Bacterias Microbiologia PDF

Title Bacterias Microbiologia
Author Samantha Ortiz
Course Microbiología y Parasitología Médica
Institution Universidad de Monterrey
Pages 1
File Size 244.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 26
Total Views 185

Summary

Download Bacterias Microbiologia PDF


Description

Genero

Treponema

Especie

T. pallidum subespecies: T. pallidum T. pertenne: frambuesia T. endemicum: Bejel

B. recurrentis

Tipo

Enfermedad

Sintomatologia

Transmision

§ Sífilis fase primaria: Chancros que se desarrollan 10-90 días tras la infección inicial y aparecen en forma de pápula. Ulcera indolora. Infiltración de la ulcera con leucocitos polimorfonucleares y macrófagos. Infeccioso. § Sífilis fase secundaria: lesiones dispersas por todo el cuerpo. Síndrome seudogripal con dolor de Bacilos G (-) anaerobios garganta, cefalea, fiebre, mialgias, anorexia, facultativos con forma Agente etiologico de la linfadenopatias y exantema mucocutaneo de espiroquetas. sifilis generalizado. Infeccioso. Contienen endoflagelos. § Sifilis fase terciaria: Destruccion de cualquier organo o tejido. Lesiones granulomatosas (gomas) § En niños sifilis secundaria: los niños generan anticuerpos de tipo IgM contra el treponema. § Sífilis congénita: malformaciones al feto q pueden causar la muerte

espiroquetas grandes que Fiebre recurrente se visualizan en tincion endemica y epidemica de giemsa o wright.

complicaciones del SNC e insuficiencia ardiaca. Fiebre en pacientes no tratados desaparece en 2-3 semanas

transmision sexual, de forma congénita (cruza placenta) o mediante transfusion de sangre contaminada.

Epidemica: piojo del cuerpo Endemica: garrapata blanca en roedores.

Borrelia

B. burdogferi

Leptospira

espiroquetas grandes que 2. Agente etiologico de se visualizan en tincion enfermedad de Lyme de giemsa o wright.

§ Espiroquetas finas y L. enroscadas interrogans § Exposición a agua contaminada con orina de animal infectado o manipulación de tejidos de animal infectado

Enfermedad de Weil

Enfermedad de Lyme: Periodo de incubación de 3 a 30 días se forman de manera característica una o más lesiones en el lugar de picadura (eritema migratorio), formación de vesículas y necrosis central. Fatiga intensa, cefalea, fiebre, escalofríos, dolores musculo esqueléticos, mialgias y adenopatías. Manifestaciones neurológicas, complicaciones cardiacas

§ Leptospirosis sistémica: Fase inicial: 1-2 semanas, cuadro seudogripal, mialgias y fiebre. Bacteriemia y leptospiras en LCR. Fase 2: cefalea, mialgias, escalofrios, dolor abdominal y sufusuion conjuntiva, puede evolucionar a colapso circulatorio, hemorragia y disfuncion hepatica y renal. § Síndrome de weil: insuficiencia hepatica y renal, vasculitis extensa, miocarditis y muerte. Gravedad de enfermedad influida por el numero de microorganismos implicados en la infeccion.

picadura de garrapata dura

Factor5de5virulencia Vacuna5o5prevencion Bacterias gram (-) espiroquetas en forma de espiral

No presentan antigenos especificos de especie en la superficie celular, les permite evadir al sistema inmunitario. Practicas(sexuales( Pueden adherirse a la fibronectina del seguras.(No(hay( hospedador. Presentan 5 hemolisinas. vacunas Hialuronidasa. No tiene endotoxina ni produce toxinas.

