Preguntero Parcial 2 PDF

Title Preguntero Parcial 2
Course Marketing
Institution Universidad Siglo 21
Pages 19
File Size 737.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 14
Total Views 146

Summary

PREGUNTERO PARCIAL 2 MARKETING Actualizado 25.11 124.4- El producto genérico es el beneficio que obtiene un individuo por consumir dicho producto. Falso4- cuando una empresa decide incorporar un servicio posventa para un producto, está diseñando el: Producto aumentado.4- Pedro López llevo a su famil...


Description

PREGUNTERO PARCIAL 2 MARKETING Actualizado 25.11.2020 12.25am 4.2 4.2- El producto genérico es el beneficio que obtiene un individuo por consumir dicho producto. Falso 4.2- cuando una empresa decide incorporar un servicio posventa para un producto, está diseñando el: Producto aumentado. 4.2- Pedro López llevo a su familia a comer al nuevo restaurant de sushi que abrió en el centro comercial al cual ya había concurridocon unos clientes. Marisa su esposa se sorprendió por la decoración y el ambiente de exclusividad que tenía. Pedro eligió el lugar por su excelente atención y porque quería que Ignacio probara el sushi. Ignacio quedó encantado con el menú. Desde la perspectiva de los niveles de producto ¿Cuáles fueron las dimensiones que satisficieron las necesidades de la familia de Pedro López? Seleccione las 4 opciones correctas. Producto genérico, ya que Ignacio le gustó mucho el sushi. Beneficio central, ya que la familia satisfizo su necesidad de alimentarse. Producto esperado, ya que Pedro conocía su atención excelente. Producto aumentado, ya que Marisa se sorprendió con la ambientación exclusiva. (4.2) En cuanto a los niveles de producto. Si pensamos en la LAVANDINA, hacemos referencia a un producto: BÁSICO (4.2) Cuando una persona va a una cabaña en las sierras, está comprando descanso, paz y tranquilidad. En función BENEFICIO BASICO (4.2) Dada la siguiente situación: “Laura fue a comprar una computadora y así lo pidió en el punto de venta”. En función de los niveles de producción ha comprado: PRODUCTO GENERICO (4.2) Niveles de producto. Cuando una empresa decide incorporar un servicio post venta para un producto, está diseñando el: PRODUCTO AUMENTADO O AMPLIADO (4.2) Daniel es especialista en realizar comidas al horno y se sorprendió cuando adquirió una bolsa con condimentos para carnes. La bolsa es de un material especial que se utiliza para horno microondas y cocinas a gas. En función a los niveles de producto este componente especial representa el: PRODUCTO AMPLIADO (4.2) En cuanto a los niveles de producto. Imaginemos que una marca de bizcochuelos instantáneos agrega a su envase la posibilidad de escanear código QR para acceder a un chat sobre sugerencias de repostería. En este caso estaríamos hablando de un producto: AUMENTADO. (4.2) La empresa honda está desarrollando mejoras para algunos de sus productos a futuro. En función a los niveles de productos este concepto corresponde al: PRODUCTO POTENCIAL 4.3 4.3 Seleccione las 4 respuestas correctas. Los servicios se caracterizan por: La variabilidad La inseparabilidad La intangibilidad La caducidad

