Presentable - Requerimientos de la línea de negocio de UBER PDF

Title Presentable - Requerimientos de la línea de negocio de UBER
Author Luchito Rojas
Course ING.SISTEMAS INFORMÁTICOS Y COMPUTACIÓN
Institution Universidad Técnica Particular de Loja
Pages 32
File Size 1.7 MB
File Type PDF
Total Downloads 82
Total Views 137

Summary

Requerimientos de la línea de negocio de UBER
...


Description

1. Introducción 1.1. Objetivos y Antecedentes  Objetivos o Determinar las necesidades de las personas al usar los medios de transporte. o Identificar los problemas que se evidencian en los medios de trasporte público (taxis). o Evaluar la problemática actual que tiene la población con respecto a la movilidad. o Comparar al competidor directo (taxis) de UBER, analizando sus ventajas y desventajas. o Analizar el comportamiento del usuario. o Analizar como se puede llegar de manera impactante a los posibles consumidores.  Antecedente o El desarrollo de las tecnologías, en la última década, ha dado un impulso notable a nuevos medios de comunicación, los cuales hasta hace pocos años no pasaban de ser experimentos comunicacionales, con un radio de acción restringido. 1.2. Información del negocio y necesidades del usuario  Información del negocio o UBER es una empresa internacional que proporcional a sus clientes una red de transporte, a través de su software de aplicación móvil (aplicación), y su aplicativo web, que conecta a los pasajeros con los conductores de vehículos registrados en su servicio, los cuales ofrecen un servicio de transporte.  Necesidades del usuario o Desarrollar una aplicación para la gestión de solicitud de un servicio de transporte cómodo, económico, que brinde un viaje seguro, confortable y accesible. 1.3. Referencias  Esta práctica recomendada se utilizará junto con la siguiente publicacion. o Melissa Morales, Santiago Yucumal, Camilo Parra. (2016). Uber. 09/12/2019, de SlideShare Sitio web: https://www.slideshare.net/gustavoagudelo/uber-62407628

2. Sistema o situación actual 2.1. Antecedentes, objetivos, y alcance o situación del sistema actual. Uber cuenta con una gama de servicios para distintas demandas acorde al mercado y la necesidad del cliente. Aquí presentaremos una breve descripción de sus principales servicios ofrecidos, estando algunos disponibles solo para ciertas ciudades del mundo ya que la empresa en su corta estancia en países latinoamericanos viene implementando con paciencia la variedad completa de modalidades. Presentando en primer lugar sus tres servicios más característicos que se encuentran respectivamente enumerados a continuación: 





  

Uber X: Es la opción más común y económica de Uber, incluye vehículos modelo 2006 en adelante «aunque esto depende de las políticas de Uber para cada ciudad», acepta cuatro pasajeros como máximo y permite opcionalmente dividir la tarifa entre los usuarios pasajeros. Uber POOL: Es una edición de UberX compartido, dando oportunidad que hasta 3 usuarios de distintas ubicaciones soliciten un viaje a un destino que sea común se encuentre cercano para todos los usuarios que compartan el viaje, por ello se ahorra una cantidad considerable comparándolo al solicitar un servicio de UberX. Uber BLACK: Es la versión más exclusiva de Uber, consta de autos oscuros último modelo con capacidad de cuatro pasajeros, es utilizado a menudo por las organizaciones y empresas para el transporte del personal. Uber XL: Es la edición de Uber que consta de camionetas como transporte con capacidad extendida de hasta seis, siete u ocho pasajeros. Uber SUV: Alternativa más costosa que UberXL a diferencia que sus camionetas son de un modelo más reciente. Uber SELECT: Servicio semejante a Uber BLACK a diferencia que los autos no son estrictamente oscuros, y tiene un costo menor que éste.

