Preguntero 1 era fisiologia. Barcelo pdf PDF

Title Preguntero 1 era fisiologia. Barcelo pdf
Author Dalbiran Soares
Course Fisiología
Institution Fundación Barceló
Pages 88
File Size 2.8 MB
File Type PDF
Total Downloads 54
Total Views 651

Summary

PRIMER ERA FISIOLOGIA1- Podemos hablar de distintas fisiologías y una de ellas es la fisiología del desarrollo, que estudia el funcionamiento del organismo desde la célula germinal de cada progenitor hasta la muerte del individuo. Seleccione una: Verdadero Falso2-Un litro de solución salina isotónic...


Description

Licenciado para - Lucas Matheus Serianni Silva Lessa - 42210819881 - Protegido por Eduzz.com

PRIMER ERA FISIOLOGIA

1- Podemos hablar de distintas fisiologías y una de ellas es la fisiología del desarrollo, que estudia el funcionamiento del organismo desde la célula germinal de cada progenitor hasta la muerte del individuo. Seleccione una: Verdadero Falso

2-Un litro de solución salina isotónica fue inyectada vía intravenosa a una mujer de 70 kg. Asumiendo que la inyección no genera efectos significativos sobre la presión hidrostática capilar, Luego de 15 a 30 minutos ocurrirá: Seleccione una: a. aumento en más de 900 ml del agua extracelular. b. aumento de más de 900 ml del plasma sanguíneo. c. aumento en más de 900 ml en el agua intracelular. d. aumento en más de 900 ml en el agua intersticial

3- Una jóven de 27 años fue admitida en emergencia solo con hipotensión arterial sin ningún dato extra. Los datos de laboratorio muestran: Natremia de 143 mEq/L, Cloremia de 100 mEq/L, Osmolaridad plasmática de 298 mOsm/L, Kalemia de 4 mEq/L y Hematocrito de 40%. ¿Cuál de los siguientes eventos podría ser la causa más probable de su hipotensión? Seleccione una: a. Diarrea b. Diuresis hipotónica c. Deshidratación inducida por alcohol d. Intoxicación acuosa e. Hemorrágia

4- Si se prepara dos gotas de glóbulos rojos lavados con 1 mL de NaCl 1,2%:

Licenciado para Lucas Matheus Serianni Silva Lessa 42210819881 Protegido por Eduzz com

Seleccione una: a. El hematocrito disminuye porque la solución es hipotónica. b. El hematocrito disminuye porque la solución es hipertónica. c. El hematocrito aumenta porque la solución es hipertónica. d. El hematocrito se mantiene porque la solución es isotónica. e. El hematocrito aumenta porque la solución es hipotónica.

5- Frente a la pregunta ¿cómo se produce la nutrición celular? un alumno responde "por la necesidad de generar energía en forma de ATP". Esta respuesta es claramente mecanicista. Seleccione una: Verdadero Falso

6- La respuesta contractil en el músculo esquelético: Seleccione una: a. Produce más tensión cuando el músculo se contrae en forma isotónica que en la isométrica b. Produce más trabajo cuando el músculo se contrae en forma isométrica que en la isotónica. c. Es menos prolongada que el potencial de acción. d. Puede aumentar con estimulación repetida. e. Comienza junto con el potencial de acción en la despolarización.

7- La bomba sodio/potasio ATPasa restablece el potencial de la membrana después de haber alcanzado el pico de un potencial de acción. Seleccione una: Verdadero Falso

8- Los modos de comunicación celular difieren en lo que respecta a la distancia y la velocidad.

Licenciado para Lucas Matheus Serianni Silva Lessa 42210819881 Protegido por Eduzz com

Seleccione una: Verdadero Falso

9-La organización polarizada de las células epiteliales garantiza el movimiento direccional de solutos y agua a través de la capa epitelial. Seleccione una: Verdadero Falso

10- Se necesita aumentar la presión arterial de una persona que perdió un litro de sangre en un accidente de tránsito. Como no se tiene sangre para transfundirlo, se podría utilizar una de las siguientes soluciones: Seleccione una: a. NaCl de 300 mOsm/L de solución b. Urea a 300 mOsm/L de solución c. NaCl al 0,5% d. NaCl 200 mOsm/L de solución

11- El canal de sodio que se abre en respuesta al incremento intracelular de GMP cíclico es un ejemplo de: Seleccione una: a. Proteína periférica de membrana. b. Canal iónico dependiente de ligando. c. Bomba iónica. d. Transporte de soluto acoplado al de sodio.

