Bacterias PDF

Title Bacterias
Author Antuanet Salinas Guillen
Course Microbiología
Institution Universidad de Aquino Bolivia
Pages 19
File Size 605.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 637
Total Views 893

Summary

Grupo: D-Código: 63185Alumna: Yasmin AntuanetSalinas Guillendocente: Dra. Viviana Soliz####### Peredocurso: MicrobiologíabacteriasUNIVERSIDAD DE AQUINOBOLIVIAStreptoccocusPyogenes2)ENFERMEDADESFaringitis bacteriana, erisipela, celulitis, fascitis necrosante, fiebre puerperal, septicemia, piodermia, ...


Description

UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA Alumna:

Yasmin Antuanet Salinas Guillen

Código:

63185

docente:

Dra. Viviana Soliz

Peredo

curso:

Microbiología

bacteri as Grupo: D-1

Streptoccocus Pyogenes 1) CLASIFICACION

4) TRATAMIENTOS

(Streptococcus Betahemolítico del grupo A) Gram-Positivos, Anaeróbica facultaviva, Catalasa negativa inmóvil

Susceptibles a penicilina G. Se recomienda el uso de macrólidos como eritromicina y clindamicina en alérgicos a la penicilina. En personas que han padecido crisis de fiebre reumática inyectar penicilina G benzatínica vía intramuscular.

2) 3) SINTOMATOLOGIA

Faringitis bacteriana, erisipela, Edema, fascitis eritema,necrosante, lesiones celulitis, abultadas, septicemia, fiebre puerperal, septicemia, insuficiencia respiratoria lesión piodermia síndrome de choque

5) VACUNAS No existen.

Estreptococos Viridans 1) CLASIFICACION

5) VACUNAS

Gram-Positivos, Anaerobicos facultativos, Alfa hemólisis.

No existen.

2) ENFERMEDADES Epiglotitis Bacteriana.

3) SINTOMATOLOGIA Infección grave de la laringe supraglótica que resulta en edema epiglótico.

4) TRATAMIENTOS Muchas cepas de H. influenzae son susceptibles a ampicilina, pero 25% produce lactamasa β bajo control de plásmido transmisible y son resistentes. Susceptibles a las cefalosporinas de tercera generación y carbapenems. Cefotaxima vía intravenosa

Haemophilus Influenzae

1) CLASIFICACION

5) VACUNAS

Cocos Gram-Negativos, Anaerobicos

No existen.

2) ENFERMEDADES Meningitis

3) SINTOMATOLOGIA Inflamación de tejido delgado que rodea el cerebro y medula espinal.

4) TRATAMIENTOS Se tratan con antibióticos via oral como amoxicilina/clavulanato, azitromicina, cefalosporinas, fluoroquinolonas y claritromicina.

Moraxella 1) CLASIFICACION

4) TRATAMIENTOS

Diplococo Gram-Negativo, Aerobio y Oxidasa Positivo.

Penicilina con acido clavulánico, tetraciclina, macrólidos modernos, TMP, quinolonas. En sinusitis es empírico, dependerá de la patología de base. Alternativo TMP-SMX, azitromicina, claritromicina.

2) ENFERMEDADES Otitis Media Aguda, Sinusitis.

3) SINTOMATOLOGIA Infección bacteriana o viral del oído medio, generalmente acompañada de infección de las vías respiratorias superiores. Inflamación de cavidades alrededor de conductos nasales que pueden causar bloqueos de los conductos nasales o senos

5) VACUNAS No existen.

Streptococcus P i

1) CLASIFICACION

5) VACUNAS

Gram-Positivo, Hemolítico A, Anaeróbica Facultativa.

Vacuna antineumocócica polisacárida 23-valente y antineumocócica conjugada.

2) ENFERMEDADES Neumonía.

3) SINTOMATOLOGIA Enfermedad pulmonar inflamatoria que afecta al parénquima de los pulmones.

4) TRATAMIENTOS Penicilina G o bencilpenicilina (betalactámico).

Pseudomonas Aeruginosa 1) CLASIFICACION

4) TRATAMIENTOS

Bacilos Gram-Negativos Movil, Aerobios Estrictos, Oxidasa positiva.