El tipo de servicio que brinda la empresa Uber es muy similar al que brindan empresas del servicio de taxi, ya sea por aplicaciones o telefónicas, con diferencias en algunos puntos que explicaré a continuación. Los principales sustitutos de Uber son:    

Cabify Taxibeat Easytaxi Ktaxi

2.2. Sistema actual o procesos de negocio.

Actualmente Uber, alrededor del mundo, es una compañía que funciona como intermediario entre el conductor y el usuario, este último posee una necesidad: transportarse; pero no solo un grupo de personas necesitan transportarse, todos lo requerimos en algún momento de nuestro día a día, es entonces, al momento de elegir el cómo hacerlo que interfieren muchas variables entre las cuales se encuentra la cantidad de dinero que podemos pagar por el servicio, la rapidez del viaje y la seguridad. Cabe resaltar que el 59% de los usuarios actuales, en vez de usar Uber, usaría su propio auto; el 100% de los consumidores tiene un Smartphone, cerca del 40 % cuenta con tarjeta de crédito o débito, pero el 100% maneja efectivo todos los días. Otra cifra importante es que más del 50% manejaría en estado etílico si no fuera por Uber, quiere decir que a través de este servicio se reduce los accidentes y las posibles muertes que se dan día a día de una manera relevante. A continuación, es necesario conocer la cantidad de personas que adquieren este servicio y la edad de las mismas. El número de personas que solicitan este servicio es grande y es por ello que, el sistema de Uber debe gestionar gran cantidad de transacciones tanto de solicitud, geolocalización, trazo de ruta, tiempo de llegada, etc., ya que es información necesaria para el cliente. Una vez que el cliente ha decidido el destino, se consultará la disponibilidad de los conductores que estén más cerca al cliente en las coordenadas obtenidas y a esto se añade el tiempo de llegada del conductor y el trazado de ruta a seguir. A veces, incluso habiendo solicitado los servicios de Uber, tenemos que cambiar el destino por circunstancias “X”. Dentro de este proceso, la información obtenida dependerá de los algoritmos de codificación del sistema de Uber los cuales gestionan todos estos procesos y muchos más.

2.3. Sistema actual o procesos de negocio. Dara Khosrowshahi: CEO de UBER. San Francisco (California, Estados Unidos), 405 Howard Street. Uber Technologies Inc.

3. Justificación para el nuevo sistema

3.1. Razones fundamentales para el nuevo sistema La implementación de este nuevo Sistema es para ofrecer e incorporar valor añadido a nuestra organización, permitiendo la captación de nuevos clientes. Dado que este sistema va ser fácil de usar, va tener opciones de pago, va dar mayor seguridad a los clientes, se va adaptar a tu ritmo de vida y sobre todo tendrás, un Uber para cada ocasión 3.2. Descripción general del sistema y los procesos de negocio afectados El servicio de Uber se encuentra orientado a llevar el servicio de transporte de clientes, se llevará una gestión de los clientes que más usen la aplicación, se calculará el precio del servicio antes de tomarlo. Se llevará únicamente el servicio de transporte solamente –

Modelo de negocio

3.3. Las personas afectadas, las funciones y las organizaciones  Garrett Camp y Travis Kalanick: Son los cofundadores de Uber  Choferes: Persona las cuales van a trabajar para la empresa con su propio vehículo particular.  Sponsors: Empresas o asociaciones que colaborarán con un incentivo para que su marca aparezca en la aplicación  Clientes: Son las personas que van utilizar el servicio de transporte 3.4. Las prioridades y el alcance del cambio Las prioridades del sistema es permitir a los clientes realizar el pedido del servicio el mismo que se basa principalmente en brindar la seguridad y confort del usuario y/o conductor los cuales son la principal fuente de ingreso de nuestra empresa. El alcance del cambio seria que podamos Identificar y/o aclarar necesidades de cambio para establecer sus necesidades de cambio y así poder tener un crecimiento continuo y una ventaja competitiva sostenible. No debemos alterar la constitución del proyecto actual

