Preguntero Parcial 1 Marketing II PDF

Title Preguntero Parcial 1 Marketing II
Course Marketing 2
Institution Universidad Siglo 21
Pages 22
File Size 468.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 394
Total Views 903

Summary

Download Preguntero Parcial 1 Marketing II PDF


Description

Parcial 1 Marketing II 1.1 se trata de una forma de Marketing que se basa en la comunicación directa e interactiva, que utiliza uno o más medios para obtener una respuesta medible en un público objetivo. Esta definición corresponde a: Marketing directo 1.1) Desde el punto de vista del análisis de marketing ¿Qué ocurre cuando “lo digital” toca un sector de actividad determinado? Respuesta: Cambian los modelos de relación con los clientes y proveedores y hasta puede cambiar el modelo de negocio. 1.1) Por que el poder transformador de la tecnología se mide como un factor multiplicador? Respuesta: Porque representa el número de veces que una tecnología es capaz de mejorar la función o el objetivo que le ha sido asignado. 1.1.1 Analizando las herramientas de las que se vale el Marketing Directo se entiendo que sus acciones ocurren: Mayormente fuera de las tiendas.

1.1.1 Una marca de mayonesa lanza un aviso en la TV, tres gráficas (diario, revista y vía publica) y dos de radio. Esta campaña es un ejemplo de: “enfoque transaccional y comunicacional”

1.1.1 a que se denomina enfoque transaccional..” al sistema interactivo que utiliza uno o 1.1.2 Una de las características destacable del Marketing Directo Integrado es: Respuesta en cualquier momento y lugar 1.1.2 Un ejemplo de respuesta medible es: cantidad de seguidores de una fanpage 1.1.2 Entre las características que deberían incluir el Marketing directo integrado están: “Interactividad” “base de datos” “respuesta medible” “sistema” 1.1.2 una de las claves en la efectividad de una base de datos… su permanente actualización 1.1.3 una de las ventajas del marketing directo integrado es: personalizacion 1.2. La definición de Oferta que da el Marketing Directo integrado es: cliente.

oprtimas posibilidades de segmentación y La propuesta específica que se le hace un

1.2../// Cuando hablamos de las nuevas 4 P’s del Marketing digital, referirnos a Participación significa que las claves son: Respuesta: Desarrollar entornos adecuados. Crear comunidades. Premiar la participación.

1.2 La principal ventaja del marketing viral es que el mensaje se transmite por la acción de los propios usuarios: pero para conseguirlo con éxito hay que superar una dificultad básica: respuesta: Encontrar el atractivo clave que sirva de impulso a la difusión multiplicadora del mensaje. 1.2) Cuando hablamos de las nuevas 4 P’s del Marketing digital, referirnos a “Predicciones Modelizadas” significa que las claves son: Respuesta: Nuestro marketing debe ser capaz de aprender. Aceptando las preferencias del consumidor. Y respetando su privacidad (opt-in)

1.2) Al entender el funcionamiento del marketing digital, que debería entenderse por blended marketing. Respuesta: al uso combinado de herramientas online y offline en un mismo plan de marketing 1.2 Dada una situación determinada, supongamos que usted desarrolla e implementa un plan de marketing que considere herramientas de marketing tradicional y de marketing digital… los resultados que conseguirá serán…

