Principios de Criminalistica PDF

Title Principios de Criminalistica
Author beatriz Morales
Course Criminalística
Institution Universidad Autónoma de Baja California
Pages 3
File Size 145.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 46
Total Views 128

Summary

Download Principios de Criminalistica PDF


Description

Principios para la Criminalística

Rafael Moreno González define a la Criminalística como “La disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen del material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictuoso con el fin de determinar en auxilio de los órganos encargados de administrar justicia, su existencia o bien reconstruirlo, o bien señalar y precisar la intervención de uno o varios sujetos en el mismo”. El fin primordial de la Criminalística es la averiguación de hechos presuntamente delictivos, con el estudio de los indicios recabados poder auxiliar a los órganos de la administración de justicia. La Criminalística se rige de diversos principios que a continuación se mencionan: Principio de uso: El Sujeto utiliza una gran variedad de agentes mecánicos, químicos, físicos o biológicos. Principio de Producción: al utilizar los citados agentes se producen elementos materiales también de gran variedad morfológica y estructural que representan elementos identificadores y reconstructores. Principio de intercambio: Al consumarse el hecho se origina un intercambio de elementos materiales de prueba entre el autor, la víctima y el lugar de los hechos o entre el lugar del hallazgo. Principio de Correspondencia de Características: Derivado de la acción dinámica de los agentes mecánicos vulnerables sobre determinados cuerpos, dejando impresas sus características, reproduciendo la figura de su cara que impacta. Principio de reconstrucción de los hechos o fenómenos: Con los indicios recabados se trata de reconstruir el hecho con la más alta probabilidad. Principio de Probabilidad: La reconstrucción se los hechos se realiza con una baja, media o alta probabilidad. Principio de Certeza: Las identificaciones cualitativas, cuantitativas y comparativas de los medios vulnerables que se utilizan se logran mediante la utilización de metodología,

tecnología y procedimientos adecuados, que brindan certeza sobre su existencia y procedencia. [ CITATION Alv10 \l 2058 ]

Como conclusión podemos mencionar que los siete principios de la criminalística son de suma importancia es un orden el que se lleva por cada uno, no podemos mencionar que tenemos el principio de correspondencia de características sino tenemos el principio de uso. Cada principio tiene su aporte a la investigación, aunque podemos mencionar que para el Ministerio Publico los principios más importantes o que más le ayudan a la investigación, sería el Principio de reconstrucción de hechos, Principio de Probabilidad y Certeza, pues estos son los que le menciona como fueron los hechos y con qué grado de probabilidad y certeza lo son.

Trabajos citados M, A. B. (2010). La Criminalistica y su Importancia en el Campo Forense. Revista Digital de la Maestria en Ciencias Penales de la Universidad de Costa Rica , 253254....


Similar Free PDFs