A#12 bioetica y profesionalismo actividad obligatoria PDF

Title A#12 bioetica y profesionalismo actividad obligatoria
Course Bioetica
Institution Universidad del Valle de México
Pages 3
File Size 173.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 59
Total Views 799

Summary

UNIVERSIDAD DEL VALLE DEMÉXICOBIOETICA Y PROFESIONALISMOACTIVIDAD 12JOSE PABLO VERASTEGUIOLVERA3/05/Caso:Paciente de 23 años acude para hacerse un chequeo general y limpieza ya que sentía con su lengua el sarro, se llenó su historia clínica y se procedió a hacerle el chequeo, manifestó protuberancia...


Description

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO BIOETICA Y PROFESIONALISMO ACTIVIDAD 12 JOSE PABLO VERASTEGUI OLVERA 3/05/2021

Caso: Paciente de 23 años acude para hacerse un chequeo general y limpieza ya que sentía con su lengua el sarro, se llenó su historia clínica y se procedió a hacerle el chequeo, manifestó protuberancias en el paladar como pequeñas pápulas con líquido, signo bucal de COVID-19, se procedió a comunicarle los signos que presentaba y se le refirió a un QFB para hacerle una prueba de COVID-19 a la cual ella salió positivo, después de comunicar el resultado al odontólogo, este pospuso su tratamiento hasta que ella estuviera en recuperación y saliera negativo su resultado.

El odontólogo en una charla de colegas no solo compartió el caso si no también el nombre de la paciente y sus resultados de análisis clínicos, mostro sus fotografías del caso a los demás colegas y como manejo el caso de contagio. Sirvió para los demás colegas para prevención y poder reconocer manifestaciones bucales del COVID-19, y que si el paciente ignoraba las sugerencias del medico de resguardarse y vaya a otra cita que los demás colegas estuvieran al tanto.

OPINION Estuvo bien que el odontólogo mostrara las fotografías del caso ya que en plena pandemia es esencial saber identificar cualquier manifestación para poder cuidarnos todos, sin embargo, considero que estuvo fuera de lugar mencionar el nombre de la paciente ya que con enseñarles como se ve un paciente con esas manifestaciones ellos podían identificarlo, aunque él lo hizo como motivo de prevención. Se es muy importante mantener la privacidad de nuestro paciente en todo su historial, pero considero que en estos casos y dada la actual situación sanitaria es de suma importancia mantener informado a cualquier personal ya sea médico o no para evitar la propagación del virus, con solo presentar su caso medico con fotografías, análisis clínicos y describiendo colores, estructuras de las manifestaciones hubiera estado aceptable nuestro paciente siempre debe de ser nuestra prioridad y su privacidad entra dentro de nuestro código ético.

BIBLIOGRAFIA Aguirre-Gas, H. G. (2004). Principios éticos de la práctica médica. Cirugía y Cirujanos, 72(6). Recuperado dehttp://www.medigraphic.com/pdfs/circir/cc-2004/cc046m.pdf

Marcos del Cano, A. M. (Coord.) (2011). Bioética y derechos humanos. Madrid, España: Universidad Nacional de Educación a Distancia. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=10559958...


Similar Free PDFs