4.3- El estudio contable López y Asoc. Ha lanzado un curso virtual de liquidación de ganancias dirigido a contadores recién recibidos. Las clases son 100% virtual, dictada por el tributarita del estudio, en vivo vía una plataforma. El curso incluye el compendio de la ley de ganancias con toda la normativa relacionada tema. Este compendio llega, por correo, a la casa del alumno. ¿En qué categoría se encuentra este servicio? Servicio con algún bien (porque el curso es mas importante que el compendio de ley.) (4.3) Aquellos productos que se extinguen con su único y que no se pueden stockear son: SERVICIOS. (4.3) La inseparabilidad es una característica de los: SERVICIOS (4.3) Si hablamos de las características de los servicios podemos afirmar que son principalmente…. Unos con otros: VARIABLES. (4.3) Un restaurant ofrece un servicio: HIBRIDO. 4.4 4.4- Los bienes destinados al uso común por parte de los consumidores se los clasifican como: Bienes de convivencia. 4.4- Cuando, bienes como la madera, el petróleo y el hierro, forman parte de otro producto siendo este último el que se comercializa se los conoce como: Materias primas. 4.4- El Consejo Directivo del Instituto Santo Domingo ha decidido adquirir, con carácter de urgencia, computadoras para la sala de profesores. Para ello se le encargo a la tesorera que buscara diferentes alternativas comparando calidad, precio y durabilidad. Luego de un exhaustivo análisis, la tesorera aconsejo que lo más conveniente era adquirir computadoras de la marca Lenovo. Según su tipo de uso, ¿Cómo se clasifica este producto? Bien de compra, ya que la tesorera comparo precios y calidad de diferentes marcas de computadoras. (4.2) Los fósforos son bienes: PERECEDEROS (4.4) Dada la siguiente situación: “Sofía vio en la vidriera de la panadería un pastel de chocolate, merengue y dulce de leche”. Este producto puede clasificarse como un: PRODUCTO PERECEDERO. (4.4) Dada la siguiente situación: el niño compro en el quiosco, un alfajor y lo consumió. Dentro de la clasificación de productos es un bien: PERECEDERO. (4.4) A Miguel en el día del padre le regalaron una caja de herramientas. Dentro de la calificación de productos de un bien: DURADERO. (4.4) Dada la siguiente situación: “Ayer Ricardo llevó su auto al mecánico para una revisión de rutina” dentro de la clasificación de productos Ricardo compro: SERVICIO. (4.4) La Clasificación de los productos hace referencia a: Durabilidad, tangibilidad y nivel de consumo (4.4) Los productos no duraderos son aquellos: Que se consumen en uno o pocos usos. (4.4) Los jabones de tocador son bienes: DE CONVENIENCIA. (4.4) A Camila su papá le regaló un auto de marca alemana, él cree que vale la pena, ya que la marca es única. Dentro de la clasificación de producto, es un bien: DE ESPECIALIDAD.

(4.4) La jerarquía de los productos hace referencia a: LA FAMILIA, CLASE, LINEA Y TIPO DE PRODUCTOS Se dice que una línea de productos es demasiado larga si el gerente: PUEDE AUMENTAR SUS UTILIDADES ELIMINANDO ARTÍCULOS DE ESA LINEA. (4.4) En Coca Cola se dividen los productos entre los gasificados y la hidratación deportiva. Cada uno se lo denomina: LINEA (4.4) La amplitud de la cartera o matriz de productos para cualquier empresa es: LA CANTIDAD DE LINEAS DE PRODUCTOS DISTINTA. (4.4) La longitud de mezcla se refiere a la cantidad de: ARTICULOS DE LA MEZCLA. (4.4) La cartelera exhibida de productos de Burger King ejemplifica la: LONGITUD DE LA LINEA. (4.4) El jabón de tocador en barra y líquido de una línea se refiere a: PROFUNDIDAD 4.5

4.5- La empresa Coca Cola ofrece su famosa bebida cola de 2250cm3 3n 3nvase retornable de vidrio y envase pet con precios distintos. De esta manera aplica estrategias de producto y precio en simultáneo. Estas son: Relleno de línea y discriminación de precios por tipo de producto, porque incorpora nuevas variedades de coca cola a precios diferenciales (4.5) En la panadería se ha diseñado un nuevo producto para las fiestas de fin de año que posee ingredientes importados y con características gourmet. Dentro de la mezcla de productos este nuevo producto se corresponde a una: AMPLIACION HACIA ARRIBA. 4.6 4.6-HP anuncia que sus computadoras incluyen procesadores Intel Core. Esto hace referencia a: Co-branding de ingredientes, ya que los procesadores Intel Core agregan valor a las computadoras 4.6- Philips, líder mundial en tecnología aplicada a TV audio, electrodomésticos del hogar, entre otros, es una: Marca Paraguas, porque Philips es la marca de todos sus productos 4.6- Molinos Rio de la Plata es una empresa argentina de consumo masivo. Dentro de su cartera de marcas se encuentra las pastas secas Matarazzo, Don Felipe y Favorita. También produce pastas secas para dos hipermercados internacionales. ¿Qué tipo de estrategias de marca utiliza? Seleccione las 3 respuestas correctas *Marcas múltiples, porque Matarazzo, Don Felipe y Favorita son tres marcas diferentes de la misma empresa. *Marcas blancas, porque Molinos Rio de la Plata elabora productos con las marcas de los distribuidores. *Segundas marcas, porque Favorita es una marca de menor importancia destinada a incrementar la participación de mercado.