Respuesta: Mejores por que la combinación de herramientas digitales y tradicionales asegura una mejor llegada al mercado objetivo. 1.2) Cuando hablamos de las nuevas 4 P’s del Mkt Digital referirnos a Par-a-par significa que las claves son… Respuesta: Socializar los mensajes de marketing, generar confianza y facilitar el compartir información a otros posibles consumidores. 1.2) En la confección de un plan de marketing digital de una empresa se debe partir… RESPUESTA : Del análisis del plan de Marketing general de la empresa. 1.2) En un entorno de marketing digital…el público son consumidores que se comportan… RESPUESTA: Buscando interacción con la marca. 1.2) Cuando hablamos de las nuevas 4 P’s del Marketing digital, referirnos a Personalización significa que las claves son: Respuesta Escuchar a los consumidores. Darles posibilidad de elegir. Darle relevancia a su participación 1.2.1 Uno de los pilares de una buena oferta en una estrategia de Marketing Directo es : Condiciones Ventajosas 1.2.1. En la góndola de detergentes de un supermercado hay una marca que ofrece su envase de 500cm3 con una esponja de acero gratis. Este es un ejemplo de: BENEFICIO DIFERENCIAL. 1.3) Uno de los beneficios más importantes del SEM. Es la alta segmentación puesto que. Respuesta. Nos permite orientar nuestros anuncios específicamente a los usuarios que buscan nuestros productos. 1.3) En el desarrollo de una acción SEM, diríamos que el costo de la acción es… Respuesta: Variable en función del click (CPC – CPM) 1.3) En la gestión del marketing en buscadores una evaluación seo… Respuesta. se encarga de los resultados naturales que se producen en internet. 1.3) Como definiría un ecosistema digital? RESPUESTA: Este ecosistema integra todos los recursos y acciones posibles en un entorno digital que permiten que el mensaje (información, promoción y oferta) de una determinada empresa logre una comunicación más efectiva 1.3 Técnicamente con el desarrollo de campañas SEO lo que se busca es posicionar… Respuesta: Determinadas páginas de la empresa sobre los competidores (1.3) Como definiría a los buscadores sociales: respuesta: son aquellos cuyos resultados están basados en los contenidos y las conexiones sociales. 1.3) Como funcionan los enlaces patrocinados? Respuesta: Son un formato de texto publicitario que llevan a través de una vinculo al navegante a la pagina web del anunciante. 1.3.1 La interactividad es una característica de: Telemarketing, SMS Y Redes Sociales 1.3.1 Una de las ventajas del correo directo es: Alta selectividad de los prospectos. 1.3.1 junto con el envio de facturas mensuales, una cooperativa de servicios manda… correo directo 1.3.1 En países como EEUU y Japón, uno de los usos sin findes de lucro de los SMS es el de brindar alertas en caso de desastres naturales a las personas que están castigadas por los mismos. Esto es posible gracias a: utilización de geo localización 1.3.1 Blogger es una plataforma de: Redes sociales 1.3.1 Los bancos que ofrecen recargas de celulares hablan de ofrecerle “comodidad” a sus clientes: ventajosas

Condiciones

1.3.1 Entre los ejemplos de Marketing directo en redes sociales están: “un concurso en Facebook” ”la publicación de ofertas en twitter!””… video de un artista en youtube” “presentación de nuevos productos en instagram”

1.3.1 Una marca de salchichas quiere estimular compras futuras de sus consumidores ¿qué instrumento del correo directo podría utilizar? CUPONES 1.3.1 Un agente de seguros envía recordatorios personalizados via WSP a sus clientes para recordarles la mora en el pago del servicio… REDES SOCIALES 1.3.1 Una de las ventajas del correo tradicional como herramienta de Marketing Directo es: Menor competencia en la atención del mensaje 1.3.1 El correo bajo puerta no considera la zona o región en donde viven los potenciales clientes . Falso 1.3.1 Entre los ejemplos de marketing directo están (seleccione 2) : “los folletos de ofertas de supermercado” “un iman de una pizzería.. “ 1.3.1 Los ámbitos que conforman las 3C de las redes sociales son : Selecciones las 3 respuestas correctas. Comunicación. Comunidad. Cooperación. 1.3.2 Una empresa de servicio de cable tiene a disposición de sus clientes un 0800 para usuarios de BS AS y otro para… cobertura geográfica 1.3.3. El e-mail marketing es el equivalente electrónico de. Seleccione las 3 opciones correctas: Correo directo. Newsletter impreso. Publicidad en revistas por suscripción y diario. 1.3.3. Los ámbitos que conforman las 3c de las redes sociales son: seleccione 3 respuestas correctas: comunicación. Comunidad. Cooperación. 1.3.3 durante una campaña política ud recibe un llamado a su teléfono fijo… telemarketing 1.3.3 Hace algunos años para participar de concursos televisivos los programas brindaban un numero 0600 que… marketing directo hace referencia a este ejemplo? Telemarketing 1.3.4. El agente de prensa de un político sube a sus redes sociales las actividades que el candidato realiza durante una campaña. Esto es un ejemplo de: Utilización de los recursos humanos propios. 1.3.4. La secretaria de un centro odontológico llama a un paciente para confirmar un turno. Esto es un ejemplo de: Telemarketing a cargo de recursos humanos propios. 1.3.5. Entre las ventajas de una campaña de email marketing se pueden destacarse: Seleccione las 4 respuestas correctas. Alto volumen de información. Excelente capacidad de medición de resultados. Flexibilidad. Reducción de costos y tiempo. 1.3.5 Un usuario necesita hacer un reclamo por un débito erróneo de su cuenta bancaria. El medio que lo brinda… TELEMARKETING 1.3.6 El telemarketing puede ser: Entrante o Saliente. 2.1 En los canales online es posible realizar segmentaciones de mercado extremadamente finas. ¿ que ventaja tiene esto para el desarrollo de productos? Respuesta: permite ofrecer productos concretos a segmentos muy específicos con altas chances de ser exitosos.

