MicrobiologíA - Guia Primer parcial microbiologia PDF

Title MicrobiologíA - Guia Primer parcial microbiologia
Author Maria Jourdan
Course Microbiología
Institution Saint Luke Escuela de Medicina
Pages 52
File Size 8.6 MB
File Type PDF
Total Downloads 87
Total Views 132

Summary

Guia Primer parcial microbiologia...


Description

Microbiología y Parasitología

Dra Carolina García Rivera BACTERIOLOGÍA Semana Agosto 5 - 6

Programación T: Introducción a la relación huésped-parásito - Introducción a la bacteriología T: Bacterias causantes de infecciones en el tracto respiratorio P: Bioseguridad - Manejo y cuidado del microscopio Agosto 12 - 13 T: Bacterias causantes de infecciones en el tracto respiratorio T: Bacterias causantes de infecciones en tejidos superficiales y profundos P: Preparaciones y tinciones Agosto 19 - 20 T: Bacterias causantes de infecciones en tejidos superficiales y profundos T: Bacterias causantes de infecciones en el tracto digestivo P: Técnica de siembra y cultivo de bacterias Agosto 26 - 27 T: Bacterias causantes de infecciones sistémicas P: Infección de vías respiratorias Septiembre 2 - 3 T: Bacterias causantes de infecciones del tracto urinario T: Bacterias causantes de infecciones de transmisión sexual P: Infecciones del tracto gastrointestinal Septiembre 09 - T: Bacterias causantes de infecciones de transmisión sexual 10 T: Bacterias causantes de infecciones del sistema nervioso central P: Infección de vías urinarias y antibiograma Septiembre 17 T: Agentes bacterianos productores de neurotoxinas T: Enfermedades emergentes y re-emergentes P: Infecciones sistémicas Septiembre 23 - Examen pre-departamental 24 Revisión de examen predepartamental y entrega de calificaciones T: Teoría P: Práctica

Feriado: 16 septiembre

VIROLOGÍA Semana Septiembre 30 Octubre 01 Octubre 7- 8

Programación Examen departamental Microbiología y Parasitología: Bacteriología Exámenes departamentales T: Generalidades de virología T: Virus causantes de infecciones respiratorias P: Técnicas de diagnóstico en virología: Métodos inmunoquímicos (ELISA, RIA, Inmunofluorescencia). Octubre 14 - 15 T: Virus causantes de infecciones gastrointestinales T: Virus causantes de infecciones exantemáticas P: Métodos inmunoquímicos (hemaglutinación e inhibición de la hemaglutinación, Westernblot, Inmunohistoquímica). Octubre 21 - 22 T: Infecciones por virus de herpes T: Infecciones del sistema nervioso central P: Métodos moleculares (PCR, RTPCR, Southern, Hibridación). Octubre 28 - 29 T: Virus causantes de fiebres hemorrágicas T: Virus causantes de hepatitis P: Cultivo de los virus. Caso clínico de virología Noviembre 4 - 5 T: Virus oncogénicos T: Virus de inmunodeficiencia adquirida P: Caso clínico de virología Noviembre 11 T: Enfermedades emergentes -12 P: Examen de laboratorio Noviembre 19 Examen predepartamental

Feriado: noviembre 18 MICOLOGÍA Semana Noviembre 2526 Diciembre 02 Diciembre 03 Diciembre 09 -10 Enero 06 - 07

Programación Exámenes departamentales

Examen departamental Microbiología y Parasitología: Virología Exámenes departamentales T: Introducción al estudio de los hongos de importancia médica P: Morfología macroscópica y microscópica de los hongos T: Dermatofitos P: Toma de productos biológicos y diagnóstico de micosis de importancia médica Enero 13- 14 T: Patologías ocasionadas por malassezia P: Micosis superficiales Enero 20 -21 T: Esporotricosis T: Cromoblastomicosis y Micetoma P: Micosis subcutáneas Enero 27 - 28 T: Micosis sistémicas por hongos patógenos primarios P: Micosis sistémicas Febrero 04 T: Micosis causadas por hongos oportunistas (1) P: Micosis oportunistas Febrero 10 - 11 T: Micosis causadas por hongos oportunistas (2)

T: Otras patologías causadas por hongos Exámenes departamentales Examen predepartamental: Micología Examen departamental Microbiología y Parasitología: Micología

Febrero 17 Febrero 18 Febrero 24 Feriados: Febrero 03

PARASITOLOGÍA Semana Marzo 02 03

Marzo 09 10

Marzo 17 Marzo 23 24

Programación T: Generalidades de las enfermedades parasitarias y giardiasis T: Coccidios intestinales P: Obtención muestras para la búsqueda de parásitos intestinales y extraintestinales T: teniasis e himenolepiasis T: Ascariasis, necatoriasis y estrongiloidosis P: Procedimientos frecuentemente usados en el diagnóstico de parasitosis intestinales T: Amibiasis, balantidiasis y blastocistosis P: Parasitosis de intestino delgado T: Tricocefalosis, enterobiasis y amibas de vida libre T: Toxoplasmosis P: Parasitosis de intestino grueso T: Malaria, Leishmaniasis y tripanosomiasis,

Marzo 30 31 Abril 13 - 14 T: Cisticercosis, hidatidosis, fasciolosis y paragonimiasis T: Larvas migratorias por nematodos Abril 20 - 21 T: Trichinellosis, oncocercosis y trichomoniasis T: Artropodos de importancia médica Abril 28 Mayo 04 Mayo 25 Junio 08 Junio 26

Examen predepartamental: Parasitología Examen departamental Microbiología y Parasitología: Parasitología 1er ordinario Microbiología y Parasitología 2do ordinario Microbiología y Parasitología Extraordinario Microbiología y Parasitología

Feriados: Marzo 16...


Similar Free PDFs