4.6 Si el mercado meta siente una gran identificación entre la combinación de la marca del producto o servicio y el ambiente de la tienda hablamos de: Marca Vertical 4.6- Seleccione las 3 opciones correctas. Los objetivos que tienen las empresas al lanzar nuevas marcas son: Desarrollar economías de escala. Atraer a consumidores que buscan variedad. Aumentar la presencia en el canal. (4.6) Johnson & Johnson, multinacional dueña de Johnsons Baby, Neutrogena, Clean & Clear, O.B, Siempre Libre, Carefree, es una marca: FAMILIA (4.6) Marcas de computadoras y notebooks como HO, SONY VAIO Y DELL, anuncian que las mismas incluyen procesadores INTEL CORE 3,5,7. Esto hace referencia a: BRANDING DE INGREDIENTES. (4.6) El objetivo del packaging para productos industriales es el de: OPTIMIZAR EL TRANSPORTE Y ALMACENAJE. (4.6) Philips, líder mundial en tecnología aplicada a tv, audio, electrodomésticos del hogar, entre otros, utiliza una: MARCA PARAGUAS. 4.7 4.7- En el envase de puré de tomate Arcor está grabado el nombre con indicaciones de uso, fecha de vencimiento, datos del fabricante y distribuidor. Dentro de las estrategias de packaging esto corresponde al: Etiquetado ya que identifica al puré de tomate de otros productos 4.7- María y Laura recuerdan que antes, el jabón en polvo Ala, venia en una caja con un envase dentro que contenía el producto para que no se humedeciera. Dentro de los niveles de envases, ¿Cuál es el de la caja? Secundario, ya que la caja protege al envase que contiene el jabón en polvo. 4.7- El objetivo del packaging para productos industriales es el de: Optimizar el transporte y almacenaje. 4.7 Las etiquetas que brindan información objetiva acerca del producto son: Etiquetas descriptivas (4.7) El postre listo para preparar viene en un envase sellado y luego en una caja de cartón con la etiqueta del producto. El envase que contiene el producto, dentro de los niveles de envases es: PRIMARIO. (4.7) La gaseosa vienen en un envase de plástico transparente para que se vea el color del contenido. La botella, dentro de los niveles de envase, es: PRIMARIO. (4.7) El envase del perfume es una botella de vidrio, con la forma de una flor, es un diseño exclusivo. Esa botella, dentro de los niveles de envases es: PRIMARIO. (4.7) Todos los yogures bebibles de litro se ofrecen en: ENVASE PRIMARIO. Un perfume: ENVASE PRIMARIO (4.7) Dada la siguiente situación: María y Laura recordaban que antes venia el jabón en polvo para lavar la ropa en una caja con un envase dentro que contenía el producto para que no se humedeciera. Dentro de los niveles de envases cual es el de la caja. SECUNDARIO (4.7) El medicamento que viene en una botella de vidrio, en una caja de cartón, dentro de los niveles de envase cuál es el de la caja: ENVASE SECUNDARIO.

(4.7) Dada la siguiente situación: llegó a la farmacia el pedido de perfumes, eran unas cajas donde tenían las pequeñas cajas con los perfumes de marca que se habían pedido al proveedor. Dentro de los niveles de envases, ¿Cuál es el de las cajas que llegaron en el pedido? DE TRANSPORTE. (4.7) Dada la siguiente situación: en el súper estaba el repositor de mercadería con unas cajas donde tenía galletas, las cajas venían del depósito. ¿Dentro de los niveles de envases cual es el de la caja? DE TRANSPORTE. (4.7) La botella de gaseosa tiene una faja como la marca e información del producto. Dentro del envasado corresponde al: ETIQUETADO. (4.7) La lata de leche tiene grabado el nombre con indicaciones de uso, fecha de vencimiento, datos del fabricante y del distribuidor. Dentro del envasado corresponde al: ETIQUETADO. (4.7) Dada la siguiente situación: en el envase del producto está escrita toda la información de quien lo hizo, donde y cuando, que contiene, como utilizarlos y como usarlo con seguridad. Dentro del envasado corresponde al: ETIQUETADO. 4.8

4.8- El menor costo por cliente en un plan de marketing sucede cuando el producto esta: Maduro o en declive. 4.8- Algunas de las estrategias utilizadas por las empresas cuyos productos están en etapa de crecimiento son: Añadir nuevos modelos y características, ampliar la cobertura de mercado y bajar los precios, entre otras 4.8- Selecciona la opción que completa el punteado. Informar a los clientes potenciales, inducir a la prueba de producto y asegurar la distribución a los puntos de venta son actividades estrategias de marketing de en la fase de………… de la etapa del ciclo de vida. Introducción.