2.1) Porqué cuando nos referimos a la investigación de mercados online debemos considerar que no solo estemos hablando de encuestas online. Respuesta: porque hoy toda la información de lo que hace un prospecto en internet puede ser trakeable y supone una gran fuente de información

2.1 Que es un plan de Marketing Digital? Respuesta: Un plan de Marketing Digital es un documento, que recoge los estudios de mercado, la situación de la empresa, la planificación estratégica, los objetivos de marketing y las acciones que se van a desarrollar.

2.1) En la gestión de Marketing de la empresa… Un plan de Marketing digital se debe… Respuesta: Desarrollar de manera subordinada al plan de marketing de la empresa.

2.1) Dada una situación en que usted necesita explicar a un empresario que es un análisis de posicionamiento estratégico de la empresa… RESPUESTA: Define cuál es la situación de la empresa como marca y cuál es la posición que quiere ocupar a futuro

2.1) De cara a conseguir una estrategia exitosa de marketing digital, es clave RESPUESTA: Medir y optimizar las campañas de marketing

2.1) En una de las estrategias de marketing digital, definir objetivos que se orienten a conseguir leads significa que… RESPUESTA: Buscaremos conseguir prospectos de potenciales clientes a través de un formulario….

2.1) Para que se utiliza el VRM (Visitor RelationShip Management) en las investigaciones de mercado online? Respuesta: Permite sacar todo tipo de conclusiones sobre el comportamiento del cliente online a partir de la información trackeable de la web

2.1.1 Una de las definiciones de marketing racional dice “es el proceso social y directivo de establecer y cultivar .. de las partes, incluyendo a … para el mantenimiento y explotación de la relacion” seleccione 4: “distribuidores” “vendedores” “prescriptores” “interlocutores fundamentales”. 2.1.1 ¿Qué es el marketing relacional? Es el proceso continuo de identificar y crear nuevo valor con el cliente indivual 2.1.1 El cliente de una ferretería llama por teléfono para consultar …. interaccion ” 2.1.1 En la película mujer bonita… “los diferentes valores que poseen los clientes” 2.1.2. Al hablar de” una orientación que nos conduzca hacia el logro de los objetivos2, nos referimos a: ESTRATEGIA.} 2.1.2 Entre los componentes de las estrategias de Marketing Relacional está: EL LIDERAZGO 2.1.2. El componente “conocimiento” hace referencia a: La filosofía, principios y practicas del MKT relacional. 2.1.2 el componente tecnología hace referencia a: herramientas informáticas para la gestión y el procesamiento 2.1.3 Uno de los factores claves del Marketing Racional son: Economía de mercado y de alcance 2.1.3 Las tres fases de acción de la gestión de la base de clientes son: explotación de la relación y recuperación de los perdidos.