12-¿Cuál de los siguientes NO se encuentra involucrado en la relajación muscular? Seleccione una:

Licenciado para Lucas Matheus Serianni Silva Lessa 42210819881 Protegido por Eduzz com

a. No más ATP. b. Los filamentos se deslizan a su posición de reposo. c. Devolución del calcio al retículo sarcoplásmico.

13- El potencial de membrana en reposo del axón de una motoneurona podría alterarse significativamente (más de 20 mV) debido a uno de los siguientes eventos, MÁRQUELO: Seleccione una: a. Bloqueantes de canales de calcio. b. Presencia de toxina botulínica. c. La presencia de tetrodotoxina. d. Bloqueo de los canales de potasio.

14- Si una persona pesa 15 kg por encima de su peso ideal es necesario restar el 15% del tejido graso para obtener luego el nivel de agua corporal total. Seleccione una: Verdadero Falso

15-El mecanismo de transporte más rápido a través de una distancia mayor a 1 centímetro es: Seleccione una: a. Transporte activo primario b. Difusión simple. c. Flujo debido a diferencia de presión. d. Difusión fcilitada. e. Transporte activo secundario

16- La diferencia de potencial eléctrico necesaria para que un ion esté en equilibrio a través de la membrana, es descripta por: Seleccione una:

Licenciado para Lucas Matheus Serianni Silva Lessa 42210819881 Protegido por Eduzz com

a. La ley de Fick. b. La ley de vant´Hoff c. La ecuación de Goldman, Hodking y Katz d. La ecuación de Nernst.

17-¿Qué propiedad de la membrana postsináptica optimizaría la eficacia de dos potenciales de acción consecutivos para activar la neurona postsináptica? Seleccione una: a. Una capacitancia baja de la membrana. b. Una resistencia baja de la membrana. c. Una resistencia alta de la membrana. d. Un tiempo Tau corto

18- El acto médico comienza con el exámen físico. Seleccione una: Verdadero Falso

19- Una membrana es permeable al sodio, pero no al cloruro y separa dos soluciones. La concentración de cloruro de sodio en el lado 1 de la membrana es mucho mayor que en el lado 2. ¿Cuál de los siguientes eventos ocurre? Seleccione una: a. Se generará un potencial de membrana negativo en el lado 1 b. El cloruro se moverá a favor de su gradiente de concentración, desde el lado 1 hacia el lado 2. c. Se generará un potencial de membrana psoitivo en el lado 1 d. El sodio se moverá hasta que su gradiente de concentración desaparezca

20-¿Cuál de los siguientes cambios en la concentración de los iones extracelulares podría esperarse que hiperpolarice a la membraa de la fibra muscular esquelética?

Licenciado para Lucas Matheus Serianni Silva Lessa 42210819881 Protegido por Eduzz com

Seleccione una: a. Disminución en la concentración de potasio. b. Disminución en la concentración de cloruro. c. Aumento en la concentración de sodio. d. Incremento en la concentración de calcio.

21-¿Cuál de las siguientes características NO está asociado con la difusión facilitada? Seleccione una: a. Dependencia directa de la concentración de ATP b. Saturación cinética c. Inhibición competitiva por sustratos similares d. Estereoespecificidad de sustrato.

22- La fisiología se basa en los fundamentos de la ciencia, en este sentido se caracteriza por todos los puntos siguientes EXCEPTO uno, márquelo: Seleccione una: a. Utiliza el razonamiento lógico, hipotético deductivo. b. Se basa en la opinión de los expertos en los distintos temas. c. Se basa en una observación cuidadosa de la realidad. d. Se fundamenta en la causalidad.

23- La temperatura corporal (marque la opción correcta): Seleccione una: a. Se debe medir cada 8 horas en un proceso febril. b. La medida rectal es la más inexacta. c. Carece de ritmo circadiano. d. Aumenta con la postingesta.

