Pdf cromatografia en papel PDF

Title Pdf cromatografia en papel
Course Química Orgánica
Institution Universidad del Atlántico
Pages 6
File Size 373.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 248
Total Views 633

Summary

Contenido Introducción................................................................................................................ Justificación............................................................................................................... Marco teórico..............................


Description

Contenido

Introducción.................................................................................................... Justificación................................................................................................... Marco teórico................................................................................................. Objetivos........................................................................................................ Metodología.................................................................................................... Conclusiones.................................................................................................. Bibliografía...................................................................................................... Anexos.....................................................................................................

UNI VERS I DAD DELATLÁNTI CO

FACULTAD CIE NCIAS DE LA E DUCACIÓN PROGRAMA DE LICENCI ATURA EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA PLAN DE E STUDIOS 2011 EXTENDI DA CÓDI GO S NI ES : 1 1 7 5 9

Registro calificado Resolución 4403 del 1 de Junio de 2011

Introducción Los métodos cromatográficos son métodos de separación que invo transferencia reversible de un compuesto que está adsorbido en estacionaria (adsorbente) a una fase móvil (disolvente) que fluye a tra fase estacionaria. La separación surge de las interacciones mutuas de componentes muestra, disolvente y adsorbente. El adsorbente está presente en exceso, con una gran superficie y con sitios polares capaces reversiblemente pequeñas concentraciones de sustancias por un esencialmente electrostático. El disolvente compite con los componentes de la muestra por los unión. Estos componentes son desplazados reversible y continuame dirección del flujo del disolvente. El proceso descrito puede escribir un equilibrio competitivo en donde hay una partición de los comp entre la fase estacionaria y la fase móvil: Componentes-adsorbente ↔ disolvente-adsorbente ↔ componente-diso Entre más polar sea un compuesto, más fuertemente se adsorbe e estacionaria, por lo que su migración a lo largo de ella es menor eluído (arrastrado) más lentamente por la fase móvil, que los com menos polares. De este modo, la separación selectiva de los componentes de una m por cromatografía, se debe a las diferencias en la migración componentes individuales a lo largo de la fase estacionaria.

UNI VERS I DAD DE LATLÁNTI CO

FACULTAD CIE NCIAS DE LA E DUCACIÓN PROGRAMA DE LICENCI ATURA EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA PLAN DE E STUDIOS 2011 EXTENDI DA CÓDI GO S NI ES : 1 1 7 5 9

Registro calificado Resolución 4403 del 1 de Junio de 2011

Justificación

UNI VERS I DAD DE LATLÁNTI CO

FACULTAD CIE NCIAS DE LA E DUCACIÓN PROGRAMA DE LICENCI ATURA EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA PLAN DE E STUDIOS 2011 EXTENDI DA CÓDI GO S NI ES : 1 1 7 5 9

Registro calificado Resolución 4403 del 1 de Junio de 2011

Marco teórico La cromatografía en papel es un proceso muy utilizado en los labo para realizar unos análisis cualitativos ya que pese a no ser una técn potente no requiere de ningún tipo de equipamiento. La fase estacionaria está constituida simplemente por una tira d filtro. La muestra se deposita en un extremo colocando pequeñas la solución y evaporando el disolvente. Luego el disolvente emplea fase móvil se hace ascender por capilaridad. Luego se coloca la papel verticalmente y con la muestra de abajo dentro de un recipie contiene fase móvil en el fondo. Después de unos minutos cuando el disolvente deja de ascend llegado al extremo se retira el papel y se deja secar. Si el disolvente fue adecuado y las sustancias tienen color propio se verán las man distinto color separadas. Cuando los componentes no tienen color papel se somete a procesos de revelado. Hay varios factores de los cuales depende una cromolitografía eficaz: la del disolvente y la del papel de filtro. Un ejemplo podría ser que utilices un pedazo de papel y le hagas p colores con plumones permanentes y le pongas un lapiz del lado d están los puntos de colores (esto te servirá como soporte), después en pon alcohol y coloca la tira de papel con el lapiz horizontalmente en de arriba para que el papel no caiga y tienes que esperar para alcohol haga efecto en el papel, lo que sucederá es que a los p colores se les harán unas pequeñas líneas hacia arriba. El descubrimiento de la cromatografía en papel en 1943 por el quími Archer John Porter Martin (1910-2002) y el también bioquímico inglés Laurence Millington Synge (1914-1994) proporcionó, por primera medios de explorar los constituyentes de plantas y para su sepa identificación Hubo una explosión de actividad en este campo a

UNI VERS I DAD DE LATLÁNTI CO

FACULTAD CIE NCIAS DE LA E DUCACIÓN PROGRAMA DE LICENCI ATURA EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA PLAN DE E STUDIOS 2011 EXTENDI DA CÓDI GO S NI ES : 1 1 7 5 9

Registro calificado Resolución 4403 del 1 de Junio de 2011

Objetivos Aplicar la cromatografía en papel como técnica de separación de u componentes. Comparar la eficiencia y aplicación de la cromatografía en papel co ejemplo de los métodos cromatográficos.

UNI VERS I DAD DE LATLÁNTI CO

FACULTAD CIE NCIAS DE LA E DUCACIÓN PROGRAMA DE LICENCI ATURA EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA PLAN DE E STUDIOS 2011 EXTENDI DA CÓDI GO S NI ES : 1 1 7 5 9

Registro calificado Resolución 4403 del 1 de Junio de 2011

manchas desaparecen con el tiempo con lo que es conveniente se manchas aparecidas. Otro reactivo revelador bastante utilizado es el ácido sulfúrico, que re con los componentes orgánicos produciendo manchas negras lueg carbonizadas. También es utilizado el permanganato potásico, q unas manchas de color amarillo. El tamaño de las manchas relacionado con la cantidad de componente separado. Además de estos reveladores generales, existen otros específic dinitrofenilhidracina (para aldehídos y acetonas). Verde de bro (para ácidos carboxílicos). Paradimetil aminobenzaldehido (para Ninhidrina (para aminoácidos)....


Similar Free PDFs