consecución o captación. Fidelización y

2.1.3 Los dos pilares estratégicos esenciales del marketing racional son: La gestión de la base de clientes y la gestión de lealtad 2.1.3. La “gestión de la voz” es un concepto perteneciente a: Gestión de lealtad. 2.1.3. Uno de los componentes de la gestión de la lealtad es: Incremento en la satisfacción del cliente. 2.1.3 Uno de los componentes de la gestión de la lealtad de: marca

creación de la personalidad e imagen pública de la

2.1.3 el concepto de aumento del costo de cambio: gestión de la lealtad

2.1.4 El enfoque de Maketing Transaccional es hacia: El mercado genérico 2.1.4 El consumer manager es un rol del: Marketing racional 2.1.4 La calidad en el caso del Marketing relacional: es percibida por el cliente considerando procesos y relación. 2.1.4 en el marketing transaccional se acciona sobre los productos… la extensión de las lineas 2.1.5 En las 11c se habla de relacionamiento entre: Los clientes y los accionistas 2.1.5 Entre las variables de las 11c se encuentran: Clientes // categoría de productos y servicios// Capacidades de la org // Costo, rentabilidad y valor de los clientes. // Control y gerenciamiento de los contactos. // Colaboración e integración. // Customización, personalización del producto, servicio. // Comunicación, interacción y posicionamiento. // Clientes dimensionados, valorizados y monitoreados . // Cuidado de los clientes. // Cadena de relacionamiento con los clientes y los accionistas. 2.1.6 La vinculación a la equidad de la marca hace referencia a : incluye el valor que para un cliente genera la relación directa con el producto y los atributos funcionales y emocionales de la marca 2.2) Si nos referimos al análisis estratégico de la compañía en el desarrollo de un Plan de Marketing general, estamos hablando de: Respuesta: Los puntos fuertes y débiles de la propuesta de valor de la empresa en referencia a los recursos internos de la compañía 2.2) EN el análisis estratégico de la compañía que se realiza en la etapa de diagnóstico de un plan de Marketing es muy importante incluir: Respuesta: Un análisis de la situación competitiva de la empresa 2.2 1 /// 5.1 La comunicación uno a uno tiene innumerables ventajas, alguna de ellas son: (4 opciones correctas) ● –LE OFRECE A LAS EMPRESAS UNA VISION PERSONAL Y ESPECÍFICA; ● -LE PROPORCIONA DATOS QUE PUEDEN PROCESAR; ● -CREA LA PLATAFORMA PERFECTA PARA CREAR SECUENCIA DE MENSAJES DE UNA MANERA NATURAL, CONTEXTUAL Y HUMANA; ● -PROVEE INSGHTS. ● no es (remplaza a la publicidad tradicional)

2.2.1 Las tareas clave del marketing uno a uno son: Diferenciar, Interactuar, Personalizar, Identificar 2.2.1 En el marketing uno a uno la diferenciación de los clientes se da por: Su valor 2.2.1. El cliente de una ferretería llama por teléfono para consultar por un repuesto sanitario. El ferretero le pide que le envie una foto por Whatsapp para comprobar que hablan de la misma pieza. Una vez que confirman que lo es, el cliente va al negocio a realizar la compra. Todos estos pasos ejemplifican claramente. INTERACCION. 2.2.1 Las costumbres y preferencias son un aspecto de la tarea de: identificación 2.2.1 La interacción procura: Mejorar la rentabilidad y la eficacia de las relaciones con los clientes 2.2.1 El Marketing uno a uno se basa en la idea de: “tratar de un modo distinto a los distintos clientes” 2.2.1 Una empresa individualizada es: La que domina todos los recursos para intenta satisfacer las distintas necesidades de cada cliente. 2.2.1 En un hotel de las sierras se ofrece un pack aniversario… Personalizacion 2.2.1 Un programa de marketing de frecuencia se considera: “Una táctica de marketing uno a uno”.