Transformacion antigenica evitando la accion de los anticuerpos especificos para ser eliminadas. Las bacterias alteran proteinas de membrana externa por reordenamientogenetico y aparecen bacterias antigenicamente nuevas. § Endotoxina ocasiona manifestaciones clinicas

uso de ropa protectora como pantalones largos metidos dentro de los calcetines y aplicacion de repelentes para insectos. Control de roedores importante en prevencion de fiebre recurrente endemica.

exposicion a orina o tejidos infectados de roedores, perros, animales de granja, animales silvestres

pueden penetrar a traves de membranas mucosas intactas o la piel control de infecciones de a traves de pequenos cortes o aves domesticas e abrasiones. Inmunidad humoral. importadas. Antigeno somatico: LPS. Antigeno de envoltura: LPS. Proteina citolitica.

picadura de garrapata (Dermacentor)

proeina de la membrana externa A (OmpA) es responsible de capacidad de bacteria de adhesion a celulas endoteliales. Origina un dano ulterior a estas celulas y extravasacion de vasos sanguineos. Se acomulan en citoplasma hasta provocar lisis de membrana con destruccion celular. Capaz de polimeriza actina de la celula hospedadora

Diagnostico

tincion de Giemsa o Wright, se observan con un microscopio de campo oscuro. Sifilis primaria: Prueba de anticuerpos fluorescentes o campo oscuro. Aqui los anticuerpos con T. Pallidum forma lesion antigeno (carbolinas)-anticuerpo (titulacion de reagininas). Prueba especifica. Prueba del RPR (Prueba de la reagina plasmatica rapida) inespecifica. VDPL(prueba de Venereal Disease Research Laboratory) pruebas inespecificas.

Tratamiento

Penicilina G

pruebas de analisis de inmunofluorescencia (IFA) y los enzimoinmunoensayos (EIA). Anticuerpos de tipo IgM aparecen entre 2 y 4 semanas despues del inicio del eritema migratorio en pacientes no tratados. Titulos mas elevados despues de 4 a 6 meses de enfermedad. Deteccion de Ac en LCP indicio claro de neuroborrelosis. Falsos positivos

tetraciclinas y penicilinas.

ocurren en pacientes con sifilis.

demostracion de titulos diagnosticos de IgM o IgG contra espiroquetas. Aumento amoxicilina, significativo de titulo de anticuerpos entre doxiciclina o la muestra de suero de fase aguda y fase de cefuroxima convalescencia.

hemocultivos o cultivos de LCR en primeros 7-10 días de enfermedad.

Reservorio

Resistencia5a5antibioticos

Poblacion5en5riesgo

Para que exista enfermedad debe de estar el vector. A más de 42 grados se muere. Cruza placenta porque esta muy pequeña.

Ser humano unico reservorio

Epidemica: piojo del cuerpo Endemica: garrapata blanca en roedores. Garrapata dura en raton patas blancas (larvas de Ixodes) y ciervo de cola blanca

penicilina o doxiciclina

Paises(como(etiopia,(Eritrea,( Somalia(y(Sudan(

principal(vector(en(europa( (ixodes(pacificus)(e(ixodes( persulcatus(en(europa( oriental(y(asia.

con(flagelos( periplasmicos.

trabajadores(de(mataderos(y( ser(humano

Bacilos5G5(-)5parasitos5intracelulares

Fiebre exantemica de

R. rickettsii

Bacilos G (-). Parasito intracelular obligado.

las montañas rocosas: periodo de incubacion 7 dias con inicio brusco, fiebre, cefalea, malestar,

exantemas en muñecas, brazos y tobillos. Exantema puede evolucionar a forma exantemica o petequial que es enfermedad mas grave

mialgias, nauseas, vomitos, dolor abdominal

excursionistas y otros individuos que pasan mucho tiempo al aire libre

Viruela por Rickettsia: primera fase aparece una

R. akari

Bacilos G (-). Parasito intracelular obligado.

Ricketssia

papula en el lugar donde la garrapata pica al huesped y progresa a ulcera. Segunda etapa aparece un exantema papulovesicular generalizado. 100% exantema.

viruela suele ser leve y evoluciona sin acaros - garrapatas - roedores complicaciones, se observa curacion completa en 2-3 salvajes semanas

uso de ropa protectora para insectos y eliminar garrapatas adheridas son mejores medidas

Papulovascular generalizado.

R. typhi

Bacilos G (-). Parasito intracelular obligado.

Tifus endémico: periodo de incubacion 7-14 dias. Fiebre, cefalea, mialgias ynormalmente se limita al torax y abdomen. tos. Exantema 20-80%, infectados desarrollan exantema.