3.5. El impacto en las operaciones, la organización, la gente, y soporte El impacto que causara en la operación se enfocara en los diferentes tipos de servicios que ofrece la aplicación que nos generara un ingreso, dl impacto en la organización será la dificulta que se tendrá para adaptarse a la implementación de este servicio en los diferentes países en los que se implemente, el la gente el impacto creemos que será bueno para los que se beneficien de este nuevo servicio, será lo más considerado ya que sin soporte un sistema no puede funcionar y es una de las principales ventajas competitivas respecto a otros sistemas 3.6. Impacto en las políticas, normas y reglas de negocio. El impacto que tendrán las políticas y reglas serán muy importantes ya que juegan un papel muy importante, dado que sirven como guía y lineamiento para que se cumplan objetivos de negocio. El entenderlas, identificarlas, documentarlas y darlas a conocer es el primer paso para para que garanticemos su cumplimiento. No es común que las políticas se modifiquen por lo que su revisión y actualización puede realizarse con menos frecuencia. Dentro de las reglas de negocio la empresa Uber debe realizar un control mayor sobre los acuerdos con los choferes y sponsor en relación de cómo se llevará la gestión del servicio, así mismo en cuanto a pagos se deben seguir las normas establecidas por los entes reguladores de este tema en relación a las políticas que pueden afectar los diferentes países. 4. Nuevas funcionalidades 4.1. Usuarios y perfiles de usuario Tipo de usuario Clientes

Usuario Conductor

Administración

Descripción Son aquellos usuarios, Empresas, que disponen de los servicios de Uber es decir son aquellas personas, e entidades que disponen del servicio. Son aquellos usuarios que se han suscrito al servicio como conductores, los cuales pagan una tarifa a Uber para poder ofrecer su servicio. Un usuario Admin tiene todos los derechos de acceso. Cada vez que se crea una cuenta, también se genera automáticamente un usuario predeterminado (el ID de usuario de este usuario predeterminado) que cuenta con un perfil Admin.

Clientes Representante

Clientes

Descripción

Usuarios, Empresas, que disponen de los servicios de transporte Uber.

Tipo

Usuario Directo

Responsabilidades

Responsable de la gestión de su app Uber.

Criterio de Éxito

Gestionamiento de responsabilidades.

Grado participación Comentarios

.manera

eficaz

de

sus

de Alto Ninguno

Usuario Conductor Representante

Usuario Conductor

Descripción

Son aquellos usuarios que se han suscrito al servicio como conductores, los cuales pagan una tarifa a Uber para poder ofrecer su servicio.

Tipo

Usuario Directo

Responsabilidades

Responsable de brindar el servicio de alta calidad.

Criterio de Éxito

El funcionamiento y dinámica del sector transporte implica un conjunto de instituciones, actores, recursos y servicios que participan en el traslado de personas o cosas.

Grado participación Comentarios

de Alto Ninguno

Administración Representante

Administración

Descripción Tipo

Un usuario Admin tiene todos los derechos de acceso. Usuario Directo

Responsabilidades

Responsable de que cada vez que se crea una cuenta, también se genera automáticamente un usuario predeterminado (el ID de usuario de este usuario predeterminado) que cuenta con un perfil Admin.

Criterio de Éxito

Un usuario de administración (Admin) es el único que tiene

permisos para cambiar la configuración de la cuenta. Grado participación Comentarios

