Módulo 4 - Lectura 1 Herramientas Digitales 4 PDF

Title Módulo 4 - Lectura 1 Herramientas Digitales 4
Course Herramientas Digitales IV
Institution Universidad Siglo 21
Pages 9
File Size 426.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 296
Total Views 712

Summary

Trabajo con audio en AEReferenciasTrabajo con audio en AEAjustar los niveles de audioAl importar materiales de archivo que contengan audio –por ejemplo, videos musicales, un archivo de video común, una pista de sonido, etc.–, el audio que viene por defecto en la reproducción de After Effects es de 0...


Description

Trabajo con audio en AE

Trabajo con audio en AE

Referencias

Lesson 1 of 2

Trabajo con audio en AE

Ajustar los niveles de audio Al importar materiales de archivo que contengan audio –por ejemplo, videos musicales, un archivo de video común, una pista de sonido, etc.–, el audio que viene por defecto en la reproducción de After Effects es de 0 dB.

A mayor nivel de decibelios, aumenta el volumen; a un menor nivel, disminuye el volumen.

“El decibelio o decibel, con símbolo dB, es una unidad que se utiliza para expresar la relación entre dos valores de presión sonora, o tensión y potencia eléctrica” (Decibelio, s. f., https://goo.gl/7aaaQD).

El medidor de VU en el panel de audio muestra el volumen de audio mientras se reproduce. El color rojo en la parte superior representa el límite del volumen.

Desde el panel Audio, podemos hacer ajustes al volumen de la pista:

para modificar, a la misma vez, los canales izquierdo y derecho, mueve el regulador del centro hacia arriba o abajo; para modificar solo el canal izquierdo, mueve el regulador de la parte izquierda hacia arriba o abajo; para modificar solo el canal derecho, mueve el regulador de la parte derecha hacia arriba o abajo.

Figura 1: Material de archivo con audio

Fuente: elaboración propia a base de captura de pantalla del software

Figura 2: Panel de audio de After Effects

Fuente:elaboración propia a base de captura de pantalla delsoftware

Las referencias son las siguientes:

A: regulador central de volumen. B: regulador izquierdo de volumen. C: regulador derecho de volumen.

Crear una disolvencia de audio

La disolvencia de audio se modifica a partir del audio level, que es el que controla el nivel del audio en cada zona de la pista de audio.

La disolvencia es la manera en que el audio aparece a modo de fade in o fade out, es decir, una entrada y salida suave y gradual de nuestra pista de audio. Para ello, debemos seleccionar el clip, descubrir las solapas ubicadas en la parte izquierda de dicho clip, o bien tipear la letra L (acceso rápido); de esta manera, descubrimos la pista de audio y podemos editarla gracias a los keyframes. Una vez hecho esto, podemos previsualizar la composición tipeando cero (0).

En resumen, al igual que modificábamos las propiedades de una capa, gracias al uso de keyframes, podemos ahora modificar el nivel del audio en distintas zonas y, de ese modo, conseguir nuevos efectos sonoros.

Para reforzar la lectura, mira el siguiente video en el que se muestra cómo hacer un fade in y fade out en After Effects:

Video: Como hacer un fade in y fade out en After Effects

After Effects Tutorial: How to Fade In and Out Audio

Fuente: Jase Productions (2013). After Effects Tutorial: How to Fade In and Out Audio. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=DXFN6wFozds

Figura 3: Fade in de audio

Fuente: elaboración propia a base de captura de pantalla del software

Visualización de formas de onda Adobe After Effects nos ofrece una representación gráfica de las ondas de sonido, ubicada en el panel línea de tiempo, debajo de las propiedades de

transformación. Las formas de ondas reflejan la amplitud, es decir, el volumen del audio, y pueden ser de mucha utilidad a la hora de editar nuestro archivo de sonido.

Para mostrar la visualización de ondas, realiza una de las operaciones siguientes:

selecciona el archivo de audio o de video que contiene audio y presiona dos veces la tecla L; descubre la solapa para ver las propiedades del archivo > Audio > Forma de onda.

Figura 4: Gráfico de forma de ondas de un archivo de sonido

Fuente:elaboración propia a base de captura de pantalla del software

C O NT I N U A R

Lesson 2 of 2

Referencias

Decibelio. (s. f.). En Wikipedia. Recuperado 1 de octubre de 2018, de https://es.wikipedia.org/wiki/Decibelio...


Similar Free PDFs