Pacientes

doxiciclina; fluoroquinolonas como tratamiento alternativo

pulgas de gatos y ratas

macular, extension centrifuga. Tifus epidémico transmitido por piojos: periodo de incubacion 8 dias. Fiebre, cefalea,

R. prowazekii

Bacteria intracelular

escalofrios, mialgias, fotofobia. Exantema mayor al 90% macular. Extension centripeta.

ardillas( voladoras.(

piojo del cuerpo humano

personas que viven en condiciones de hacinamiento y poco salubres que favorecen la propagacion de piojo corporal.

Enfermedad de BrillZinsser

Orientia

Anaplasma

Tifus de la maleza: periodo de incubacion de

O. tsutsugamus hi

Tincion de Giemsa o Wright. Serologia. complicaciones del SNC e insuficiencia ardiaca. pacientes no tratados desaparece en 2-3

Fiebre en 10 a 12 dias. Fiebre, cefalea y mialgias semanas exantema 50%, exantema macupapular centrifugo

Cuerpos elementados de replicacion se acoplan a masas englobadas por membranas denominadas A. phagocytop morulas. Parasito intracelular obligado que hilum parasita neutrofilos, monocitos y eritrocitos. Bacilos G (-).

acaros

Anaplasmosis granulocitica humana: exantema en un porcentaje menor al 10% de los pacientes. Periodo mas de la mitad de los pacientes infectados requiere hospitalizacion y puede ocurrir complicaciones de incubacion de 5-10 dias. Fiebre alta, cefaleas,graves, en paticular neuropatias perifericas (paralisis malestar, mialgias, leucopenia, trombocitopenia, elevacion de

transmision por picadura de garrapata (Ixodes).

evitando areas protectoras por garrapatas, ropa protectora y mediante uso de repelentes de insectos. Sin vacunas

facial, etc).

transaminasas sericas. Ehrlichiosis monocitica humana: periodo de

E. chaffeensis

incubacion de 7-14 dias. Fiebre alta, cefaleas, malestar, mialgias, leucopenia, trombocitopenia, elevacion de transaminasas sericas. Exantema mas frecuente en ninos.

Bacilos G (-). Parasito intracelular obligado.

Ehrlichiosis granulocitica humana: periodo de incubacion de 7 a 14 dias. Fiebre alta, cefaleas, malesta y mialgias. Exantema.

E. ewingii

Coxiella

C burnetii

Bacteria intracelular. Exposicion por inhalacion.

Fiebre Q: aguda (fiebre, cefalea, escalofrios, mialgias, hepatitis granulomatosa) o cronica (endocarditis, disfuncion hepatica)

C. Bacteria intracelular trachomatis Gram (-)

1. Tracoma 2. Conjuntivitis de oclusion en adultos 3. Conjuntivitis neonatal 4. Neumonia del lactante 5. Infecciones urogenitales 6. Linfogranuloma venereo

C. Bacteria intracelular pneumoniae Gram (-)

1. Infecciones respiratorias 2. Ateroesclerosis

sinusitis, faringitis, bronquitis y neumonia. Ateroesclerosis.

Chlamydiaceae

C. psittaci

Mycoplasmatace ae

Bacteria intracelular Gram (-)

Bacterias mas pequenas Gram (-) Aerobias estrictas y carecen de M. pneumoniae pared celular tipica. Respuesta inmune humoral.

Infecciones respiratorias: neumonia

psitacosis: mialgias, cefaleas, fiebre alta y escalofrios.

El agente Eaton

Neumonias atipicas ambulatorias. Traqueobronquitis: 2-3 semanas febricula, malestar, cefalea y tos seca con faringitis aguda.

sexual, por secreciones oculares en niños

los pacientes con la enfermedad. § Aumento de titulo de Ac despues de 3-6 semanas.

Perros y ciervos

Existen dos formas: variante infecciosa de celula pequena, extremadamente estable a factores ambientales; variante de celula grande que es la forma metabolicamente activa. § Fase de transicion ocurre durante la infeccion: fase 1 con lipopolisacarido (LPS) intacto, fase 2 con LPS truncado (perdida de azucares de antigeno O) § Capacidad de replicarse en medios acidos.