Ticarcilina, mezlocilina, opiperacilina en combinación con un aminoglucocido (gentamicina, tobramicina o amikacina).

2) ENFERMEDADES Otitis Externa, Foliculitis del baño caliente.

3) SINTOMATOLOGIA Infección aguda de la piel del conducto auditivo. Infección de la piel alrededor de la parte inferior del tallo del cabello

5) VACUNAS No tiene.

Micoplasma 1) CLASIFICACION

4) TRATAMIENTOS

Gram-negativos Pleomorfico, Anaerobios Facultativos.

Azitromicina o claritromicina.

2) ENFERMEDADES Bronquitis, Bronquiolitis, Neumonitis alveolar e interstical.

3) SINTOMATOLOGIA Inflamacion de conductos bronquiales. Infección viral aguda de las vías respiratorias inferiores que afecta a niños. Daño alveolar difuso en parénquima pulmonar.

5) VACUNAS No tiene.

Mycobacterium Tuberculosis 1) CLASIFICACION

5) VACUNAS

Débilmente Gram-Positivo, Aerobia.

BCG o Bacilo de CalmetteGuérin.

2) ENFERMEDADES Tuberculosis.

3) SINTOMATOLOGIA Enfermedad infecciosa, curable, crónica.

4) TRATAMIENTOS Claritromicina, Rifampicina, Pirazinamida, Etambutol.

Enterococcus 1) CLASIFICACION

5) VACUNAS

Cocos Gram-Positivo, Catalasa Negativo, Aerobios Facultativo.

No existe.

2) ENFERMEDADES Infecciones urinarias y biliares.

3) SINTOMATOLOGIA Infección en cualquier parte del sistema urinario. (Riñones, vejiga o uretra). Afectan conductos biliares, vesícula biliar y otras estructuras involucradas en la producción y

4) TRATAMIENTOS Vancomicina.

E. Coli 1) CLASIFICACION

5) VACUNAS

Gram-Negativo, Anaerobios Facultativos.

No tiene.

2) ENFERMEDADES Enfermedades Diarreicas.

3) SINTOMATOLOGIA Heces blandas y líquidas con mayor frecuencia de lo habitual.

4) TRATAMIENTOS Trimetoprima-sulfametoxazol, una nitrofurantoína o fluoroquinolona.

Klebsiella

1) CLASIFICACION

4) TRATAMIENTOS

Gram-Negativas, Anaerobios Facultativos

Tetraciclina, clotrimexazolforte. Norfloxacina, ciprofloxacina, ceftriaxona, azitromicina.

2) ENFERMEDADES Infecciones nosocomiales y de

3) SINTOMATOLOGIA Infecciones adquiridas durante la estancia en un hospital que no estaban presentes en el periodo de incubación ni en el ingreso del paciente. Poco frecuente pero grave. Puede destruir músculos piel y tejido

5) VACUNAS No tiene.

Enterobacter 1) CLASIFICACION

5) VACUNAS

Gram-Negativas, Anaerobios Facultativos.

Estos patógenos están en la lista de la OMS como prioritarios dada su resistencia a los antibióticos.

2) ENFERMEDADES 3) SINTOMATOLOGIA Infección de la uretra que afecta a los riñones.

4) TRATAMIENTOS Cefalosporinas de tercera generación, cefepina, carbapenémicos, fluoroquinolonas, piperacilina/tazobactam o aminoglucósidos.

Serratia 1) CLASIFICACION

4) TRATAMIENTOS

Es un bacilo gran negativo, es anaerobia facultativo.

Con frecuencia son resistentes a antibióticos por genes cromosómicos o plasmídicos que codifican enzimas de resistencia. Por ello, esta bacteria presenta una resistencia primaria a las penicilinas y cefalosporinas de tercera generación. El tratamiento puede realizarse con fluoroquinolonas (ciprofloxacino, levofloxacino), carbapenemicos (ertapenem, imipenem, meropenem), o más frecuentemente cefalosporinas de tercera y cuarta generación (cefotaxima, cefepime), generalmente asociado a un aminoglucósido

2) ENFERMEDADES Puede provocar conjuntivitis, queratitis e infecciones en heridas riñones y vías urinarias, así como infecciones respiratorias, meningitis y

3) SINTOMATOLOGIA Incluye infección de la conjuntiva, infecciones del tracto respiratorio, urinario, corazón y malestar general.