4.8- Los cerramientos de madera son productos tradicionales en la carpintería de una casa. Dependiendo de la calidad de la madera era la categoría de la casa. Sin embargo, en los últimos años, el mercado se redujo considerablemente, porque sus consumidores lo consideran fuera de moda, y migrando hacia nuevas tecnologías (aluminio, PVC). ¿en qué etapa del ciclo de vida se encuentra la carpintería de madera? Declive, ya que los consumidores lo consideran fuera de moda. 4.8- La reducción de precios con la intención de liquidar stock es conveniente aplicarla en la etapa de: Declive. 4.8- El objetivo de marketing de “Maximizar la participación de mercados”, ¿a qué etapa del ciclo de vida del producto responde? Crecimiento. 4.8- ¿Cuál es la etapa del ciclo de vida donde los productos necesitan publicidad persuasiva? Crecimiento. 4.8- Las empresas desarrollan nuevos segmentos del mercado cuando el producto esta en la etapa de: Crecimiento.

4.8- Fijar un precio de penetración de mercados es la opción estratégica más variable para la etapa de: Crecimiento. 4.8- La maximización de utilidades mientras se define la participación de mercados es una actividad que se realiza en la etapa de: Madurez. 4.8- Pastas Tutto Bene ha desarrollado un nuevo producto “tagliatelle Neri” hechos con tinta de calamar. Al tratarse de un producto innovador, solo unos pocos clientes se animaron a comprarlo por lo que decidieron promocionar el producto invirtiendo en redes sociales y contratando a un conocido chef para que elaborará diferentes recetas. A partir de allí, las ventas comenzaron a aumentar cubriendo la inversión realizada. Dentro del ciclo de vida del producto la etapa a la que hace referencia es: Introducción, porque “tagliatelle Neri” es un producto nuevo cuyas ventas crecen lento.

4.8- Los consumidores que se adaptan a los cambios rápidamente, pero adquieren los productos de manera racional se los conoce como: Mayoría temprana. 4.8 Hace tres años que el producto está en el mercado con ventas estabilizadas y los beneficios son prácticamente estable. Esta situacion es posible porque dentro del ciclo de vida el producto está en la etapa de : Madurez (4.8) Las utilidades son netamente negativas en la etapa del CVP de: INTRODUCCION. (4.8) La empresa de pastas ha decidido realizar un nuevo producto “fideos negros” hechos con tinta de calamar. Saben que una de las etapas del planeamiento de ciclo de vida las ganancias son nulas o negativas por los gastos para dar a conocer los productos. Dentro del ciclo de vida la etapa a la que se hace referencia es: INTRODUCCION. (4.8) Carolina está estudiando y ha comenzado a fabricar carteras en su casa. Las está comercializando en la tienda de una amiga. Dentro del ciclo de vida del producto, la etapa en la que está el negocio de Carolina es la de: INTRODUCCION. (4.8) Por internet se está ofreciendo el primer celular que tiene una serie de nuevas aplicaciones y un nuevo diseño. Dentro del ciclo de vida del producto la etapa que se hace referencia es: INTRODUCCION. (4.8) Las empresas desarrollan nuevos segmentos de mercado cuando el producto se encuentra en la etapa de: CRECIMIENTO. (4.8) El producto en el mercado está hace dos meses y ha comenzado a tener muy buena aceptación por parte de los clientes. Esto se debe a que esos productos se encuentran dentro del ciclo de vida de producto en la de: CRECIMIENTO. (4.8) El gerente de marketing ha realizado el análisis de los productos que comercializan y algunos de ellos tienen un aumento importante en sus ganancias. Esto se debe a que esos productos se encuentran dentro del ciclo de vida del producto en la etapa de: CRECIMIENTO. (4.8) Etapas del ciclo de vida. El objetivo del marketing de “maximizar la participación de mercados” responde a la etapa de: CRECIMIENTO. (4.8) Algunas de las estrategias utilizadas por las empresas cuyos productos están en etapa de crecimiento: AÑADIR NUEVOS MODELOS Y CARACTERÍSTICAS, AMPLIAR COBERTURA DE MERCADO Y BAJAR LOS PRECIOS ENTRE OTRAS.

