PLAN DE Comunicacion Externo PDF

Title PLAN DE Comunicacion Externo
Author Marco Farfan
Course Administración Vii
Institution Universidad Mayor de San Andrés
Pages 33
File Size 2.7 MB
File Type PDF
Total Downloads 362
Total Views 703

Summary

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRESFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASCARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESASADMINISTRACION VIPLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNODocente: Lic. Ricardo Villavicencio NúñezIntegrantes : Cahuapaza Villegas Enid Reyna Carvajal Gutierrez Noelia Gabriela Cutili Quispe Daniela ...


Description

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS

CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

ADMINISTRACION VI PLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNO Docente: Lic. Ricardo Villavicencio Núñez Integrantes: • Cahuapaza Villegas Enid Reyna • Carvajal Gutierrez Noelia Gabriela • Cutili Quispe Daniela Isabel • Farfán Ramos Marco Antonio • Rivera Silva Isabel Lucia

Plan de comunicación externa

Contenido 1.

INTRODUCCIÓN................................................................................................................ 2

2.

ESTUDIO DE LOS PÚBLICOS .......................................................................................... 4 2.1

PÚBLICOS PRIMARIOS ............................................................................................ 4

MATRIZ 1: PUBLICOS PRIMARIOS ............................................................................. 4 2.2

PÚBLICOS SECUNDARIOS....................................................................................... 6

MATRIZ 2: PUBLICOS SECUNDARIOS ....................................................................... 7 3.

OBJETIVOS....................................................................................................................... 10 3.1 3.2

4.

OBJETIVO GENERAL ............................................................................................. 10 OBJETIVOS ESPECÍFICOS..................................................................................... 10 PÚBLICOS OBJETIVOS ................................................................................................ 1

4.1

PÚBLICO PRIMARIO ................................................................................................ 1

MATRIZ 3: PUBLICO OBJETIVO PRIMARIO ............................................................. 1 4.2

PÚBLICO SECUNDARIO ........................................................................................... 2

MATRIZ 4: PÚBLICO OBJETIVO SECUNDARIO........................................................ 2 5.

MENSAJES .......................................................................................................................... 4 MATRIZ 5: MENSAJES..................................................................................................... 4

7.

CANALES ............................................................................................................................ 8 MATRIZ 6: CANALES ....................................................................................................... 8

8.

ACCIONES ........................................................................................................................ 10 MATRIZ 7 : ACCIONES –PÚBLICO PRIMARIO ......................................................... 10 MATRIZ 8 : ACCIONES –PÚBLICO SECUNDARIO.................................................... 13

9.

CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO ............................................................................... 17 MATRIZ 9: CRONOGRAMA........................................................................................... 17 MATRIZ 10: PRESUPUESTO .......................................................................................... 19

10. CONTROL Y EVALUACIÓN........................................................................................... 21 MATRIZ 11: CONTROL .................................................................................................. 21

Plan de comunicación externa

1. INTRODUCCIÓN La comunicación externa se define como el conjunto de operaciones de comunicación y el conjunto de actividades generadoras de mensajes destinadas a los diferentes públicos externos de una organización. Es uno de los tipos de comunicación de la empresa y se convierte en una herramienta muy importante de cara al exterior, no sólo en casos de que la empresa tenga algo que comunicar sino en cualquier situación. Con este objetivo desarrollamos este plan de comunicación externa, que tendrá en cuenta el impacto de las nuevas tecnologías y la variación en los hábitos de consumo informativo de la mayoría de los ciudadanos, cuestionando la hegemonía de los medios de comunicación tradicionales, que hoy deben convivir y adaptarse a los nuevos canales de información nacidos en el entorno digital que ganan cada día un mayor número de usuarios. Se hace uso de ella para crear, mantener o mejorar la relación con los diferentes públicos objetivo del negocio. Las actividades de comunicación externa que se llevan a cabo con mayor asiduidad son las relaciones con los medios de comunicación y aquellas que mediante las redes sociales mantienen un contacto. Las empresas o instituciones no son entidades aisladas, sino que forman parte de un medio social, en esta necesidad de relacionarse con el exterior es donde se ubica la comunicación externa, con las herramientas adecuadas para la comunicación externa. Como se mencionó anteriormente la comunicación externa de una empresa es el conjunto de actividades generadoras de mensajes dirigidos a diferentes públicos, así también para crear, mantener o mejorar la relación con los diferentes públicos objetivo de una empresa, así como a proyectar una imagen favorable de la compañía o promover actividades, productos y servicios.

