Practica Calificada - trabajo grupal PDF

Title Practica Calificada - trabajo grupal
Author Luis Angel Barrera Quinteros
Course Desafíos y Problemas en el Perú
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 1
File Size 43.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 281
Total Views 723

Summary

¿Crees que el trato brindado por la oligarquía durante el periodo conocido como laRepública Aristocrática permitió el surgimiento de partidos de masas con propuestaspolíticas como la de Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) y el PartidoSocialista Peruano (PSP)? Explica en qué medida lo per...


Description

¿Crees que el trato brindado por la oligarquía durante el periodo conocido como la República Aristocrática permitió el surgimiento de partidos de masas con propuestas políticas como la de Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) y el Partido Socialista Peruano (PSP)? Explica en qué medida lo permitió o no.

Introducción: El presente trabajo dará a conocer y brindará información sobre la influencia que tuvo la República Aristocrática para el surgimiento partidos políticos como la de Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) y el Partido Socialista Peruano (PSP), nuestro trabajo busca atraer la atención mostrando diversos puntos que se mostraran mas adelante. Uno de los temas que abordaremos será lo social, los aspectos desfavorables de la sociedad en la época de la oligarquía, ya que en esos tiempos el que predominaba era el hombre con mayor poder, con más dinero y que eran en su mayoría de descendencia europea. También tocaremos las marcaras diferencias sociales entre las distintas clases que existían en el Perú. Pero nos centraremos en los nuevos grupos que se fueron formando en los años veinte y treinta que tenían sus propias doctrinas y partidos políticos, de forma independiente a los partidos de la oligarquía, y que alcanzaron a cuestionar el proyecto oligárquico con la llegada de la “Patria Nueva”. República Aristocrática (1899-1919) La república aristocrática iniciada en el siglo XX, de 1895 a 1919, era una clase social numéricamente reducida caracterizada por el predominio político de una oligarquía, dedicada a las propiedades mineras, la importación - exportación y la banca, donde los líderes oligárquicos gobernaban excluyendo a los diversos sectores. Se dice que este grupo limitó la participación política de las clases populares, conformado por grupos que no tenían cierto apellido, dinero o una posición destacada que los diferenciara de los demás, durante este período, el predominio político fue el partido civil. Entre sus actividades económicas se encuentran la agroexportación de azúcar, algodón, caucho y aceite

Están de acuerdo en el problema social y económico del Perú, al imperialismo como problema principal de esto, para solucionar estos se debe incluir a otras clases sociales, obreros, campesinos y clase media....


Similar Free PDFs