PEC Proyecto Educativo del Centro PDF

Title PEC Proyecto Educativo del Centro
Course Sistema Educatiu i Organització Escolar
Institution Universitat de Barcelona
Pages 5
File Size 119.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 89
Total Views 183

Summary

PEC Proyecto Educativo del Centro....


Description

Sistema Educativo y Organización Escolar

19/12/2017

Camila de los Santos Viera.

Grupo: 5A

ACTIVIDAD 4 Análisis del PEC de una institución educativa. a) Ficha del centro: Nombre y dirección del centro: Escuela Jacme March, Calle de Sant Pere, 114. 08850, Gavà Barcelona. Titularidad: Pública. Nombre de líneas, de estudiantes y de profesores: Imparte segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria. Disponen de aulas desde P3 a sexto de primaria. Es una escuela de dos líneas, excepto en algunos cursos, en función del índice de natalidad de la población. Infraestructuras del centro: Las instalaciones del centro son muy numerosas, dado que el edificio es bastante grande. Esta escuela cuenta con dos aulas de educación física (gimnasio y sala de psicomotricidad), aula taller, laboratorio, aula de inglés, dos aulas, de informática, de audiovisuales, de educación especial, de música, aula de acogida, biblioteca y una gran sala polivalente: comedor escolar y sala de actos (teatro), tiene cocina propia y disfrutan de dos patios (uno para educación infantil y otro para Primaria). También utilizan el pabellón y la piscina municipal Jacme March y las pistas de atletismo de la Bóbila, para actividades curriculares. Otros datos de interés: La asociación de madres y pares supone para el centro un soporte extraordinario que gestiona los servicios de: acogida matinal, comedor escolar, actividades extraescolares, gestión del proyecto de reutilización y sociabilización de libros y dinamización de actividades familiares. Además de colaborar con el centro en todo aquello que se necesita. b) Definición del PEC y sus elementos. El PEC es un instrumento con proyección de futuro, pensado y elaborado colectivamente por la comunidad escolar a partir del análisis de su propia realidad, que actúa de modo coherente sobre la práctica docente con el objetivo de mejorarla y buscar la máxima integración posible, dotando a los 1

Sistema Educativo y Organización Escolar

19/12/2017

Camila de los Santos Viera.

Grupo: 5A

centros de la eficacia necesaria para alcanzar los objetivos propuestos. Es decir, es un documento donde se sintetiza la propuesta educativa del centro escolar y establece con claridad sus principios, objetivos, currículo, estrategias organizativas e indicadores de progreso. Además el PEC orientará el Proyecto de dirección y las Programaciones generales anuales, que concretaran su desarrollo. La función del PEC proporciona un marco global de referencia a la institución escolar, que permita la actuación coordinada y eficaz del equipo docente y de toda la Comunidad Educativa general. Tiene carácter temporal ya que debe de ser revisado constantemente para adaptar su contenido a la nueva realidad. Debe de ser sometido a la legislación para su redacción, es decir, el texto debe de registrarse por la legislación vigente cumpliendo la normativa establecida.

Los principales elementos de un PEC son: Análisis del centro y su entorno. Se trata de plasmar de modo más fiel posible la percepción que tiene el contexto interno y externo respecto al centro, como por ejemplo: las características socio culturales de la población del entorno, el nivel económico, las necesidades formativas del alumnado, la demanda de los progenitores, cómo el centro puede atender las demandas de sus alumnos y sus familias. Identidad del centro. Este apartado se centra

en plasmar los valores y

principios sobre los que se asienta la institución y que van a regir la toma de decisiones por ejemplo: innovaciones tecnológicas, pluralidad cultural, estructura democrática, compromiso social… Objetivos básicos. Que respondan a aquello que quiere conseguir el centro educativo. Estos objetivos estarán encaminados a satisfacer las necesidades y demandas reflejadas en el apartado de análisis del entorno y el centro. Sistema de organización. El PEC finaliza con el establecimiento de la estructura del centro y los mecanismos de interacción entre los diferentes miembros del entorno.

2

Sistema Educativo y Organización Escolar

19/12/2017

Camila de los Santos Viera.

Grupo: 5A

b) Analizar el PEC del centro educativo escogido explicando cada una de las partes que lo constituyen.

Análisis del centro y su entorno. La escuela Jacme March se encuentra ubicado en la ciudad de Gavà, una ciudad que está experimentando una importante expansión urbanística en los últimos 10 años con un gran aumento de números de habitantes, también ha habido grandes mejoras en las infraestructuras, las zonas culturales y de recreo.