Licenciado para Lucas Matheus Serianni Silva Lessa 42210819881 Protegido por Eduzz com

24- Se tienen cuatro soluciones de los cuales no se conocen sus concentraciones ni su composición. Si en esas cuatro soluciones se colocan glóbulos rojos y se produce en 10 segundos un edema celular (esferocito) visto al microscopio, es posible que esa solución sea: Seleccione una: a. Urea 500 mOsm/L de solución b. Glucosa al 5% c. NaCl al 1% d. NaCl 200 mOsm/L de solución

25- El potencial de acción es un claro ejemplo de equilibrio dinámico. Seleccione una: Verdadero Falso

26- En el examen físico, marcar la incorrecta. Seleccione una: a. La auscultación detecta ruidos espontáneos del paciente. b. La percusión se realiza con el dedo plesimetro y el percutor. c. La inspección comienza con la entrevista. d. La palpación genera sonidos mediante vibraciones.

27- La contribución de los iones cloruro no se considera en el potencial de membrana en reposo muscular porque es igual al potencial de equilibrio para dicho ion. Seleccione una: Verdadero Falso

28-¿Cuál de las siguientes opciones ocurriría si una neurona fuera experimentalmente estimulada en sus dos extremos?

Licenciado para Lucas Matheus Serianni Silva Lessa 42210819881 Protegido por Eduzz com

Seleccione una: a. Los potenciales de acción pasarían por el centro y viajarían hacia los extremos opuestos. b. Los potenciales de acción se encontrarían en la mitad y después se propagarían de regreso a su posición inicial. c. Ocurriría una sumatoria cuando los potenciales de acción se encontraran en la mitad, resultando en un potencial de acción más grande. d. Los potenciales de acción se detendrían en el momento de encontrarse a la mitad del camino. e. El potencial de acción más fuerte pasaría por encima del potencial de acción débil.

29- El instrumental médico reutilizable se debe mantener 15 minutos a 121 °C y una atmósfera. Seleccione una: Verdadero Falso

30-Como resultado de la hipertrofia muscular, ¿cuál de los siguientes es el menos probable que ocurra? Seleccione una: a. El aumento del número de miofibrillas. b. El aumento del número de fibras musculares. c. El aumento del número de vasos sanguíneos y mitocondrias. d. El aumento del número de proteínas musculares

31-En el síndrome de Lambert-Eaton se encuentran afectados los canales de: Seleccione una: a. Sodio voltaje dependientes b. Calcio voltaje dependientes c. Sodio ligando dependiente d. Potasio voltaje dependientes e. Calcio ligando depeniente

Licenciado para Lucas Matheus Serianni Silva Lessa 42210819881 Protegido por Eduzz com

32- En una persona con 10 horas de diarrea intensa, se producirá probablemente una de las siguientes situaciónes al corto plazo, MARQUELO: Seleccione una: a. Disminución de la volemia. b. Aumento de la osmolaridad intracelular c. Aumento de la osmolaridad plasmática d. Disminución del líquido intracelular

33- La suma de potenciales postsinápticos cuando se activan varias sinapsis localizadas en distintos sitios de contacto, es la sumación temporal. Seleccione una: Verdadero Falso

34- El hipoclorito de sodio es bactericida, viricida y corrosivo. Seleccione una: Verdadero Falso

35- En una contracción isométrica del músculo esquelético, la fuerza de contracción NO puede ser alterado por: Seleccione una: a. Incremento en el número de sarcómeras en paralelo en el músculo. b. Incremento en el número de sarcómeras en serie en el músculo. c. Incremento en la frecuencia de estimulación. d. Cambio en la longitud de reposo del músculo.

Licenciado para Lucas Matheus Serianni Silva Lessa 42210819881 Protegido por Eduzz com

Recuperatório 1 ERA Fisiologia

1-¿En qué parte de la célula del músculo esquelético hallaría transportadores GLUT4 alrededor de una hora después de una comida? Seleccione una: a. En la membrana de la fibra muscular.. b. En ningún lado, porque GLUT 4 solo está presente en las células hepáticas. c. En los núcleos de la fibra muscular. d. Unido al receptor de insulina.

2-¿Cuál de las siguientes condiciones NO afecta la velocidad de difusión de una sustancia química a través de una membrana plasmática? Seleccione una: a. Distancia que debe atravesar la sustancia química. b. Cantidad de ATP disponible. c. Masa de la sustancia química que difunde. d. Gradiente de concentración de la sustancia química.