de Alto Ninguno

4.2. Nuevas o actualizadas capacidades de usuario (Apéndice D) (Requerimientos y hacer referencia a Modelos de análisis - ETIQUETAR REQUERIMIENTOS) Requerimientos actuales:  El sistema deberá comportarse como se describe en el siguiente caso de uso para que el usuario pueda acceder a registrar una cuenta.  Para que el usuario pueda loguearse y hacer uso del servicio, primero tiene que registrarse y crear una cuenta.  Para que el usuario pueda hacer uso de la aplicación deberá estar logueado y deberá tener internet para acceder al servicio. Requerimientos adicionales o actualizados:  El conductor debería estar logueado en la aplicación, cuando existan peticiones de servicio de usuarios el conductor podrá visualizar todas las peticiones y deberá ver si acepta o no las peticiones.  Para que el usuario pueda hacer uso de la aplicación deberá estar logueado y deberá tener internet para acceder al servicio, se lo ubicara mediante geolocalización. 4.3. Impacto de las nuevas capacidades en los procesos de usuario y en el sistema Uber cuenta un área de ingeniería que apoya la expansión futura de la empresa (Kincaid 2016), enfocándose en importantes áreas de ingeniería y desarrollo de productos, entre las que destacan:  Businnes Operating System and Services (BOSS): construcción de herramientas y plataformas que soporten el producto y la infraestructura necesaria para su operatividad.  Rider Experience: incubación de nuevos productos y servicios que dirige la plataforma a nuevos públicos.  Driver: construcción de la infraestructura que permita a Uber mantener cientos de miles de conductores para dar soporte a sus viajes.  Desing Experience: construcción de una plataforma de clase mundial que permita generar valor a los clientes de forma rápida y eficiente. Asimismo, Uber posee laboratorios de inteligencia artificial (IA Labs) orientados a desarrollar algoritmos de aprendizaje automáticos para mejorar la vida de las personas. 4.4. Interfaces con otros sistemas

Para poder acceder a funcionalidades de otros sistemas o para dirigirnos a otros sistemas, es necesario crear ciertas interfaces para poder hacerlo más fácil e intuitivo para el usuario. Asimismo, estas innovaciones empresariales no podrían realizarse, si no van acompañadas de la evolución de las redes móviles mundiales. Las mejoras significativas en rendimiento, flexibilidad y agilidad permitirán a los operadores atender una gama mucho más amplia de tipos de uso en el futuro. 4.5. Entorno de soporte de usuario y documentación de usuario Para dar soporte al usuario en caso de ser necesario, hemos colocado un botón con un menú desplegable, el mismo que nos listará información sobre: Ayuda, información, Actualizaciones y un apartado para enviar comentarios y calificaciones, además de que cuenta con una lista de funcionabilidades las cuales son:  Divide tu tarifa: Si viajas con varias personas y no quieres pagar el viaje en su totalidad, esta es la opción para ti. Es perfecta para cuando viajas con tus amigos y están explorando una nueva ciudad. Para hacerlo sólo debes seguir los siguientes pasos: o Solicita el Uber desde tu punto de partida. o Una vez que el socio conductor haya aceptado el viaje, ve hacia el menú y busca la opción “Divide tu tarifa”. o Una vez que hayas seleccionado dicha opción, podrás ingresar el contacto de las personas con las que quieres dividir el precio del viaje.  Ubicación Compartida: Cada vez que estés conectado y en viaje, puedes compartir tu ubicación con familia y amigos. Así manejas con más seguridad y les brindas a los tuyos tranquilidad sobre tu trayecto a casa. o Una vez que ya estés en tu trayecto, debes abrir el menú del viaje y buscar la opción de “Compartir tu ruta”. o Una vez dentro, podrás elegir a uno o varios contactos con los que deseas compartir la ruta. o Para finalizar, debes presionar el botón de enviar y tus contactos recibirán un mensaje de texto con un link que contiene todos los detalles de tu trayecto.  Perfil familiar: Esta opción permite que hasta diez personas utilicen tu perfil con el cual todos utilicen una misma forma de pago. Además, cada vez que alguien de tu familia solicite un viaje, recibirás una notificación y podrás seguir su ruta, entre muchas otras.

