Película La ola trabajo sobre el liderazgo PDF

Title Película La ola trabajo sobre el liderazgo
Author Trinidad Diez
Course Dirección Estratégica
Institution Universidad Miguel Hernández de Elche
Pages 2
File Size 51.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 83
Total Views 142

Summary

Preguntas relacionadas con el liderazgo, características del líder, y breve resumen de la película....


Description

LA OLA 1. Identifica y explica las 5 bases de poder que se detectan en la película.

Poder de recompensa En muchas escenas de la película, después de haber establecido las normas del grupo, el profesor recompensa, alabando a los alumnos que las realizan correctamente, como en el caso de una chica al principio de la película que está nerviosa, él le dice que se tranquilice y vuelva a empezar. Cuando lo hace, el profesor la felicita por su trabajo.

Poder coercitivo Podemos relacionar el poder coercitivo en la película, con la actitud del profesor respecto a los alumnos ya que si ellos no formaban parte de su grupo y de sus creencias debían cambiarse de clase. Debido a esta actitud el grupo que se formó también utiliza este tipo de poder con el resto de alumnos, por ejemplo al no llevar camisa blanca o no pertenecer al mismo grupo, les amenazaban, los castigaban excluyéndolos e incluso con agresiones.

Poder legítimo Este poder se ve claro durante toda la película ya que el profesor debido a su posición influye en el resto del grupo. Como por ejemplo cuándo hace que los alumnos se pongan de pie y hagan la marcha militar, aunque el resto de profesores se pudiesen quejar, debido a la situación de profesor lo relaciona como necesario para su asignatura.

Poder por experiencia A lo largo de toda la película se puede observar que el profesor ejerce el poder por experiencia ya que los alumnos suponen que éste posee conocimientos específicos que no tienen otros.

Poder de referencia Dónde más podemos apreciar el poder referente, es en la admiración que tiene uno de los alumnos hacía el profesor. Este le sigue, le imita, le protege y está dispuesto a hacer todo lo que él le ordene debido a la admiración que le tiene.

2. Explica cómo el profesor genera autoridad en los alumnos del instituto. El profesor genera autoridad adoptando diferentes estilos de liderazgo en el grupo. El estilo del profesor era en muchos momento un estilo autócrata porque el poder estaba centralizado en él y delegaba a sus estudiantes diferentes funciones. Pero durante la película, también vemos que hay un estilo democrático ya que en algún momento el profesor involucra a los jóvenes en la toma de decisiones. Aunque los estudiantes participaban, no tomaban las decisiones, como por ejemplo en el momento de escoger el nombre para el grupo todos participaron, pero al final el profe fue el que tomó la decisión ejerciendo en ese momento su autoridad sobre el resto del grupo. Todos los jóvenes se basan en lo que dice el profesor durante las clases y creen que él es un líder apropiado gracias al conocimiento que ha adquirido con su experiencia como docente.

3. De la jerarquía de necesidades de Maslow, indica en qué momentos de la película se detectan las necesidades de Seguridad y Estima.

La necesidad de seguridad, de sentirse protegidos por el resto de miembros y de pertenencia a un grupo se dan a lo largo de toda la película. Podemos ver como cuando van por las calles haciendo pintadas y poniendo pegatinas del logo de la ola necesitan sentirse reconocidos dentro de un grupo ya que ello les aporta seguridad y ello les permite alcanzar metas, que solo se pueden conseguir si se es miembro de un grupo. Ser integrante de un grupo les ofrece recompensas como pueden ser bienes materiales, prestigio y estatus social. Además, tienen mucho apoyo social entre ellos, les aporta sensación de comodidad y bienestar, especialmente en los momentos de crisis. La necesidad de estima se ve claramente en el alumno con problemas de socialización. La pertenencia al grupo cambia el comportamiento de este alumno, al sentirse querido y estimado por todos los componentes de la ola.

4. Explica cómo el profesor fomenta el refuerzo motivacional durante la película.

El profesor alienta a los estudiantes a adoptar un determinado comportamiento, a que se generen buenas actitudes, y a que esas actitudes se repitan. Los motiva y refuerza su autoestima haciéndoles sentirse más seguros de sí mismo a través de la pertenencia a un grupo. Además intenta disuadir o eliminar conductas indeseables y suprime el reforzamiento positivo cuando ve una conducta negativa en alguno de sus estudiantes....


Similar Free PDFs