3-Un reflejo miotáctico requiere la acción de una de las siguientes para evitar que un músculo antagonista interfiera con el agonista: Seleccione una: a. un reflejo contralateral. b. motoneuronas gamma. c. un reflejo flexor. d. inhibición recíproca

4-Una solución al 10% de glucosa para aplicar en pacientes se caracteriza por generar un efecto final: Seleccione una:

Licenciado para Lucas Matheus Serianni Silva Lessa 42210819881 Protegido por Eduzz com

a. Hipotónico b. Hipertónico c. No posee tonicidad, pero sí osmolaridad. d. Isotónico

5-Las fibras nerviosas que ajustan la tensión en el huso muscular tienen el nombre de: Seleccione una: a. Motoneuronas alfa. b. Fibras intrafusales. c. Fibras anuloespirales. d. Motoneuronas gamma

6-Los receptores de acetilcolina (ACh) se encuentran sobre todo en: Seleccione una: a. Vesículas sinápticas. b. Cisterna terminal del retículo. c. Pliegues de unión. d. Filamentos gruesos.

7-Las acuaporinas son proteínas transmembrana que promueven: Seleccione una: a. El transporte activo. b. La ósmosis. c. El transporte mediado por portadores. d. La difusión facilitada.

8-Elija la respuesta que mejor describa el movimiento de moléculas mediante simport y antiport

Licenciado para Lucas Matheus Serianni Silva Lessa 42210819881 Protegido por Eduzz com

Seleccione una: a. En los simport, ambas moléculas se mueven en la misma dirección y en contra de su gradiente. b. En los antiport, las moléculas se mueven en dirección opuesta, y ambas siguen su gradiente. c. Los simport mueven dos moléculas en direcciones opuestas, y los antiport mueven dos moléculas en la misma dirección. d. En ambos, una molécula se mueve siguiendo el gradiente y la otra molécula se mueve en contra del gradiente.

9-Si la concentración plasmática de sodio en un paciente es 150 mEq/L, la glucosa es 112 mg/dL y la Urea es 66 mg/dL, ¿Cuál es la osmolaridad del plasma del paciente? Seleccione una: a. 290 mOsm/L. b. 317 mOsm/L c. 330 mOsm/L d. 300 mOsm/L

10-Una de las características físicas más importantes del agua para la función corporal y la fisiología es: Seleccione una: a. Su alto grado de ionización. b. Su bajo calor latente de vaporización. c. Su baja conductividad térmica. d. Su alto calor específico

11-Para que un músculo se contraiga con mayor fuerza, el sistema nervioso puede activar más unidades motoras. A este proceso se le denomina: Seleccione una:

Licenciado para Lucas Matheus Serianni Silva Lessa 42210819881 Protegido por Eduzz com

a. Reclutamiento. b. Fenómeno de la escalera. c. Sumatoria. d. Espasmo. 12-Cuando se dice que un sistema biológico es robusto, se refiere fundamentalmente a que: Seleccione una: a. Es un suprasistema. b. Esta constituido por subsistemas. c. Es adaptable. d. Tiene propiedades emergentes

13-Los portadores de membrana se parecen a las enzimas, excepto porque: Seleccione una: a. Cambian de configuración cuando se unen a un ligando. b. No tienen sitios de fijación. c. No son selectivos para determinados ligandos. d. No cambia la naturaleza química de sus ligandos.

14-Respecto al músculo esquelético, solo una de las siguientes aseveracioneses correcta: Seleccione una: a. Durante los primeros 30 segundos de un ejercicio intenso, el músculo obtiene la mayor parte de su energía del ácido láctico. b. Para iniciar la contracción muscular, los iones calcio deben fijarse a las cabezas de miosina. c. Si no hubiera ATP disponible para una fibra muscular, no ocurriría la etapa de estimulación de la acción de un músculo. d. Cada motoneurona alimenta sólo a una fibra muscular.

Licenciado para Lucas Matheus Serianni Silva Lessa 42210819881 Protegido por Eduzz com

15-En la sección transversal de una porción densa de la banda A: Seleccione una: a. Los filamentos gruesos conectan continuamente desde el final de una banda A hasta la próxima. b. Cada filamento grueso está rodeado de 10 filamentos finos. c. Cada filamento fino está rodeado de 10 filamentos gruesos. d. Los filamentos gruesos no se extienden continuamente desde el final de una banda A hasta la próxima.

