Preguntero 1er parcial estrategias de intervencion comunitaria PDF

Title Preguntero 1er parcial estrategias de intervencion comunitaria
Course Estrategias de Intervención Comunitaria
Institution Universidad Siglo 21
Pages 2
File Size 52.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 227
Total Views 271

Summary

(5) Frente a la situación de pandemia por COVID-19 y la situación de crisis...La respuesta correcta es: "Favorecer el desarrollo de actividades solidarias de ayuda mutua". Esto permite.. la participación de la población en su recuperación ante la crisis.(7) Un equipo de trabajo interdisciplinario de...


Description

(5.10) Frente a la situación de pandemia por COVID-19 y la situación de crisis… La respuesta correcta es: "Favorecer el desarrollo de actividades solidarias de ayuda mutua". Esto permite…promover la participación de la población en su recuperación ante la crisis. (7.7) Un equipo de trabajo interdisciplinario dependiente de la secretaria de Equidad y Promoción Verdadero (6.3) Ante la situación de emergencia sanitaria por la pandemia covid-19, las organizaciones sociales y barriales de diferentes territorios…promovido espacios de autocuidado en donde el equipo de trabajo se mira y escucha a sí mismo, y donde la verticalidad roles que cada actor representa dentro de la dinámica del equipo quedan de lado, por un momento, para prevalecer y Posibilidad de los participantes de incidir en la toma de decisiones conjunta. (5.8) En un taller de diagnóstico participativo con distintos actores de una comunidad, se aborda la problemática de… Dilemas. La respuesta correcta es: "Dilemas". Los Dilemas se mueven entre posiciones radicales, en un eje que admite mu… intermedias, que, muchas veces, es difícil que emerjan. (7.2) Un referente del Observatorio en Salud Mental de Córdoba, en entrevista con La Tinta, manifiesta que en esta pandemia… Posibilidad de los participantes de incidir en la toma de decisiones conjunta. (5.7) Cuáles son los aspectos a tener en cuenta en un trabajo comunitario? Núcleo familiar y redes medias. (7.7) Quién o quiénes son los que diseñan los objetivos a lograr durante y al final del proceso de sistematización? "Los equipos de trabajo" (7.3) La estrategia operativa que se adoptó para la implementación de los Foros Intersectoriales se ha disgregado en distintas Post-Foro Pre-foro Implementación en territorio. (7.4) Todas las técnicas utilizadas en la Escuela de Líderes requiere mantenerse en el tiempo. Es por eso que estas técnicas… “Un proceso constante de ‘utilización’ de los contenidos emergentes a partir de discusiones"

(7.4) En cuanto a la didáctica de la Escuela de Líderes se promueve:

El uso de la participación, la puesta en relación y la reflexión-acción. (5.10) En qué lineamientos se basa la Dirección de salud mental y Adicciones en las intervenciones en incidentes críticos? -Atención primaria de la salud. -Recomendaciones y modalidades de abordaje planteadas Por organismos internacionales.

(5.8) En una instancia de trabajo con una comunidad, se realiza un taller donde se convocan a todos los actores de la…. Desbordar lo instituido. (4.6) Existen diversas problemáticas en cuanto a la formación que tiene el alumno para poder desarrollarse como psicólogo… "Los lapsos académicos y los tiempos comunitarios” (5.10) El centro de Operaciones de Emergencia (COE) “es un mecanismo de coordinación, conducción y decisión que integra la …..” Verdadero El diagnóstico participativo es una herramienta de acción comunitaria que permite: "Promover diversos niveles de participación asociados a la potenciación de competencias para el desarrollo” Cómo llamamos a aquello que se realiza a partir de un primer contacto en el territorio que nos permite conocer a los… "Diagnóstico situacional”. A qué hace referencia el conjunto de acción ciudadanista? Espacios y colectivos de organización horizontal de base, que persiguen reivindicaciones puntuales. En el Villa La Lonja, de la Ciudad de Córdoba, se comenzó a realizar un proyecto junto al INTA, para la creación de una… Familiarización recíproca. Por qué es adecuado llevar adelante instancias de diagnóstico participativo? “Para contemplar las problemáticas, necesidades sentidas y potencialidades de la comunidad, y que la misma pueda tomar conciencia de ello” En una organización popular hay diferentes espacios de trabajo que tienen cierta autonomía en sus decisiones, aunque… Mandar obedeciendo....


Similar Free PDFs