(4.8) El contador de la empresa le ha comunicado al gerente general que el producto principal que fabrican ha llegado al máximo de ventas esperadas y desde hace unos meses se ha estancado allí. El producto lleva en el mercado varios meses, es por ello que dentro del ciclo de vida de un producto está en la etapa de: MADUREZ (4.8) El ciclo de vida del producto en su etapa de madurez se caracteriza porque las ventas: LLEGAN A UN PUNTO MAXIMO, SE AMESETAN Y COMIENZAN A DECAER. (4.8) La etapa del ciclo de vida donde los productos necesitan mayor nivel de innovación es: MADUREZ. (4.8) Chevrolet lanzo su nuevo auto Cruze II. Rediseño su carrocería, mejoro el confort, aporto conectividad. Esta estrategia es: MADUREZ. 4.9 4.9- Las pruebas de venta simulada, ¿a qué etapa del proceso de desarrollo de producto pertenecen? Testeo de mercado. 4.9 ¿De qué etapa estamos hablando cuando el nuevo producto está terminado en el área de producción y el paso que sigue es verificar si el mercado seleccionado lo elegirá por su envase, marca, característica, etc.? Prueba de mercado 4.9- Seleccione las 4 opciones correctas. Las categorías para desarrollar nuevos productos son: Incorporación de productos. Reducción de costos. Reposicionamiento de productos. Revisión de productos. 4.9 El proyecto de las nuevas golosinas de Arcor se encuentra en el área contable-financiera. Los contadores están trabajando en el cálculo de ventas, costos y utilidades de estas golosinas. Dentro del proceso de desarrollo de nuevos productos, el proyecto se encuentra en la etapa de: Análisis del negocio, porque están evaluando la viabilidad del proyecto 4.9- Una empresa tecnológica lanzo al mercado una App que detecta las horas de descanso de la personas. Esta App causo revolución en la industria del transporte. Para llegar a la etapa de comercialización, esta empresa tuvo que atravesar varias etapas del proceso de desarrollo de nuevos productos. Selecciona 4 opciones correctas. Diseño, estrategia y análisis económico, ya que se centraron en el sector del transporte público de pasajeros Desarrollo del producto, ya que hicieron un prototipo con las especificaciones requeridas por las autoridades Testeo del producto, ya que hicieron las pruebas sobre los choferes de ómnibus de larga distancia Generación de ideas, ya que detectaron la necesidad de la industria del transporte (4.9) Una empresa está viendo de lanzar un producto, en qué etapa se ubica: GENERACION DE IDEAS. (4.9) Dada la siguiente situación, en el área de investigación y desarrollo de la empresa se está trabajando en pensar nuevas opciones de productos. Dentro del proceso de desarrollo de nuevos productos corresponde a la etapa de: GENERACION DE IDEAS. (4.9) La contadora Nora está trabajando hace unos días en el cálculo de ventas, costos y utilidades de los nuevos productos que se han diseñado. Dentro del proceso de desarrollo de nuevos productos corresponde a la etapa de: ANÁLISIS DEL NEGOCIO 5.1 5.1- El concepto de terminación de precios se refiere a la percepción del consumidor de que, un precio es más…. Cambia el primer digito de un precio por un valor menor. Verdadero. 5.2

5.2 El pasaje del transporte público ha sufrido, en el último tiempo, una serie de aumentos que ha disminuido el poder adquisitivo de los usuarios. Sin embargo, el número de pasajeros se ha mantenido estable. Desde el punto de vista de fijación de precios, ¿ante qué tipo de demanda estamos? Demanda inelástica porque el número de pasajeros se ha mantenido estable a pesar de aumentar el precio del pasaje. 5.2 Roldán antigüedades es una tienda de antigüedades de San Telmo. La mayoría de sus clientes son extranjeros. Ellos le dan una gran valoración a todos los productos porque saben que la calidad es excelente, que las piezas son originales y el precio es el del mercado. Para calcular el precio de venta, Roldán Antigüedades agrega un 35% a los costos totales de un producto ¿Cuál es el método de fijación de precio que utiliza? Precio por margen, porque forma el precio añadiendo un 35% de margen 5.2- Seleccione las 2 opciones correctas. Los...


Similar Free PDFs