impuesto a los repelentes para aumentar la recaudación. Suponga que la demanda de

repelentes es igual a Qd=600 - 2P, y la función de oferta de los mismos es Qo=100 + 0,5P. a) Calcule el precio y la cantidad de repelentes de equilibrio. (10 puntos)

Qd = 600 – 2P = 600 – 2x200 = 200 Qs = 100 + 0,5P = 100 + 0,5x200 = 200 600 – 2P = 100 + 0,5P 600 – 100 = 0,5P + 2P 500 = 2,5P 500/2,5 = P P* = 200 Q* = 200 b) Calcule la elasticidad precio de la demanda y de la oferta en el punto de equilibrio, y explique los resultados obtenidos. (15 puntos)

ePd = -2 x

ePs = 0,5 x

200 200 200 200

= -2 La demanda es inelástica

= 0,5 La oferta es inelástica

Dado que el valor absoluto de la elasticidad de Oferta es menor al de la elasticidad de la demanda, la oferta absorberá una mayor proporción de impuestos. c) Calcule la nueva cantidad de repelentes que se comerciará si se fija un impuesto de $20 por repelente vendido. (15 puntos)

t = 20

Pp = Pc – 20

600 – 2Pc = 100 + 0,5(Pc – 20) 600 – 100 + 10 = 0,5Pc + 2Pc 510/2,5 = Pc 204 = Pc Pp = 204 – 20 = 184 Q*’ = 600 – 2x204 = 100 + 0,5x184 = 192 d) Analice la incidencia del impuesto, teniendo en cuenta los valores de elasticidad obtenidos en b). (10 puntos)

Pc  204 – 200 = 4 (20% de t) Pp  184 – 200 = -16 (80% de t)

Los consumidores pagarán 4$ más por cada repelente, absorbiendo el 20% del impuesto. Mientras que los productores se pierden $16 de ganancia, absorbiendo el 80% del impuesto. Esto se condice con las elasticidades de cada uno, donde la oferta es más inelástica que la demanda, por lo que se ve más impactada. e) El impuesto, ¿produjo una pérdida irrecuperable de eficiencia? ¿Por qué? (10 puntos)

Sí. Debido al impuesto, el equilibrio se modificó. Antes el mercado se vaciaba a 200 unidades a 200$ cada una. Sin embargo, ahora se ofertan 192 unidades. Hay 8 unidades de demanda que no se satisfacen (exceso de demanda). Ahora los consumidores estarán dispuestos a pagar más por cada unidad (204 vs 200 iniciales). Ambas partes pierden utilidades frente a este impuesto.

3. "Mosquichau" es una empresa que produce repelentes. Un estudio realizado estableció que la elasticidad precio de la demanda de repelentes es igual a -0,5; mientras que la elasticidad ingreso para la demande de repelentes es igual a 0,6. a) Explique qué significan cada uno de los valores indicados de elasticidad. (10 puntos)

ePd = -0,5. Por cada 1% que aumente el precio, la demanda aumenta -0,5%. Lo que significa que en realidad, la demanda disminuye. Es inelástica. ePs = 0.6. Por cada 1% que aumente el precio, la oferta aumenta 0.6%. Es inelástica. b) Si Mosquichau quiere maximizar su ingreso por venta de repelentes, ¿debe subir o bajar el precio? Justifique su respuesta. (10 puntos)

La ganancia se maximiza cuando la elasticidad de la demanda es unitaria (1). Dado que la demanda está en su tramo inelástico, el precio debe subir....


Similar Free PDFs