5) VACUNAS No tiene.

Proteus 1) CLASIFICACION

4) TRATAMIENTOS

Es un bacilo gram negativo, facultativamente anaeróbico.

Es generalmente susceptible a muchos antibióticos como tetraciclinas, aunque el 10%– 20% d, y formar filmes claros en medios de crecimiento. Es mótil, posee flagelo peritricoso, y es conocido por su habilidad para aglutinarse. Está comúnmente en el tracto

2) ENFERMEDADES Infecciones urinarias, cálculos y lesiones celulares del epitelio renal, enteritis, abscesos hepáticos, meningitis, otitis media y neumonía con o sin

3) SINTOMATOLOGIA Produce escozor al orinar, dolor en bajo vientre, aumento de la frecuencia de las micciones, urgencia miccional y sensación de no haber terminado de orina de orinar. Puede asociarse a sangrado en la orina (hematuria) o a orina de aspecto

5) VACUNAS No tiene.

Providencia 1) CLASIFICACION

4) TRATAMIENTOS

Es un género de bacterias gramnegativa de la familia Morganellaceae. Es anaerobia.

El tratamiento incluye la eliminación de los cálculos. Si son pequeños se puede realizar por litotricia tras la que se seguirá tratamiento antibacteriano durante 2 a 4 semanas para esterilizar las partículas residuales.

2) ENFERMEDADES Infecciones urinarias, gastrointestinales y bacteriemias.

5) VACUNAS No tiene.

3) SINTOMATOLOGIA Incluye dolor en el tracto urinario y malestar general, así como también infección t i t ti l

Citrobacter 1) CLASIFICACION

4) TRATAMIENTOS

Es un grupo de bacilos Gram negativos aerobios que se encuentran frecuentemente en el agua, el suelo, la comida, vegetación y como flora

Carbapenem (Ertapenem) o una fluorquinolona. Como alternativas: Cefalosporina de 3ª generación, aztreonam, piperacilina/tazobactam, tigeciclina o un aminoglucósido.

2) ENFERMEDADES Es uno de los patógenos más importantes en unidades de cuidados neonatales hospitalarios. En los seres humanos producen, por

3) SINTOMATOLOGIA Decaimiento, pobre succión, fiebre, distensión abdominal, convulsiones, ictericia, i li di

5) VACUNAS No tiene.

Shigella 1) CLASIFICACION

4) TRATAMIENTOS

Son Gram negativas, inmóviles, son anaerobias facultativas con fermentación ácido-mixta.

La disentería severa puede ser tratada con ampicilina, TMPSMX o quinolonas, como la ciprofloxacina. Pertenece al género de las enterobacterias.

2) ENFERMEDADES Disentería, síndrome urémico hemolítico.

5) VACUNAS No tiene.

3) SINTOMATOLOGIA Los síntomas más comunes son diarrea, fiebre, náusea, vómitos, perdida de apetito, calambres estomacales y otras manifestaciones intestinales. Las heces pueden tener sangre, moco, o pus: clásico de la disentería. En casos menos frecuentes, los niños más jóvenes pueden tener

Salmonella 1) CLASIFICACION

4) TRATAMIENTOS

Es un género bacteriano perteneciente a la familia Enterobacteriaceae constituido por bacilos gramnegativo intracelulares anaerobios facultativos con flagelos peritricos.

La mayoría de las personas solamente necesitan líquidos para recuperarse en menos de una semana. Las infecciones graves pueden requerir cuidado médico, incluida la administración de líquidos por vía intravenosa y, en algunos casos, antibióticos. Los

2) ENFERMEDADES Salmonelosis, diarrea aguda acuosa, fiebre entérica, fiebre tifoidea o fiebre paratifoidea.

3) SINTOMATOLOGIA Deshidratación, escalofríos, fatiga, fiebre o pérdida de apetito, diarrea o sangre en h d l d b

5) VACUNAS No tiene....


Similar Free PDFs