Herramientas digitales y analógicas PDF

Title Herramientas digitales y analógicas
Author camila lazzaroni
Course PostProducción Digital II
Institution Universidad Siglo 21
Pages 15
File Size 1.2 MB
File Type PDF
Total Downloads 33
Total Views 132

Summary

Download Herramientas digitales y analógicas PDF


Description

Herramientas digitales y analógicas

Post Producción Digital II

Herramientas digitales y analógicas Los procesos de corrección de color de una película varían en función de la tecnología con la que se haya filmado, pero en la actualidad, todos desembocan en lo mismo: plataformas digitales. Hoy en día, casi todos los programas de edición de video cuentan con herramientas de corrección de color. Sin embargo, existen algunas diferencias entre lo que nos ofrecen los programas de manera nativa y el software o hardware especializado que podemos obtener por separado. En primer lugar, tenemos los entre los que podemos destacar los siguientes:

,

Figura 10: Moods

Fuente: [Imagen sin título sobre captura de pantalla de Moods]. (s. f.). Recuperado de http://goo.gl/DbIuby



que son útiles como punto de partida para desarrollar un look acorde con nuestras necesidades. Su costo es bastante accesible, pero una de sus mayores desventajas

2

Figura 11: Color Finesse

Fuente: [Imagen sin título sobre captura de pantalla de Finesse]. (s. f.). Recuperado de http://goo.gl/0xcbgd



: este plugin es un clásico entre las herramientas digitales de corrección de color. A diferencia de Moods, , pero sus prestaciones son muy poderosas.

Figura 12: Magic Bullet Suite

Fuente: [Imagen sin título sobre captura de pantalla de Magic Bullet Suite]. (s. f.). Recuperado de http://goo.gl/t4Ycgv



t, empresa creadora de una gran variedad de plugins que resultan muy potentes para realizar efectos especiales y motion graphics. Al igual que Color Finesse, pero cuenta con varias versiones disponibles a diferentes precios. Tiene una excelente integración con los programas de Adobe

3

(Premiere y After Effects) e que son sumamente prácticos y personalizables. Además, agrega algunas herramientas interesantes como

Si bien no hay nada que reemplace al ojo de un buen colorista, y a su formación en el manejo del color, estas herramientas permiten al colorista hacer un trabajo más refinado, y de manera más cómoda. En definitiva, no lo hacen mejor colorista, pero sí aumentan enormemente su eficacia. A continuación, podemos ver algunos modelos de paneles de control bastante accesibles para realizadores independientes.

Figura 13: Panel Tangent Ripple (U$S 350 aproximadamente)

Fuente: [Imagen sin título sobre panel Tangent Ripple]. (s. f.). Recuperado de https://goo.gl/zh8sV4

Figura 14: Panel Avid Artist Color (U$S 1300 aproximadamente)

Fuente: [Imagen sin título sobre panel Avid Artist Color]. (s.f.). Recuperado de https://goo.gl/G6z6uL

4

Figura 15: Panel Tangent Wave (U$S 1500 aproximadamente)

Fuente: [Imagen sin título sobre panel Tangent Wave]. (s. f.) Recuperado de https://goo.gl/mqvB5q

Por ejemplo, filmar en un ambiente interior con lámparas incandescentes, les da a los personajes y al ambiente una tonalidad anaranjada. Si utilizamos la rueda de tonos medios o altos, podemos compensar esa tonalidad (arrastrando el control a la zona celeste de la rueda) y obtener un tono general más neutro. De esta manera, el tono general de la toma dejaría de ser naranja y pasaría a ser blanco neutro.

5

Figura 23: Ruedas de color del efecto “Corrección de color tridireccional” en Adobe After Effects

Fuente: Adobe Software Systems Ireland Ltd., 2016, http://goo.gl/uLqQAt

En After Effects, también encontraremos otras herramientas más sencillas, pero no menos potentes, como es el caso del efecto Niveles.

También podemos utilizar la herramienta modificando los valores numéricos que se encuentran entre sus parámetros editables.

6

Figura 24: Parámetros configurables del efecto Niveles, en Adobe After Effects

Fuente: [Imagen sin título sobre parámetros de configuración]. (5 de diciembre de 2012). Recuperado de http://goo.gl/smdyuG

Además, también tenemos . Esta herramienta se llama Curvas y, al igual que Niveles, se encuentra tanto en softwares de edición de fotografías (por ejemplo, Adobe Photoshop) como de edición de video (por ejemplo, Adobe After Effects). Su funcionamiento es muy sencillo, basta con hacer clic en algún lugar de la línea del gráfico para crear un punto editable. Esto nos permitirá “trazar” diferentes formas con la curva para iluminar u oscurecer diferentes tonalidades.

