Padilla Orozco Julia Teresa M05S3AI6 PDF

Title Padilla Orozco Julia Teresa M05S3AI6
Author Julia Tellez
Course matematicas
Institution Universidad Guadalupe Victoria en Línea
Pages 5
File Size 226.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 4
Total Views 138

Summary

76f 7u7uyuy7...


Description

INICIAR UNA INVESTIGACIÓN: ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO. Julia Teresa Padilla Orozco Facilitador: Luis Francisco Sánchez Fonseca Grupo: M5C3G20-056 9 de octubre del 2020.

Actividad Integradora 6 Módulo 5 Semana 3

Energías renovables en México. Como lo plantearé en mi investigación, actualmente en nuestro país más del 40% de los hogares están en situación de pobreza energética, lo que quiere decir, no cuentan con el recurso de la energía eléctrica, la cual es necesaria para satisfacer nuestras necesidades básicas. Y en otros casos se destina una gran parte de los ingresos a este rubro. Esta situación alimenta la desigualdad en México. El uso de las energías renovables ayudaría a aminorar este problema. Esta investigación es de suma importancia para mí ya que el calentamiento global nos esta causando grandes problemas ambientales. La energía eléctrica además de costosa es obtenida de alguna forma contaminante. Es necesario ponernos a la par con los países de primer mundo, en dónde se le da gran importancia al medio ambiente y buscan disminuir su contaminación utilizando todas estas nuevas tecnologías. México puede convertirse en un país ecológico y así crear empleos en el rubro de las energías renovables. Las energías renovables son accesibles, limpias y suficientes para mejorar la calidad de vida de la población y frenar el cambio climático. Ya que México cuenta con abundantes recursos solares y eólicos, suficientes para poder generar el 100% de la energía consumida cada año en el país, e incluso podría existir un excedente que podría ser exportado.

Primeramente ¿Qué son las energías renovables? Se les denomina energías renovables a aquellas que se generan partiendo de fuentes naturales que producen energía de forma inagotable e indefinida. Algunos ejemplos de energías renovables pueden ser la energía solar, la energía eólica o la energía mareomotriz. También se pueden considerar energías renovables cuando se obtienen a partir de fuentes que se regeneran con el tiempo de manera natural.

¿Cuáles son las ventajas? Las energías renovables son inagotables y presentan de bajo a nulo impacto negativo en el medio ambiente. Por esta razón se les puede considerar como energías limpias. Si utilizamos energías renovables en México podríamos lograr una la soberanía energética, lo que quiero decir, es que sería posible satisfacer las necesidades de energía de la mayor parte de la población y con nuestros propios recursos.

Otra razón para optar el uso las energías renovables es que sus precios han mostrado una tendencia a la baja constante durante la última década, es decir, son más baratas para el Estado. Esta tendencia continuaría con el aumento de su producción, sin embargo, actualmente el costo de instalación de un sistema fotovoltaico sigue siendo uno de los obstáculos más grandes para su acceso. Sistema fotovoltaico: agrupación y trabajo en conjunto de ciertos componentes eléctricos para logra la transformación de la energía solar en energía eléctrica utilizable en cualquier aparato o dispositivo eléctrico convencional de una casa, un negocio o inclusive una industria.

Fotografía de Diego Delso (2015).

Políticamente hablando… “En México, existen más de 500 mil viviendas sin electricidad, principalmente en comunidades indígenas y rurales; por ello, es fundamental establecer el derecho constitucional de toda persona a este servicio de manera suficiente, equitativa y sustentable” afirmó el diputado Juan Manuel Celis Aguirre (PVEM).

Según Forbes la política energética de la administración federal difiere de los esquemas planteados para la generación eléctrica a través de fuentes renovables, mientras las empresas promueven amparos tras la última confrontación con el gobierno de AMLO. En menos de un año y medio, México abandonó su estatus de campeón regional en energías renovables para perseguir la soberanía energética por medio de combustibles fósiles principalmente, un objetivo que, en la práctica, pretende el rescate y regreso dominante de las empresas estatales.

