Plan de Trabajo Del Area de Matematica PDF

Title Plan de Trabajo Del Area de Matematica
Course Fisica - matematica
Institution Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Pages 3
File Size 105.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 49
Total Views 127

Summary

Apuntes de guia...


Description

PLAN DE TRABA TRABAJO JO DEL ÁREA DE MA MATEMÁTICA TEMÁTICA

I.

FINALIDAD Organizar las actividades del área en el presente año académico orientando y reforzando el proceso de enseñanza y aprendizaje, promoviendo en los alumnos el desarrollo de sus capacidades con el fin de mejorar el nivel académico.

II. OBJETIVOS  Incentivar la participación de los estudiantes y motivar el aprendizaje en el área de matemática.  Evaluar el nivel académico de los alumnos.  Identificar posibles deficiencias en el área de matemática a fin de dar el respectivo reforzamiento.  Mejorar la calidad educativa. III. ORGANIZACIÓN DE TRABAJO El área de matemática tendrá en cuenta las siguientes actividades:  Examen de conocimiento (Simulacro)  Programa de nivelación y recuperación  Concurso de aptitud académica  Talleres matemáticos  Preparación a los alumnos que nos representarán en los concursos de matemáticas. III.1.

EXAMEN DE CONOCIMIENTO (SIMULACRO) Los exámenes de conocimiento o simulacro se realizarán 3 veces en el año académico, incentivando en los alumnos el desarrollo de sus capacidades en las diferentes áreas.  El puntaje por pregunta es de 4 puntos.

Cantidad de preguntas por área: NIVEL PRIMARIA: FECHAS DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTO (SIMULACRO) I Simulacro: 30 de abril – Entrega de preguntas 25 de abril. ÁREA Matemática

ASIGNATURA Matemática Aritmética Álgebra Geometría trigonometría

1° 5

2° 5









5 5 5

5 5 5

5 5 5

5 5 5 5

Comunicación

Raz. Matemático Comunicación Raz. Verbal Plan Lector

Personal Social C. y Ambiente Religión Inglés Computación Total de preguntas

5 5 5 5 5 5 5 5 5

5 5 5 5 5 5 5 5 5

5 5 5 5 5 5 5 5 5

5 5 5 5 5 5 5 5 5

5 5 5 5 5 5 5 5 5

5 5 5 5 5 5 5 5 5

50

50

60

60

60

65

II Simulacro: 9 de noviembre – Entrega de preguntas 4 de noviembre. III.2.

PROGRAMA DE NIVELACIÓN Y RECUPERACIÓN Esta actividad está dirigido a los alumnos que requieren nivelar o recuperar aprendizajes no logrados. El profesor del área informará a Dirección que alumnos necesitan asistir al programa, para coordinar los días de asesoría. El horario de esta actividad es de 3:00 p.m. a 4:00 p.m.

III.3.

CONCURSO DE APTITUD ACADÉMICA Esta actividad se realizará 3 veces en el año académico, donde los alumnos demostrarán sus logros de aprendizaje en las áreas de Matemática y Comunicación. Esta actividad también forma parte de la celebración del aniversario de la institución.  El puntaje por pregunta es de 2 puntos para primaria.

Cantidad de preguntas por áreas ÁREA Matemática Raz. Matemático Comunicación Raz. Verbal Total de preguntas

PRIMARIA 1°











10 10 10 10

10 10 10 10

10 10 10 10

10 10 10 10

10 10 10 10

10 10 10 10

40

40

40

40

40

40

FECHAS DEL EXAMEN DE APTITUD ACADÉMICA: - I Examen de Aptitud: 15 de Julio – Entrega de preguntas 9 de julio.

-

II Examen de Aptitud: 2 de octubre – entrega de preguntas 25 de setiembre. III.4.

TALLERES MATEMÁTICOS Esta actividad es por aula, con un sector matemático, donde se encuentre los materiales concretos según los temas trabajados, que continuamente los alumnos manipulen para su mejor aprendizaje.

III.5.

PREPARACIÓN A LOS ALUMNOS QUE NOS REPRESENTARÁN EN LOS CONCURSOS DE MATEMÁTICA. Esta actividad tiene como finalidad preparar a los alumnos destacados en matemática, para representar a la Institución en los concursos que se realicen fuera de la Institución. Participarán los tres primeros alumnos del curso de matemática por sección a partir del 3er. grado a 6to. grado. Se realizará a partir del 10 de agosto de 2:30 p.m. a 4:30 p.m., con los profesores de Matemática.

IV. COMISIONES DE TRABAJO  Elaboración de las preguntas: Profesor de cada curso, entregará sus preguntas con 4 alternativas múltiples y sus respectivas claves, tipeados en Arial – tamaño 12 vía email o USB.  Cuidado y revisión del examen: La comisión designará a los profesores a las aulas donde dará los exámenes. La revisión de los exámenes y la entrega de los resultados a la comisión es inmediata.  Publicación de resultados: La comisión.  Premiación: Serán premiados los primeros alumnos de cada grado.

_____________________ Prof. Emiliana Belito H.

_____________________ Prof. Miryam Mendoza M.

_____________________ Director: Pablo Ticllas...


Similar Free PDFs