7

Figura 25: Parámetros configurables del efecto Curvas, en Adobe After Effects

Fuente: Adobe Systems Software Ireland Ltd., diciembre de 2014, http://goo.gl/49k3vc

Las herramientas de corrección de color se aplican de la misma manera que un efecto. panel “Efectos y ” (por ejemplo, Niveles) y

Consejo práctico: para realizar corrección de color y desarrollo de looks, se recomienda utilizar una capa de ajuste. Este es un tipo de capa invisible, y se debe colocar por encima de la capa que se desee editar. Cualquier efecto que se agregue a esta capa (por ejemplo, Curvas) se aplicará a todas las capas subyacentes. Para crear una capa de ajuste, se debe acceder al menú “Capa” (Layer) que se encuentra en el margen superior de la interfaz de Adobe After Effects.

A lo largo de esta lectura hemos estudiado las diferentes etapas de la corrección de color y las herramientas necesarias para hacerlo. Ahora, estudiaremos la manera en la que estas herramientas se deben aplicar en un ejemplo práctico, basado en el software Adobe After Effects. Supongamos que un director cinematográfico nos encarga hacer la corrección de color de la siguiente toma.

8

Figura 26: Muestra de la toma original

Fuente: Imagen de elaboración propia a base del software Adobe After Effects (Adobe Systems Software Ireland Ltd. año 2016).

A continuación, podemos ingresar al panel Edición de efectos y observar el histograma de la toma.

Figura 27: Histograma de la toma dentro del efecto Niveles

Fuente: Imagen de elaboración propia a base del software Adobe After Effects (Adobe Systems Software Ireland Ltd. año 2016).

El gráfico casi llega al extremo izquierdo, pero está lejos del extremo derecho. Eso nos indica que los tonos más claros de la toma, en realidad, son oscuros, pero no llegan a ser blanco total; y lo mismo sucede con los tonos más oscuros, no llegan a ser negro total, pero están mucho más cerca de serlo. Entonces, ¿cómo podemos balancear esto? Lo primero que debemos hacer es ubicar el cursor sobre algún elemento que supuestamente sea blanco puro, como el brillo especular en los bordes del sillón. Una vez situado el cursor en esa región, podemos ver la composición cromática de ese pixel en el panel Info. Como podemos observar en la siguiente imagen

9

(Figura 28), el pixel que supuestamente es blanco, en realidad, es 222, 226, 227. Recordemos que, en el sistema RGB, el blanco total se representa con los números 255, 255, 255.

Figura 28: Composición cromática del brillo especular del sillón

Fuente: Imagen de elaboración propia a base del software Adobe After Effects (Adobe Systems Software Ireland Ltd. año 2016).

Si el panel Info no te muestra la composición cromática de los píxeles en el formato RGB (000, 000, 000), deben seleccionar el menú del panel y elegir el formato en el que quieras ver expresada la composición cromática.

Figura 29: Acceso al menú del panel Info

Fuente: Imagen de elaboración propia a base del software Adobe After Effects (Adobe Systems Software Ireland Ltd. año 2016).

10

Figura 32: Comparación entre la toma original y la toma corregida

Fuente: Imagen de elaboración propia a base del software Adobe After Effects (Adobe Systems Software Ireland Ltd. año 2016).

12

Bibliografía de eferencias Adobe Systems Software Ireland Ltd. (diciembre de 2012). Efecto Curvas [imagen]. Recuperado de: https://helpx.adobe.com/es/after-effects/using/whats-new2014/_jcr_content/main-pars/multi_column_0/col-50-50c1/image.img.png/curves-2_1465466538936.png. Adobe Systems Software Ireland Ltd. (2016). Three way color corrector CS6 [imagen]. Recuperado de: https://helpx.adobe.com/es/premiere-pro/using/threeway-color-corrector-cs6/_jcr_content/main-pars/image.img.png/three-waycolorcorrector-cs6_1413963747441.png. Arnold and Ritcher Cine Technik [ARRI]. (s. f.). Alexa XT Plus [imagen]. Recuperado de: http://4k.com/wp-content/uploads/2014/06/alexaxtplus.jpg. [Imagen sin título sobre actor en silla de ruedas]. (s. f.). Recuperado de: https://assets.rocketstock.com/uploads/2016/01/DaVinci-Resolve.jpg. [Imagen sin título sobre avión]. (s.f.). Recuperado de: http://www.descargasvideoedicion.org/.descargas/manuales/edicion.video.avanz ada/varios/introduccion.retoque.color/Ejemplo.Histograma01.peque.jpg. [Imagen sin título sobre captura de pantalla de Finesse]. (s. f.). Recuperado de: https://cdn.shopify.com/s/files/1/0996/3804/products/CFUI_1024x1024.png?v=1 443201680. [Imagen sin título sobre captura de pantalla de Magic Bullet Suite]. (s. f.). Recuperado de: http://goo.gl/t4Ycgv. [Imagen sin título sobre captura de pantalla de Moods]. (s. f.). Recuperado de: http://screenshots.macupdate.com/JPG/41433/41433_scr.jpg.