ESTUDIO DE LOS PÚBLICOS

Plan de comunicación externa

2. ESTUDIO DE LOS PÚBLICOS 2.1 PÚBLICOS PRIMARIOS Los públicos primarios son un aspecto muy importante para la empresa, ya que nuestras decisiones y acciones los influyen de manera directa, ya sea positiva o negativamente. MATRIZ 1: PUBLICOS PRIMARIOS

JUSTIFICACION

CLIENTES

Debido a que estamos en una constante búsqueda de clientes potenciales, con capacidad económica.

Ya que necesitamos de diferentes insumos para cumplir con nuestras operaciones, debemos estar en constante comunicación con este público; con temas de precios, suministro y calidad.

Entidades financieras

Público muy importante ya que nos concierne saber las diferentes tasas de intereses sobre préstamos si es que llegamos a requerir algún tipo de financiamiento.

Proveedores

Plan de comunicación externa

También son distribuidores, pero a diferencia de los supermercados nos permiten distribuir nuestro producto en zonas más alejadas del casco urbano.

Supermercados

Distribuidores que nos permiten llegar a un público más que todo urbano.

Al contar con una empresa de alimentos, debemos cumplir con todos los requerimientos respecto a inocuidad establecidos por esta entidad

Ferias (FIPAZ)

Tiendas minoristas

Al ser un evento industrial nos interesa poder llevar nuestros productos a este tipo de acontecimientos.

SENASAG

Plan de comunicación externa

Accionistas

Al ser uno de nuestras principales fuentes de ingreso en el negocio debemos mantener una buena comunicación, tanto para la toma de decisiones, como para los reportes de nuestra actividad.

Son distribuidores que permiten llegar a aquellos que quieran comprar nuestros productos por mayor.

Tiendas Mayoristas

Tiendas Mayoristas

Son las encargadas de distribuir nuestros productos a los distintos lugares de la ciudad de La Paz.

2.2 PÚBLICOS SECUNDARIOS Los públicos secundarios son a quienes nuestras decisiones y acciones influyen de manera indirecta, no nos llega a afectar de gran manera respecto a lo que nos afecta nuestro público primario.

Plan de comunicación externa MATRIZ 2: PUBLICOS SECUNDARIOS

JUSTIFICACION

Competidores

Las decisiones que tomen nuestros competidores nos afectaran de manera indirecta.

Como ministerio debe conocer la situación y el desarrollo de la empresa para generar políticas que beneficien a este tipo de empresas.

Impuestos Nacionales

Ministerio de Desarrollo productivo y Economía Plural

Debemos estar al día con nuestras obligaciones tributarias y también conocer cualquier novedad entorno a los impuestos.

Al tener una empresa industrial nos interesaran las promociones que realice esta organización.

Cámara Nacional de Comercio

Plan de comunicación externa

Gobierno Autónomo Municipal de La Paz

Nos provee de una licencia para poder funcionar, y nos llegan a regular si estamos cumpliendo con las respectivas normativas municipales

La manera en que llevemos a cabo nuestras operaciones podrían incentivar o desincentivar a que nuevos socios inviertan en nuestra empresa.

Bolsa Boliviana de Valores

Potenciales Inversionistas

Al ser una empresa privada nos interesa emitir títulos en la bolsa de valores para poder financiar algunas de nuestras actividades.

Necesitará información respecto al área laboral que está conformado por los trabajadores de la empresa

Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social

OBJETIVO

Plan de comunicación externa

3. OBJETIVOS 3.1 OBJETIVO GENERAL Proponer un plan de comunicación externa para la empresa industrial LA PAZ S.A. 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ✓ Identificar los públicos internos y externos para la empresa industrial LA PAZ S.A. ✓ Proponer canales de comunicación que la organización podría implementar en su comunicación externa ✓ Proponer un mapeo de los tipos de mensaje que se utilizaran para los diferentes públicos externos que circularan en la empresa. ✓ Proponer un plan de acciones para llevar adelante la propuesta ✓ Sugerir un cronograma de implementación del plan y presupuesto para la empresa

PÚBLICOS OBJETIVOS

Plan de comunicación externa

4. PÚBLICOS OBJETIVOS 4.1 PÚBLICO PRIMARIO La siguiente matriz se observa el mapeo respectivo del público primario de la empresa donde en un punto anterior ya se detalla su justificación de cada público.