La composición del alumnado es bastante

diversa tanto, a nivel de procedencia como a nivel social y cultural algo positivo que la escuela valora como una posibilidad de ofrecer y sumar nuevos conocimientos para crecer como personas. Los alumnos con necesidades educativas especiales suponen el 10% del alumnado del centro. La escuela es de dos líneas, excepto algunos cursos que dependen del índice de natalidad. La estructura del centro educativo es bastante grande y por lo tanto, cuenta con bastantes espacios como son: gimnasio y sala de psicomotricidad, aula taller, laboratorio, aula de inglés, dos aulas de acogida, aula de informática, de audiovisuales, de música, biblioteca, y una gran sala polivalente. Identidad del centro. La escuela se identifica con los siguientes principios que desea promover: trabajar por la cualidad y la equidad educativa, respetar a todos por igual, fomentar el trato de igualdad de sexos, promover el crecimiento personal integral, hacer que el alumno sea el protagonista de sus propio aprendizaje, trabajar por atender la diversidad, fomentar los valores democráticos y el respeto a los derechos humanos, favorecer el conocimiento y el respeto para la lengua y la cultura catalana, establecer comunicación y dialogo entre familia y escuela y mantener una buena relación con el entorno. Los valores que trabaja la escuela son: el respeto a el otro, al entorno físico, social y cultural; la coeducación; el espíritu crítico, de dialogo, emprendedor, solidario y democrático; la voluntad de resolución de conflictos a través de la mediación; el trabajo de conductas saludables; la estimulación del esfuerzo personal; el respeto y atención el ritmo de aprendizaje de cada individuo; el trabajo en equipo en beneficio de todo el colectivo; la voluntad innovadora; la

3

Sistema Educativo y Organización Escolar

19/12/2017

Camila de los Santos Viera.

Grupo: 5A

consciencia ecológica; la comunicación, el dialogo y la colaboración con las familias y con la comunidad educativa.

Objetivos básicos. Los objetivos prioritarios de la escuela son: favorecer la calidad educativa verso la excelencia; dinamizar el aprendizaje de la lengua inglesa; proporcionar la equidad para todo el alumnado; conseguir buenos ciudadanos, democráticos y respetuosos con el entorno; mejorar el grado de satisfacción de la comunidad educativa. Todos estos objetivos trabajándolos a través de estrategias de mejora de los resultados

en las competencias

básicas; innovando metodologías de aprendizaje; favoreciendo y dinamizando la formación constante del profesorado; atendiendo la diversidad con mejores metodologías; educando en valores, trabajando la gestión emocional, entre otras estrategias.

Sistema de organización. La estructura

y el funcionamiento del centro en

cuanto al ámbito pedagógico se centraran en seguir una línea metodológica inclusiva, coherente, renovadora y motivadora que se centre en el dialogo, el trabajo cooperativo y la búsqueda de información. Que se fomente el espíritu crítico, y el valor de aprender por aprender. Se trabajaran las tecnologías, la experimentación y se priorizará que el alumnado sea el protagonista de su propio aprendizaje. En todo momento se trabajará en estimular y reconocer el esfuerzo del alumnado. En cuanto a la concreción del currículo,

el objetivo

principal es conseguir las competencias básicas establecidas por el Departamento de Educación procurando llegar a la máxima excelencia según las capacidades de cada alumno.

La evaluación será continua

con una

evaluación inicial, otra formativa y otra final y global. Los docentes estarán formados permanentemente para estar preparados para realizar innovaciones en el aula. En cuanto al ámbito de la gestión, la escuela

se centrara en potenciar la

participación entre el profesorado, en agilizar la información interna

y

conseguir la máxima participación de todos los participantes de la Comunidad Educativa.

4

Sistema Educativo y Organización Escolar

19/12/2017

Camila de los Santos Viera.

Grupo: 5A

En el ámbito administrativo se organizaran para: tener una administración económica clara y transparente, desarrollar las tareas administrativas con la máxima diligencia y eficacia y para gestionar la comunicación con las familias teniendo en cuenta las nuevas tecnologías. En el ámbito humano y de servicios, la escuela se organizará favoreciendo ante todo, un entorno de respeto y de colaboración entre toda la Comunidad Educativa. También se centraran en promover la participación y las iniciativas que surjan de las familias

así como dar soporte a todas las actividades

extraescolares que respondan a los objetivos del centro.

c) Conclusiones Como conclusión, debo decir que este documento es una herramienta esencial y básica para el funcionamiento de la escuela que se debe de ser actualizado por los miembros de la Comunidad Escolar a menudo para modificar y adaptar los objetivos y la metodología a las nuevas necesidades y objetivos que van surgiendo en la escuela y su entorno más próximo.

5...


Similar Free PDFs