[Imagen sin título sobre parámetros de configuración]. (5 de diciembre de 2012). Recuperado de: https://s3.amazonaws.com/pbblogassets/uploads/2012/12/Screen-Shot-2012-1205-at-12.47.56-PM-300x275.png. [Imagen sin título sobre díptico]. (s. f.). Recuperado https://i.vimeocdn.com/video/481198349.jpg?mw=1920&mh=1080&q=70.

de:

[Imagen sin título sobre gaviota]. (s. f.). Recuperado de: http://www.descargasvideoedicion.org/.descargas/manuales/edicion.video.avanz ada/varios/introduccion.retoque.color/Ejemplo.Histograma02.peque.jpg. [Imagen sin título sobre histograma]. https://sites.google.com/site/efectohd/cc5.jpg.

(s.

f.).

Recuperado

de:

13

[Imagen sin título sobre histograma 2]. (s. f.). Recuperado de: http://www.descargasvideoedicion.org/.descargas/manuales/edicion.video.avanz ada/varios/introduccion.retoque.color/Ejemplo.Histograma02.Luma.png. [Imagen sin título sobre histograma 3]. (s. f.). Recuperado de: http://www.descargasvideoedicion.org/.descargas/manuales/edicion.video.avanz ada/varios/introduccion.retoque.color/Ejemplo.Histograma03.Luma.png. [Imagen sin título sobre histograma de color]. (s. f.). Recuperado de: http://www.descargasvideoedicion.org/.descargas/manuales/edicion.video.avanz ada/varios/introduccion.retoque.color/HistogramaRGB.png. [Imagen sin título sobre iglesia]. (s. f.). Recuperado de: http://1.bp.blogspot.com/qI8v13ynRdU/UMT-xIrywQI/AAAAAAAAAuM/ZYYBo4CiA6g/s1600/churchday4night.jpg. [Imagen sin título sobre looks cinematográficos]. (s. f.). Recuperado de: http://4.bp.blogspot.com/YZjUY9md_R0/UKobXr7iHYI/AAAAAAAAAbI/vqd1n2jRCFI/s1600/MB_Mojo_Hero.j pg. [Imagen sin título sobre mezquita]. (s. f.). Recuperado de: http://www.descargasvideoedicion.org/.descargas/manuales/edicion.video.avanz ada/varios/introduccion.retoque.color/Ejemplo.Histograma03.peque.jpg. [Imagen sin título sobre paisaje]. (s. f.). Recuperado de: http://www.zerofriction.net/wp-content/uploads/2016/05/4K-Malas-image-2.png. [Imagen sin título sobre Parade]. (s. f.). Recuperado de: http://www.descargasvideoedicion.org/.descargas/manuales/edicion.video.avanz ada/varios/introduccion.retoque.color/Ejemplo.Parade01.Luma.png. [Imagen sin título sobre Parade superpuesto]. (s. f.). Recuperado de: http://www.descargasvideoedicion.org/.descargas/manuales/edicion.video.avanz ada/varios/introduccion.retoque.color/Ejemplo.Histograma01.Parade.Superpuest o.jpg. [Imagen sin título sobre panel de control]. (s. f.). Recuperado de: https://assets.rocketstock.com/uploads/2016/01/DaVinci-Resolve.jpg. [Imagen sin título sobre panel Avid Artist Color]. (s. f.). Recuperado de: http://pbblogassets.s3.amazonaws.com/uploads/2015/10/Avid-Artist-Color.jpg. [Imagen sin título sobre panel Tangent Ripple]. (s. f.). Recuperado de: http://pbblogassets.s3.amazonaws.com/uploads/2015/10/Tangent-Ripple1.jpg.

[Imagen sin título sobre panel Tangent Wave]. (s. f.) Recuperado de: http://pbblogassets.s3.amazonaws.com/uploads/2015/10/Tangent-Wave.jpg. [Imagen sin título sobre pareja]. (s. f.). Recuperado http://screenshots.macupdate.com/JPG/41433/41433_scr.jpg.

de:

14

[Imagen sin título sobre vectorscope]. (s. f.). Recuperado de: http://www.descargasvideoedicion.org/.descargas/manuales/edicion.video.avanz ada/varios/introduccion.retoque.color/Ejemplo.Scope01.png. [Imagen sin título sobre estapas de corrección de color]. Roberto Benedetti, 2012. Imagen de elaboración propia a base del software Adobe After Effects (Adobe Systems Software Ireland Ltd. año 2016). OneRiver Media. (2012). Hair Comparison [imagen]. Recuperado de: https://library.creativecow.net/articles/solorio_marco/BMD-Cinema-Cameraholds-its-own/assets/Hair_Comparison_400x.png. Secuencia de imágenes de estudio de caso [Figura 26, 27, 27, 28, 30, 31 y 32]. Roberto Benedetti, 2012. Imagen de elaboración propia a base del software Adobe After Effects (Adobe Systems Software Ireland Ltd. año 2016).

15...


Similar Free PDFs