5. Evaluación del sistema propuesto 5.1. Ventajas, desventajas y limitaciones. o Ventajas  El aplicativo permitirá la solicitud de una unidad de transporte.  El aplicativo contara con geolocalización en tiempo real,



El aplicativo permitirá pagar el servicio de transporte con tarjeta de debió o de crédito. o Desventajas  El valor por pagar por viaje es calculado de acuerdo con las políticas de costos de la empresa. o Limitaciones  El servicio de transporte se limitará a la solicitud por parte del cliente. 5.2. Plan de administración del cambio del negocio y la organización. o Para la adecuada implantación del plan de cambios se desarrollará un seguimiento y evaluación de diferentes hitos dentro de la estructura empresarial.  Definición del nuevo plan de negocio estratégico.  Aceptación del nuevo plan.  Desarrollo del nuevo método.  Plan de comunicación interno: objetivos, contenidos, personas involucradas, coordinadores, etc.  Evaluación de resultados: mediante el análisis previo de las expectativas.  Analizar la consecución de resultados.  Detallar la evolución del impacto y de rentabilidad. 5.3. Cuestiones operativas o Definir lo que se va a crear, producirá para poder ofrecer el servicio. o Diseñar operaciones de competitividad y rentabilidad con respecto al servicio. 5.4. Alternativas a considerar o Mejoramiento de la calidad de los productos y servicios que se ofrece. o Consecuencias a corto y largo plazo si se decide retirar el servicio de UBER. o Análisis comparativo de los supuestos sobre el servicio de transporte entre empresas de taxis convencionales y empresas de taxis no-convencionales. o Personal capacitado y evaluado para dar el servicio al cliente.

Apéndices. A. Glosario de términos

Término Cliente

Definición Un cliente es la persona o empresa receptora de un bien, servicio o producto, a cambio de dinero u otro artículo de

valor. Transportarse

Transportarse se utiliza para describir al acto y consecuencia de trasladar algo de un lugar a otro.

Conductor

El conductor es la persona encargada de conducir un vehículo de motor para transportar a personas El precio es el pago o recompensa que se

Precio

asigna a la obtención de bienes o servicios. El pago se trata de la entrega de un

Pago

dinero o especie que se debe, o de la recompensa, premio o satisfacción Un servicio podría ser un conjunto de

Servicio

actividades que buscan satisfacer las necesidades de un cliente. Es el grado de una escala establecida, expresado mediante una denominación o

Calificación

una puntuación, que se asigna a una persona para valorar el nivel de suficiencia o insuficiencia de los conocimientos. Tarjeta de crédito es un instrumento material de identificación que puede ser

Tarjeta crédito

una tarjeta de plástico con una banda magnética, un microchip y un número en relieve. Se llama dinero efectivo al dinero en

Efectivo

forma de monedas o papel moneda que se utiliza para realizar pagos en metálico o efectivo.

B. Diccionario de datos

C. Diagrama de Contexto

D. Diagramas de Caso de uso

Especificación de Caso de Uso: Seguimiento Tiempo Real

Código: UC01

Elaborado por: Uber

Descripción Breve

Actores Condiciones Previas Flujo Básico de eventos

Flujos Alternativos

Escenarios Claves

Este Caso de Uso permite al Cliente visualizar mediante el dispositivo móvil el recorrido que realiza el conductor para llegar al destino. - Cliente. - API Google. 1. El Conductor aceptó la solicitud de Servicio. 2. El cliente habilita la configuración de Geolocalización. 1 Habilitar Permisos Este caso de uso empieza cuando el Cliente habilita la opción de Geolocalización. 2 Obtener Coordenadas El Sistema obtiene la Ubicación del Cliente mediante la API de Google. 3 Establecer Marcador El Cliente observa en su dispositivo móvil la Ubicación donde se encuentra localizado. 4 Trazar Ruta El Sistema Traza la Ruta por donde se dirige el Conductor para llegar a su destino y el Caso de Uso finaliza. 1 Sin Habilitar Permisos En el punto 1, si el Cliente no habilita los permisos,...


Similar Free PDFs