Mamiferos, aves, garrapatas.

Adherencia del cuerpo elemental. Penetracion del cuerpo elemental. Transformacion del cuerpo elemental en cuerpo reticulado despues de 6-8 horas. Multiplicacion binaria y maduracion, formacion de cuerpos de inclusion. Celula se rompe y libera las bacterias infecciosas. CR acumulados se denominan inclusion.

practicas sexuales seguras y tratamiento precoz de pacientes sintomaticos y de sus parejas sexuales

infecta y crece en celulas del musculo liso, arterias coronarias y macrofagos.

prueba de MIF es la unica aceptable para no es posible porque diagnostico serologico. Dx de infeccion aguda es unico titulo de IgM mayor de 1:16 es bacteria ubicua o aumento al cuadruple del titulo de IgG.

macrolidos( (azitromicina,( eritromicina,( claritromicina)

control de infecciones de aves domesticas e importadas.

aumento 4 veces del titulo en prueba de FC realizada en suero

doxiciclina(o( macrolidos

tecnica de hamtoglutininas frias, PCR, ELISA, serologia

eritromicina,( doxicilclina(o( fluoroquinolonaas( tetraciclinas

penetra a traves del aparato respiratorio donde bacterias se diseminan a celulas reticuloendoteliales del higado y el bazo. Microorganismos se multiplican inhalacion de excrementos secos, o en estas localizaciones produciendo necrosis focal. Pulmones y otros organos se ven afectados como consecuencia de diseminacion hematogena Adhesina P1: Complejo de proteinas que se une al epitelio respiratorio, especialmente a los cilios. Ocasionando ciliostasis y despues destruccion de los cilios y despues del epitelio ciliar . Superantigeno: migracion de celulas inflamatorias TNF, IL1, IL6

Las morulas se detectan en 25-75% de

Ciervos, perros, zorros, coyotes y lobos.

Capaces de evitar la fusion del transmision por picadura de fagosoma con el lisosoma de los garrapata (Amblyomma). monocitos y los granulocitos. Inicia la Garrapata de la estrella solitaria. respuesta inflamatoria que contribuye a la patologia

personas expuestas a ganado infectado; adquirida principalmente por inhalacion

1. principal causa de ceguera evitable. Se transmite de un ojo a otro a traves de gotitas, manos, ropa infectada y las moscas. Se transmiten secreciones oculares de los ojos de ninos infectados a los ninos sanos. Enfermedad cronica producida por serovariedades A, B, Ba y C. Pacientes tienen conjuntivitis folicular. 2. Serovariedades A, B, Ba, D a K. Secreciones mucopurulentas, queratitis, infiltrados corneales. 3. parpados inchados del niño, hiperemia y abundantes secreciones purulentas. 4. rinitis con tos en staccato tipica 5. en mujeres son asintomaticas pero se pueden volver sintomaticas. manifestaciones clinicas de bartolinitis, cervicitis, endometritis, perihepatitis, salpingitis y uretritis. secreciones mucopurulentas. Hombres son sintomaticos. Sintomas de la infeccion por clamidias aparecen despues de tratamiento satisfactorio de gonorrea. 6. periodo de incubacion de 1 a 4 semanas en lesion del lugar de la infeccion. papula o ulcera pequena indolora y no llama la atencion. inflamacion de ganglios linfaticos. Proctitis.

doxiciclina.

Mamiferos pequenos (roedores, ardillas rayadas, raton de campo) ciervos, ovejas

Recoger muestras endocervicales pero no vaginales. Tincion de inmunofluorescencia directa y el inmunoanalisis de adsorcion ligada a enzimas. Pruebas de anticuerpos utiles para el diagnostico de LGV. Aumento de cuatro veces en un titulo se diagnostica como resultado positivo.

doxiciclina durante 21 dias. En ninos o mujeres embarazadas que Ser humano no toleran se recomienda eritromicina

ser(humano

cualquier( especie(de(ave

Personas(sexualmente( activas

no(se(pueden( distinguir(de( MYCOPLASMA( PNEUMONIAE,( LEGIONELLA( PNEUMOPHILA(y( virus(respiratorios...


Similar Free PDFs