Ecológicamente hablando… Las energías renovables ejercen prácticamente nula emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y otros contaminantes que contribuyen al cambio climático. Ayudan a disminuir enfermedades relacionadas con la contaminación como el asma. Así como no necesitan grandes cantidades de agua para su funcionamiento. Reducen la necesidad de industrias extractivas y de esta manera se evita el uso de combustibles fósiles. Además, que no crean problemas de basura difíciles de resolver, como la eliminación de residuos nucleares que ocurre en la obtención de energía nuclear. También se pueden reducir la necesidad de proyectos hidroeléctricos de gran escala con los consecuentes efectos de inundación y erosión.

Económicamente hablando… Al utilizar sistemas de energías renovables se puede contar con la reducción de las tarifas en los servicios de luz, agua y gas. Se generan empleos directos como por ejemplo trabajadores de la construcción, desarrolladores, fabricantes de equipo, diseñadores, instaladores y financieros entre otros. Así como también empleos indirectos como por ejemplo en la agricultura, al expandir los sistemas de riego, en la ganadería y avicultura, con la instalación de establos electrificados, en el comercio y los servicios. También hay beneficios para los ayuntamientos, como la reducción del costo de los servicios municipales de energía eléctrica es decir en el alumbrado público, el bombeo de agua y en edificios públicos.

Ventajas sociales… Hay gran posibilidad de que comunidades remotas puedan tener energía eléctrica y que pueda ser de gran ayuda para su desarrollo.

Objetivos que quiero investigación son:

alcanzar

con

mi

1. Aprender más sobre este tema, para que en el futuro pueda orientar a mis hijos. 2. Crear una fuente de información fácil de entender. 3. Aportar todos los beneficios que podemos disfrutar gracias a las energías renovables para que otros se puedan orientar.

Hipótesis: Gracias a mi investigación puedo asegurar que si en México se utilizan las energías renovables se generaría el 100% de la energía consumida anualmente en el país, e incluso podría existir un excedente que podría ser exportado.

Fuentes 







 

Soto. Jocelyn. (3 de mayo del 2020). ¿Cuál es el potencial de México en energía renovable? 8 de Octubre del 2020, de Greenpeace Sitio web: https://www.greenpeace.org/mexico/blog/8329/cual-es-el-potencial-de-mexico-en-energiarenovable/ Comunicación Social. (15 de abril del 2016). Plantea Celis Aguirre reformar la Constitución para garantizar a toda persona el derecho y acceso a este servicio. 8 de octubre del 2020, de Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Sitio web: http://www5.diputados.gob.mx/index.php/esl/Comunicacion/Boletines/2016/Abril/15/1343-EnMexico-hay-500-mil-viviendas-sin-electricidad-principalmente-en-comunidades-indigenas-yrurales#:~:text=%2D%20En%20M%C3%A9xico%2C%20existen%20m%C3%A1s%20de,Manuel %20Celis%20Aguirre%20(PVEM). Línea Verde Huelva. (2018). Energías Renovables. 8 de octubre del 2020, de Ayuntamiento de Huelva Sitio web: http://www.lineaverdehuelva.com/lv/consejos-ambientales/energiasrenovables/Que-son-las-energias-renovables.asp Arturo Solís. (24 de junio del 2020). México, de campeón a paria de las energías renovables en menos de dos años. 8 de octubre del 2020, de Forbes Sitio web: https://www.forbes.com.mx/negocios-la-4t-y-la-ip-se-confrontan-por-las-energias-renovables/ SDE México. (2020). ¿Qué Es Un Sistema fotovoltaico? 8 de octubre del 2020, de SDE México Sitio web: http://www.sde.mx/que-es-un-sistema-fotovoltaico/ Fotografía de Diego Delso (2015)...


Similar Free PDFs