MATRIZ 3: PUBLICO OBJETIVO PRIMARIO

Entidades Financieras

SENASAG

Clientes

Agencias Distribuidoras

Supermercados

Tiendas mayoristas

Proveedores

Tiendas de minoristas

Accionistas

Ferias (FIPAZ)

Plan de comunicación externa 4.2 PÚBLICO SECUNDARIO La siguiente matriz se observa el mapeo respectivo del público secundario de la empresa donde en un punto anterior ya es justificado cada uno de ellos. MATRIZ 4: PÚBLICO OBJETIVO SECUNDARIO

Bolsa Boliviana de Valores

Competidores

Gobierno Autónomo Municipal de La Paz

Cámara Nacional de Comercio

Potenciales inversionistas

Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural

Impuestos Nacionales

nisterio de Trabajo, mpleo y isión Social

MENSAJES

Plan de comunicación externa

5. MENSAJES Los mensajes son parte clave del plan de comunicación externa. Es por eso que en la siguiente matriz se mencionarán cada mensaje que se espera enviar a cada tipo de público, siendo estos primarios o secundarios. También es necesario aclarar que en esta matriz sólo se mencionan los mensajes puesto que en la matriz de acciones se especificarán si son de tipo comercial o corporativo. MATRIZ 5: MENSAJES

PÚBLICOS

MENSAJES Ofertas de productos Descuentos y promociones

Clientes

Precios establecidos por la empresa Números de servicio al cliente Precios justos Cuadro nutricional de los productos

PRIMARIOS

Políticas de pago

Proveedores

Cantidades solicitadas de Materia Prima e insumos Tiempo necesario para realizar la entrega de solicitud Dónde se debe entregar la solicitud (sucursales o almacenes) Estados Financieros Comprobantes de cumplimiento de las normas

Entidades Financieras

Solicitudes de prestamos Retiro de efectivo Transferencia de fondos Solicitud de intermediación para pagos internacionales

Tiendas minoristas

Tiendas mayoristas

Ofertas de productos Descuentos en los productos Números de contacto de agencias distribuidoras Ofertas de productos Descuentos por compras mayores a las preestablecidas Políticas de cobranzas

Plan de comunicación externa Notificaciones de entrega de productos Números de contacto de la empresa Normas de calidad con las que cuenta el producto Estándares que cumplen los productos

Supermercados

Productos requeridos por los clientes

Plan de cobranzas justo entre partes Precios preestablecidos Normas de calidad que cumple la empresa

Senasag Normas medio ambientales que sigue

Reputación adquirida Rentabilidad de la empresa

Accionistas

Estado de la empresa

Objetivos cumplidos y no cumplidos

Incidencia en el mercado

Cantidad de productos entregados para su distribución

Agencias distribuidoras

Lista de tiendas mayoristas

Lista de tiendas minoristas

Almacenes de la empresa

Plan de comunicación externa Normas cumplidas

Ministerio de Desarrollo Productivo

Porcentaje de crecimiento en la industria Productos exportados Productos importados (maquinaria, materia prima) Declaraciones juradas de compras

SECUNDARIOS

Impuestos Nacionales

Declaraciones juradas de ventas Pago de impuestos (IVA, IT, IUE, etc.) Estados Financieros Peticiones para que se intervenga ante el Gobierno

Cámara Nacional de Comercio

Solicitudes de asesoramiento para exportaciones e importaciones Solicitudes de capacitación al persona Solicitud de afiliación Logros alcanzados por la empresa Planes de desarrollo del sector en el que se trabaja

Gobierno Autónomo Municipal de La Paz

Normas cumplidas (certificados de funcionamiento) Normas cumplidas (cuidado del medio ambiente en el que se trabaja) Reputación alcanzada por la empresa

Potenciales Inversionistas

Rentabilidad de la empresa Incidencia en el mercado Estados Financieros

CANALES

Plan de comunicación externa

7. CANALES Se incluyen los tipos de canales que están clasificados previamente en los tipos de medio, y su clasificación según la tipología de comunicación. MATRIZ 6: CANALES

M A S I V O S

MEDIO Folletos

Texto impreso en pequeñas hojas de diferentes formas que sirve como una herramienta publicitaria.