16-El flujo de la información para iniciar la contracción muscular sigue uno delos siguientes caminos: Seleccione una:

a. Calcio - troponina - tropomiosina - actina - miosina. b. Calcio - troponina - tropomiosina - miosina - actina. c. Troponina - calcio - tropomiosina - miosina - actina. d. Calcio - tropomiosina - troponina - actina - miosina.

17-¿Cuándo produce agua metabólica el organismo? Seleccione una: a. Cuando el oxígeno acepta electrones durante la respiración aerobia. b. Durante el proceso de coagulación intravascular. c. Cuando los compuestos inorgánicos se disocian en iones. d. Durante el proceso de filtración glomerular.

18-La fisiología es una ciencia y, como tal, posee un gran acervo desconocimientos. ¿Cuál de los siguientes elementos incorpora la mayor cantidad de información científica? Seleccione una: a. Una ley de la naturaleza.

Licenciado para Lucas Matheus Serianni Silva Lessa 42210819881 Protegido por Eduzz com

b. Una deducción c. Un dato d.Una teoría

19-En relación con la contracción muscular el fosfato de creatina fundamentalmente es: Seleccione una: a. Una coenzima de transmetilaciones. b. Una fuente nitrogenada para el músculo. c. La forma de eliminación del nitrógeno de las proteínas musculares. d. Un almacenador y transportador de energía

20-Las células que han alcanzado el equilibrio de todas las concentraciones de iones a ambos lados de la membrana están: Seleccione una: a. Muertas. b. Energizadas. c. Polarizadas. d. En perfecta salud.

21-Una oficinista de 45 años comenzó a sentir hormigueo en sus dedos índice, medio y pulgar de la mano derecha. En fecha reciente sintió debilidad de la muñeca y mano. El médico que la atendió ordenó la práctica de una prueba de conducción nerviosa para confirmar un probable síndrome del túnel carpiano. ¿Cuál de los nervios siguientes tiene la velocidad de conducción más lenta? Seleccione una: a. Las fibras C. b. Las fibras Aβ. c. Las fibras Aα. d. Las fibras B.

Licenciado para Lucas Matheus Serianni Silva Lessa 42210819881 Protegido por Eduzz com

22-Algunos neurotransmisores pueden tener efectos excitatorios o inhibitorios, de acuerdo con el tipo de: Seleccione una: a. los potenciales postsinápticos en el botón sináptico. b. las vesículas sinápticas en el axón. c. los receptores de la célula postsináptica. d. la potenciación sináptica que ocurre. 23-Si el volumen plasmático de una persona es 3,25 litros y su hematocrito es 48%, ¿cuál es su volemia? Seleccione una: a. 7,25 litros b. 5,25 litros c.6,25 litros d. 4,25 litros

24-La teoría del caos se basa en la posibilidad de encontrar una explicación a los procesos fisiológicos ya que: Seleccione una: a. Permite el estudio de sistemas altamente predecibles a largo plazo. b. Consiste en el estudio de sistemas altamente equilibrados termodinámicamente. c. Estudia el comportamiento dinámico de los sistemas deterministas no lineales. d. Se basa en el análisis de los comportamientos en sistemas estocásticos puros.

25-¿Cuál de las características de los seres vivos es compartida por un automóvil? Seleccione una: a. Desarrollo b. Homeostasis c. Organización

Licenciado para Lucas Matheus Serianni Silva Lessa 42210819881 Protegido por Eduzz com

d. Metabolismo

26-¿Qué tipo de transporte de membrana aún será posible cuando no haya oxígeno suficiente para producir niveles adecuados de ATP, por ejemplo, durante el ejercicio anaeróbico o a grandes altitudes? Seleccione una: a. Flujo de iones sodio a través de canales. b. Transporte de glucosa por transportadores GLUT. c. Transporte de Na+ y K+ por la Na+/K+-ATPasa. d. Movimiento de glucosa mediante el cotransporte SGLUT.

27-Si los cationes totales dentro una célula corresponden a 250 mEq/L, los aniones totales en el m...


Similar Free PDFs