MSCA: ESCALAS MCCARTHY DE APTITUDES Y PSICOMOTRICIDAD PARA NIÑOS PDF

Title MSCA: ESCALAS MCCARTHY DE APTITUDES Y PSICOMOTRICIDAD PARA NIÑOS
Author Andrea Godoy
Course Técnicas De Evaluación
Institution Universidad Nacional de Loja
Pages 3
File Size 78.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 60
Total Views 139

Summary

MSCA: ESCALAS MCCARTHY DE APTITUDES Y PSICOMOTRICIDAD
PARA NIÑOS...


Description

2.2.

MSCA: ESCALAS MCCARTHY DE APTITUDES Y PSICOMOTRICIDAD PARA NIÑOS

Revisión: Antonio-León Aguado Díaz. NOMBRE ORIGINAL DEL INSTRUMENTO: Manual for the McCarthy Scales of Children’s Abilities. FICHA TÉCNICA: Autores: Dorothea McCarthy. Publicación original: The Psychological Corporation, Nueva York (1972). Adaptación: TEA Ediciones, S. A. (1977). Aplicación: Individual. Edad de aplicación: Niños entre dos años y medio y ocho años y medio. Duración de la prueba: Variable, entre 45 y 75 minutos.

Objetivos

Las escalas pretenden satisfacer la necesi- general y aptitudinal de niños con y sin retraso dad de contar con un instrumento unitario de desde una perspectiva tanto clínica como eduevaluación del nivel de desarrollo intelectual cativa. Descripción

Las Escalas McCarthy de aptitudes y psicomotricidad para niños constituyen un excelente instrumento de evaluación del desarrollo, tanto general y aptitudinal como motor, de los niños en edades tempranas. Responde a la necesidad de efectuar tal evaluación en edades lo más tempranas que sea posible con la pretensión de determinar los «puntos fuertes y débiles» cuyo conocimiento nos permita intervenir lo más pronto que nos sea permitido. Se trata de una prueba constituida por un material sencillo y lúdico, de fácil aplicación, que incluso puede ser utilizado en forma de juego, de manera que no provoque rechazos ni tensiones por parte del niño evaluado. Consta de 18 tests independientes agrupados en seis escalas que pretenden evaluar los siguientes constructos: — Escala verbal (V): La capacidad de expresión verbal junto con la madurez de los conceptos verbales. Componentes: memoria pictórica, vocabulario, memoria verbal I y II, fluencia verbal y opuestos. — Escala perceptivo-manipulativa (PM): La capacidad de razonamiento mediante la manipulación de materiales que suscita aptitudes como la imitación, clasificación lógica y la organización de tareas espaciales, perceptivo-visuales y conceptuales. Componentes: construcción con cubos, rompecabezas, secuencia de golMSCA

/ 1

— — — —

peo, orientación derecha-izquierda, copiar dibujos, dibujar un niño y formación de conceptos. Escala numérica (N): La facilidad para manejar números y la capacidad para comprender conceptos cuantitativos. Componentes: cálculo, memoria numérica, recuento y distribución. Escala general cognitiva (GC): Los procesos mentales generales del niño, es decir, la evaluación del desarrollo mental y de las funciones cognitivas consideradas como un todo. Componentes: las tres escalas anteriores, V, PM y N. Escala de memoria (Mem): La memoria inmediata en relación con estímulos visuales y auditivos. Componentes: memoria pictórica, secuencia de golpeo, memoria verbal, memoria numérica. Escala de motricidad (Mot): La coordinación del niño en tareas que implican tanto la motricidad fina como la gruesa. Componentes: coordinación de piernas, coordinación de brazos, acción imitativa, copia de dibujos y dibujo de un niño.

Los 18 tests independientes se agrupan en las seis escalas del modo que aparece en la tabla 2.2.1, que también refleja las intercorrelaciones entre las escalas: TABLA 2.2.1 Agrupación de los 18 tests independientes V

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Construcción con cubos Rompecabezas Memoria pictórica Vocabulario, I + II Cálculo Secuencia de golpeo Memoria verbal, I Memoria verbal, II 8. Orientación derecha-izquierda (cinco años y +) 9. Coordinación de piernas 10. Coordinación de brazos, I + II + III 11. Acción imitativa 12. Copia de dibujos 13. Dibujo de un niño 14. Memoria numérica, I Memoria numérica, I 15. Fluencia verbal 16. Recuento y distribución 17. Opuestos 18. Formación de conceptos

PM

N

GCI

N

GCI GCI GCI Mem GCI GCI GCI Mem GCI Mem GCI Mem GCI

PM PM V V PM V V PM

PM PM N N V N V PM

GCI GCI GCI GCI GCI GCI GCI

Mem

Mot

Mot Mot Mot Mot Mot Mem Mem

Cómo ha sido desarrollado

La prueba es fruto de la experiencia de la autora, tanto en la docencia como en la clínica, en el área de la psicología del desarrollo de niños con y sin retrasos.

2 /

Evaluación psicológica

Características psicométricas: fiabilidad, validez, etc.

Como primera característica, cabe destacar el rigor psicométrico con que ha sido constituida la escala, tanto por el control de variables intervinientes y de clasificación como por la distribución y representatividad de la muestra, sin olvidar los estudios de tipificación y los análisis factoriales efectuados con los grupos de sujetos pertenecientes a la muestra de tipificación. Llama la atención la cuidadosa selección y control de las variables que definían a la muestra, edad, sexo, raza, procedencia geográfica, ocupación del padre y residencia ruralurbana. Los estudios de fiabilidad alcanzan valores entre 0,90 y 0,96 para el IGC (índice general cognitivo) y entre 0,60 y 0,62 para el resto de las escalas. Se han efectuado distintos estudios de validación, alcanzándose resultados variados, en general aceptables. Administración

Las Escalas McCarthy de aptitudes y psicomotricidad para niños son aplicables a niños en edades entre los dos años y medio y los ocho años y medio. El tiempo de aplicación suele oscilar entre los cuarenta y cinco minutos con niños menores de cinco años y una hora con mayores. En ocasiones, puede llegarse a una hora y cuarto en función de las limitaciones o la falta de cooperación de algunos niños. Corrección (baremos)

Los resultados de la Escala general cognitiva proporcionan el IGC (índice general cognitivo), que es una puntuación típica derivada o transformada, con una media de 100 y una desviación típica de 16. Las otras cinco escalas aportan un índice que también es una puntuación típica derivada, en este caso con una media de 50 y una desviación típica de 10. Existen baremos para cada uno de los diez grupos de edad desde los dos años y medio hasta los ocho años y medio, es decir, 2 1/2, 3, 3 1/2, 4, 4 1/2, 5, 5 1/2, 6 1/2, 7 1/2, 8 1/2. BIBLIOGRAFÍA ESENCIAL McCarthy, D. (1988). MSCA. Escalas McCarthy de Aptitudes y Psicomotricidad para Niños (Manual)

(3.a ed.). Madrid: TEA (adaptación española de 1977 del original inglés de 1972).

MSCA

/ 3...


Similar Free PDFs