Spots de television

Conocidos como comerciales de televisión, son una especie de apoyo audiovisual que se le brinda al público por medio de la televisión, para promover un producto.

Mostrar testimonios para que en este caso el personaje avale la efectividad del producto, lo cual puede generar un impacto positivo dentro de los consumidores.

Cuña de Radio

Es un anuncio pregrabado, I mpactar en las personas totalmente autónomo en contenido oyentes, para que recuerden respecto a los programas en los que nuestro producto en el momento se inserta, con una duración media que lo necesiten. de 30 segundos.

Anuncios de prensa

Es un soporte visual, auditivo de Pieza grafica que mostrara breve duración que trans mite un mensaje, generalmente centrado en nuestros productos apareceran una idea o un hecho concreto, con palabras llamativas y envolventes. fines publicitarios.

Social Media

Facebook

Se utilizara para dar a conocer la empresa, obteniendo seguidores.

Poder tener una relacion cercana Es una compañía que ofrece con nuestros clientes ayudara a servicios de redes sociales y medios la difusion de nuestros produtos, sociales se publicaran eventos y promociones

Es una aplicación y red social cuya función principal es poder compartir fotografías y vídeos con otros usuar ios.

Canal que ayudara a pormocionar nuestrso productos , publicaremos fotos, y pequeños videos promocionales.

LinkedIn

Es una red social orientada más a relaciones comerciales y profesionales que a relaciones personales y por tanto encontrarás son empresas y prof esionales que buscan promocionarse.

El contenidos sera relacionado con informacion corporativa, dedicado a contenido propio con un estilo mas formal

Es un sitio web dedicado a compartir videos. Pr esenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos

Canal perfecto para difundir contenido audivisual, generando demostraciones, videos corporativos, explicacion del producto.

Una página web  es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas , enlaces, imágenes, hipervínculos y muchas otras cosas, que puede ser accedida mediante un navegador web

Los clientes podran obtener informacion adicional sobre la empresa y nuestros productos, quienes somos , noticias y contactos

Sitio web que incluye, a modo de diario, contenidos de la empresa, que suelen estar actualizados con frecuencia y a menudo son comentados por los empleados .

Principal canal de difus ion de noticias, actualizacion de nuevos productos, novedades y actividades

Pagina Web

Blog corporativo

COMUNICACIÓN CORPORATIVA

Instagram

Youtube

Digital

Es un servicio de comunicación bidireccional con el que puedes compartir información de diverso tipo de una forma rápida, sencilla y gratuita.

COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y COMERCIAL

C O M U N I T A R I O S

JUSTIFICACION Contendra una amplia informacion de la empresa y los productos que esta ofrece incluyendo los precios.

Twitter M E D I O S

DESCRIPCION

COMUNICACIÓN COMERCIAL

M E D I O S

Publicidad

TIPOS

ACCIONES

Plan de comunicación externa

8. ACCIONES MATRIZ 7: ACCIONES –PÚBLICO PRIMARIO La siguiente matriz refleja el plan de acciones del público primario, detallando lo siguiente: •

El público objetivo: Representara los distintos públicos primarios que detallamos anteriormente.



El tipo de mensaje: Se detalla los diferentes mensajes que se llega a transmitir al público primario.



Tipo de canal: Se detalla el medio o canal que se utilizara para llegar al público objetivo.



Actividad: Se detalla la relación del tipo de mensaje con el canal establecido para ese mensaje.



Tipología: En este punto se detalla si el mensaje es comercial o corporativa.



Frecuencia: Se da a conocer con que frecuencias se enviaran los mensajes estos pueden ser de forma anual, semestral, mensual, quincenal, trimestral y cuatrimestral.

Plan de comunicación externa PLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNA PUBLICO OBJETIVO

TIPO DE MENSAJE Ofertas de productos

Descuentos y promociones

TIPO DE CANAL

ACTIVIDAD

Folletos, social media.

Publicid ad a traves de los folletos y de las redes sociales

Spots de televi sion

Ofrecer en spots de television y los descuentos de nuestros productos

Precios establecidos por la empresa
...


Similar Free PDFs