Modelo de redacción de contrato de compraventa de cuadro PDF

Title Modelo de redacción de contrato de compraventa de cuadro
Author Arturo Pelaez
Course Introducción al Derecho II: Organización Constitucional del Estado
Institution Universidad de Deusto
Pages 2
File Size 56.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 71
Total Views 132

Summary

Download Modelo de redacción de contrato de compraventa de cuadro PDF


Description

modelo simplificado CONTRATO DE COMPRAVENTA (compraventa de cuadro) Lugar y fecha (En ..., a.... de...de...) REUNIDOS

Datos personales de los sujetos que celebran el contrato, y cuya firma será la que conste en el documento: nombre y dos apellidos, DNI, mayor de edad o no, estado civil, domicilio y vecindad) intervienen (introducir el Concepto en el que intervienen los que se han REUNIDO para celebrar un contrato, es decir, si lo hacen en nombre propio o en representación – legal o voluntaria- de otra/s persona/s. En caso de representación deben constar los datos personales del representado) Ambas partes se reconocen recíprocamente plena capacidad de obrar para otorgar el presente contrato en el concepto en el que actúan y (esta es una frase de estilo frecuente en los contratos)

EXPONEN (O MANIFIESTAN) I. Que XX ..... es propietario/a del cuadro (identificación del objeto lo más precisa posible, por ejemplo Cuadro atribuido a Pablo Picasso catalogado en 1967 con el Núm. 345) II. Que las partes han acordado la compraventa de dicho cuadro y llevando a efecto lo convenido otorgan el presente contrato de compraventa en los términos y estipulaciones que siguen: ESTIPULACIONES (O CLÁUSULAS) PRIMERA: Que XX .... vende y YY....compra el cuadro mencionado. SEGUNDA: El precio de esta compraventa es de xx euros (en letra), que la parte compradora se obliga a satisfacer (se puede especificar si es al contado, a plazos, si se hace entrega de un cheque o por transferencia bancaria de la que aporta copia). TERCERA: La parte vendedora le hace entrega del cuadro a la parte compradora en el mismo acto de la firma del presente contrato (podrían pactar que se entregue después o bien puede que haya sido ya entregado, o esté en poder de la parte compradora por cualquier motivo). CUARTA: Todos cuantos gastos se ocasionen como consecuencia de este contrato y su eventual posterior elevación a escritura pública, así como los correspondientes tributos serán de cuenta de la parte compradora (suelen ser por defecto de la parte compradora salvo que se pacte lo contrario o bien compartan entre ambas partes, algo posible por la autonomía de la voluntad, Art. 1.255 CC).

Lo que de mutua conformidad convienen y otorgan las partes por duplicado en el lugar y fecha arriba expresados (es una expresión de estilo)

Firma Parte vendedora

Firma Parte Compradora...


Similar Free PDFs