2.2.3 Que una empresa cuenta con diferentes perfiles en redes sociales….. que el medio de interaccion sea el que el cliente elija. 2.3.2 El listado de influyentes clave puede incluir a: prensa y lideres de opinión 2.3.2 Las necesidades comunitarias son: son las preferencias o prioridades que un cliente tiene en común con otros. 2.3.2 Las necesidades individuales son: Las que un cliente concreto no comparte con ninguna cantidad importante de otros clientes 2.3.2. El valor estratégico del cliente es: El valor adicional que generaría un cliente si se dispusiera una estrategia para obtenerlo 2.3.2 La popular frase “Seguinos en Facebook” que se repite en diferentes piezas de comunicación de organizaciones con y sin fines de lucro ¿Qué norma de participación encarga? Invitación al dialogo 2.3.2 Los clientes bajo cero son: Aquellos que no aportan los beneficios que justifican atenderlos 2.3.4 Hace unos años Coca-Cola realizó una activación donde los usuarios podían imprmir las etiquetas de las botellas con su nombre. Esto es un ejemplo de : Personalización 2.3.4 La lógica de Subway, donde cada comensal puede armar su sándwich eligiendo el tipo de pan…. : Personalización 2.3.4 // 5.3.3 Customización es sinónimo de: Personalización. 2.3.4. Los productos relacionados con la producción son: Aquellos que están poco relacionados entre si desde el punto de vista de las necesidades del cliente. 2.3.4 Una empresa fabricante de pinturas también produce solventes de uso industrial. Esto es un ejemplo de: Productos relacionados con la producción 2.3.4 ¿A que se refiere el concepto de “personalización en masa”? A aplicar un concepto modular de producción de productos o servicios 2.5) Uno de los efectos mas notables de la tecnología a favor del marketing ha sido el aumento del poder del consumidor en las relaciones comerciales. Esto se nota a partir de que… RESPUESTA: EL consumidor tiene su propia voz que hace oir muy fácilmente a través de los canales digitales hacia los anunciantes y hacia otros clientes

2.5) Los cuatro pilares que sustentan no solo las redes sociales sino todo el marketing digital son la multidireccionalidad, la contextualidad, el marketing de permiso y la…: Respuesta: Experiencia

2.5) La contextualidad es uno de los pilares del cuadrado mágico de las redes sociales y significa que… respuesta : La clave online en cualquier acción del marketing es la situación del contexto.

2.5) Cual sería la principal razón para poner atención en la generación del contenido online que realizamos de una marca? Respuesta: Serviría fundamentalmente para propósitos de posicionamiento web y para crear visitantes.

2.5.. /// Internet como medio ha demostrado que los consumidores le tienen más confianza a otros consumidores que a las propias marcas. Esto es consecuencia de la poten… de una de las 4 P’s del marketing digital. ¿Cuál de ellas dirías que es la que lo facilita? Respuesta: Par-a-par

2.5../// Para un marketing con éxito apoyándose en las redes sociales y por extensión en cualquier canal digital, en el diseño de acciones se deben considerar… Respuesta: desarrollar experiencias contextualizadas que los usuarios no sólo apoyen sino que compartan con toda su red de amigos

2.6) Un sistema de control de marketing que tiene por finalidad examinar si se están alcanzando los resultados previstos en el plan de marketing es un sistema de control…. RESPUESTA: De plan anual.

2.6)Para la implementación de un plan de marketing se deben considerar dos aspectos claves para la puesta en marcha… RESPUESTA: El calendario y Prioridad de cada actividad

2.6) Un sistema de control de marketing que tiene por finalidad evaluar y mejorar el efecto de los gastos originados del plan de marketing es un sistema de control…. Respuesta: De eficiencia.

2.6) Un sistema de control de marketing que tiene por finalidad determinar la rentabilidad alcanzada por cada una de las acciones en el plan de marketing es un sistema de control de …. RESPUESTA: De rentabilidad

2.6) Un sistema de monitoreo del plan de Marketing siempre debe constar de tres partes: objetivos, medición de los resultados y… Respuesta: Propuestas de mejoras 2.6) Un aspecto muy importante en la definición de los objetivos del Marketing de una empresa es que los mismos se definan considerando… Respuesta: Que se encuentren claramente delimitados en tiempo y magnitud. 2.7) Dada una situación de mercados que sea complicada para la empresa la incertidumbre de las condiciones generales… que recomendaría a la empresa? RESPUESTA: Conservador

2.7)Al momento de diseñar un plan de marketing Digital se deben considerar el planteo...


Similar Free PDFs